Ya ni puedo tocar las plantas de tantas hormigas!

Tema en 'Control ecológico de plagas' comenzado por maju, 23/2/20.

  1. maju

    maju Viviendo y aprendiendo

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    22/8/14
    Mensajes:
    583
    "Gracias":
    322
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Parque del Plata, Uruguay
    Ubicación:
    Parque del Plata, Uruguay
    [​IMG]
    Esta foto es de una uchuva atacada por mosquitas blancas que luego se llenó de hormiguitas tan diminutas que casi ni se ven. Intenté eliminarlas fumigando con tierra de diatomeas disuelta en agua pero no funcionó. El tema es que las hormiguitas no solamente están en las plantas atacadas por productores de melaza sino que en otras plantas también se suben (no taaaantas pero bastantes).
    Ya no me animo a tocar nada por temor a sus picaduras que son tremendas.
    Quisiera saber si alguien ha tenido problemas similares y conoce una solución ecológica.

  2. Isidro

    Isidro Santo

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    19.122
    "Gracias":
    12.482
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Zaragoza (clima 8b)
    Si usas dimetoato, un insecticida sistémico, que daña sólo a los insectos que se alimentan de la planta a la que se lo apliques, eliminarás al menos temporalmente las mosquitas blancas, y al eliminarlas, habrá muchas menos hormigas en ellas. También existen insecticidas específicos para hormigas en forma de cebo que se pasan unas a otras por trofalaxis hasta llegar a la reina y así la reina muere y no produce más obreras. Sin embargo, no recuerdo el nombre del producto, y tampoco funciona con especies de hormigas poligínicas (que tienen varias reinas), ignoro si la tuya lo es.
  3. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    8/10/15
    Mensajes:
    6.234
    "Gracias":
    5.485
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Hombre dimetoato para unas hormigas a mi me parece aquello de "matar pulgas a cañonazos".
    Son hormigas por tanto la aplicacion de cualquier piretrina (cipermetrina por ejemplo) barata y facil de obtener, en las hojas seria suficiente para parar la ofensiva sobre tus plantas. Despues ya podras buscar los hormigueros y colocar cebos antihormigas como estos:
    https://plantamus.com/cebo-antihorm...l2da0TR9oNKpxJ3ooiDi90rwuYF30jeEaAvohEALw_wcB
    o simplemente aplicar un insecticida antihormigas solido por la zona. Ahi si podria usar algo potente (pero que no se cargaria a la fauna auxiliar). Aqui en España se sigue comercializando el clorpirifos para esa aplicacion
    https://www.terralia.com/vademecum_...book_id=1&composition_id=16830&vulgar_id=3917

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
    Algar, Agucar, maju y 1 persona más dan las Gracias.
  4. Isidro

    Isidro Santo

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    19.122
    "Gracias":
    12.482
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Zaragoza (clima 8b)
    El dimetoato es para la mosca blanca, no para las hormigas. Y al eliminar la mosca blanca, se irán o disminuirán mucho las hormigas. Eso es lo que decía en mi anterior mensaje
    Perséfone da las Gracias.
  5. Trillador

    Trillador

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    11/8/15
    Mensajes:
    872
    "Gracias":
    768
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Uruguay
    Hola Maju, parece que las hormigas no se comen tus plantas así que, el tema son los chupadores? Este año le di al aceite de neem con jabón a lo loco. Un frasquito de 100ml de aceite puro $100 pero uso 4 o 5 ml diluidos en medio de agua y algo de jabón neutro no más.

    No encontré de potasa y tampoco es tanto como para preparar pero si tienes, juntos van mejor, necesita jabón para que se mezclen que si no, agua y aceite no van muy bien.

    Tal vez necesitas aplicar dos o tres veces, bien juntas una de otra.
    Recorriendo, maju y Perséfone dan las Gracias.
  6. Veigar

    Veigar

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    24/2/20
    Mensajes:
    3
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Colombia
    Buenas noches, quisiera saber si hay alguien activo
    Recorriendo da las Gracias.
  7. MrMaxKele

    MrMaxKele

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    25/7/14
    Mensajes:
    1.496
    "Gracias":
    1.925
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    Córdoba (España, Zona 9b)
    Personalmente tenía en mi parcela hace unos años muchísimas hormigas, de todos los tamaños, de notablemente grandes hasta muy pequeñas. Poco a poco fui introduciendo patos, gallinas, ocas, pavos, guineas... Observé que los patos criollos se las zampaban, también las gallinas y los pavos (a lo bestia por momentos, especialmente si son gordas, las aladas son su devoción). A día de hoy por supuesto sigue habiendo hormigas, pero ya no se ven largas líneas de "hormigotas" como hace unos años, sobre todo sobreviven las más pequeñas, pero no suponen plaga.

