Hola a todos, aquí otro novato. Hace un año me mudé y coloqué tepes en un jardín de 130 m2. Tengo riego automático y arraigó bien. Siguiendo los consejos del foro, riego por la mañana días alternos, no lo corto mucho y se ha mantenido verde y sano. Vivo pegado al Monte del Pardo (Madrid). En otoño ha empeorado (más amarillo y algunas calvas con barro) en una zona concreta donde ocurren 2 cosas: da menos el sol en otoño/invierno (tengo orientación NE-NO) y el nivelado del jardín es más bajo (digamos que el terreno "desciende" ligeramente hacia esa zona). Aquí tenéis una foto de la zona noroeste del jardín: Detalle de la zona que está mejor (la más alejada): Y detalle de la que está peor (la más cercana a la zona habitable, aunque nadie lo pisa): No se aprecian mucho las calvas con barro en esta última, pero se ven bien en la primera foto. Aunque veáis los restos de la nevada, ya pasaba esto desde otoño. Ahora lo veo un poco mejor. Dudas: a) si tengo que nivelar con arena para mejorar el drenaje de esa zona y que no se embarre. En caso de arrojar 3/5 cms de arena, ¿debo cambiar la altura del riego automático? (lo mismo estoy preguntando una estupidez). b) aplicar un fertilizante de otoño/invierno con poco N y más K y S. c) si debo regar menos esa zona (ahora en invierno casi no riego por las lluvias y en los últimos días lo veo mejorar). d) si se debe a que da menos el sol y, por eso, sólo ocurra en esa zona. Gracias por los consejos.
Hola. Parece un poco de estrés por los días que ha tenido la nieve en cima. Si quieres puedes sacar una muestra del suelo y las raíces de esa zona y vemos si esta bien.
Si, quieres nivelar yo lo haría con compost. Evidentemente si la altura del riego queda por debajo tendrás que elevarlo de nuevo. Pero antes de hacer grandes obras probaría a alquilar alguna máquina aireadora (de las de tipo sacabocados, nada de plantillas con clavos que apelmazan más el terreno) y darle un buen repaso. (segundo 48 a 1:10, para entender lo de sacabocados) Para nada pretendo hacer publicidad, pero buscando rapidamente fue lo mas ilustrativo que ví. En caso de que con esto no se solucione tal vez podrías plantearte dar una pasada a todo con la mulilla, mezclar con compost o estiércol, nivelar y plantar de nuevo.