    @maju no se si tienes alguno de estos animales sueltos por la parcela, pero ayudan bastante a tener a las hormigas más a ralla, de forma directa (al comérselas) e indirecta al molestarlas removiendo la tierra y comiendo mucha hierba silvestre.
    maju, Recorriendo, Perséfone y 1 persona más dan las Gracias.
  8. humus@lombriz

    humus@lombriz

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    5/6/15
    Mensajes:
    40
    "Gracias":
    28
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Tenerife
    Limpiacristales.
    Hay en cualque tienda.
    Suerte.
    maju da las Gracias.
  9. maju

    maju Viviendo y aprendiendo

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    22/8/14
    Mensajes:
    583
    "Gracias":
    322
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Parque del Plata, Uruguay
    Ubicación:
    Parque del Plata, Uruguay
    Cuando estábamos por mudarnos a esta casa la idea era hacer un gallinero. El tema es que antes de llegar a hacerlo se instaló en casa una gatita preñada, tuvo tres gatitos que no pudimos regalar porque se enfermaron y para cuando se curaron ya estaban grandecitos y los amábamos. Después encontré una perrita tirada en la calle y no logré encontrar quien la quisiera. Luego una segunda gata preñada llegó... Conclusión, tenemos 5 gatos y una perra y todos se ponen re locos cuando ven palomas y otros bichos. No quiero ni pensar lo que puede pasar con unas miserables aves de corral si las llegamos a traer a este loquero. Corta vida les espera, supongo.
    Me encantaría tener gallinas, pero como suelen decir: uno propone y Dios dispone.

    Mmmmmmh.... limpiacristales? Me parece un poco vago. Supongo que hay muchas marcas y con muchas fórmulas diferentes. Estoy segura de que el que uso en casa está basado en amoníaco porque por más fragancia que le pongan se le nota el olor, pero seguro que además tiene otras cosas. Me da un poco de miedito ponerle a la huerta algo que no sé bien qué contiene, que efecto puede tener y que plazo de seguridad tendría que dejar antes de consumir algo que fue fumigado con eso.
    Perséfone da las Gracias.
  10. humus@lombriz

    humus@lombriz

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    5/6/15
    Mensajes:
    40
    "Gracias":
    28
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Tenerife
    Habitual contiene alcohol y habon que no hace espuma.
    El que lo use no olia nada de lejia o amoniaco.Creo que no los tiene.
    Por lo menos en España. :-)
    Puedes intentar con una cucharita de bicarbonato en un vaso de vodka.
    Los 2 componentes son MUY naturales.
    Suerte.
    maju y Perséfone dan las Gracias.
  11. maju

    maju Viviendo y aprendiendo

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    22/8/14
    Mensajes:
    583
    "Gracias":
    322
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Parque del Plata, Uruguay
    Ubicación:
    Parque del Plata, Uruguay
    Y eso se usa puro?
    humus@lombriz da las Gracias.
  12. MrMaxKele

    MrMaxKele

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    25/7/14
    Mensajes:
    1.496
    "Gracias":
    1.925
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    Córdoba (España, Zona 9b)
    Por mi parcela pasan gatos que entran de la calle, tambíen tengo gatos que viven en ella. Nunca han tocado ni una gallina, no se que pasaría con las gallinas kikas (las enanas de medio kg), pero una gallina normal no la tocan, también tengo patos de tamaño pequeño y no los tocan nunca. Lo más seguro es hacerles un recinto para la noche, y por el día seguro que no pasa nada. Conviene comprarlas de pollitos y criarlas en el recinto por par de meses, eso además sirve para que los gatos y perro las vayan conociendo.
    El tema del perro no te puedo decir con seguridad, pero con un poco de supervisión por tu parte no debería haber problema. En mi parcela ha entrado algún perro asalvajado que ha matado alguna gallina, aunque esto ha pasado de madrugada y cuando no tenía los recintos del todo seguros, también en otra ocasión por el día entró un perro del vecino y se puso a perseguir a las gallinas, a una la desplumó un poco (la que menos saltaba y era más mansa), pero no mató a ninguna. Aparte las gallinas por el día están alerta, si las persiguen suelen ser ágiles para escapar.

    Por este tema hablo también sobre las gallinas.
    Perséfone y maju dan las Gracias.
  13. frase1964

    frase1964

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    3
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Albaida (Valencia)
  14. maju

    maju Viviendo y aprendiendo

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    22/8/14
    Mensajes:
    583
    "Gracias":
    322
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Parque del Plata, Uruguay
    Ubicación:
    Parque del Plata, Uruguay
    Ya una vez intenté usar. Les cerraba el camino con tierra de diatomeas, pero ellas ponían a unas pocas obreras a limpiar el camino y hacer un pasaje. Supongo que esas obreras murieron, pero el resto pasó sin problemas.
  15. humus@lombriz

    humus@lombriz

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    5/6/15
    Mensajes:
    40
    "Gracias":
    28
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Tenerife
    si.
    a las plantas no les pasa nada.
    siempre hay pulgones donde hay hormigas.
    maju da las Gracias.