Hola amigos, hace un mes compré una cola de zorro que tenía la página inferior con zonas marrones blandas, no crujientes. Un mes después se están extendiendo por las palmas nuevas. Necesito ayuda con el diagnóstico. En el vivero no se hacen responsables. Su política de empresa es que cuando sale una planta por la puerta no se admiten devoluciones ni cambios.
¡Saludos y bienvenido a este foro, donde los expertos te van a dar una respuesta certera. Sería importantísimo que subieras alguna imagen para ver el estado de esa palmera Wodyetia bifurcata, recientemente comprada y que temes perderla.
Hola Flamboyan. Sin 3 fotos detalladas de la Wodyetia parte por parte entera la palmera , solo las hojas y el tronco no te podremos ayudar , tenes que redimensionalras a 290 Kb que es lo maximo que permite el Foro. Saludos. Erwin.
Nuestro gran amigo flamboyant, Mario para todos los que le queremos, me ha hecho llegar estas imágenes, esperemos le podamos dar un diagnóstico certero, gracias. https://subiendoimagen.infojardin.com/suba/images/639d98ea45885.jpg
Hola Pedro Nicolas. La razon por las cuales se enferman las palmeras en las macetas es que se debilitan por ser macetas demasiado chicas por eso tendria que cambiarla a maceta de 30 litros tamaño minimo , para que no haya que cambiarle la tierra muy seguido por agotamiento de los nutrientes tiene que ser como la de la siguiente foto y para pasarla a otra maceta hacerlo con ayuda de otra persona rompiendo la maceta en que esta ahora y pasarla con todo el pan de tierra entero , sin que se rompan las raices y otra razon por la cual se enferman es la falta de luz solar en especial en Invierno y agrego que las Wodyetia son especies Heliofalas que les gusta el sol directo y mucho riego y fertilizacion para que se crien lindas y rapido por eso no es especies apta para tener en Maceta , el Forero Flamboyan antes de comprarla tendria que haber preguntado que especies son aptas para macetas por ejemplo decenas de Chamaedoreas , y Howea Forsterina y otras para vivir en interiores de todas mameras las palmeras en macetas en lugares de poca luz solar necesitan que cada 15 dias se las saque afuera de la casa y que tomen sol de las mañanas para recuperarse de los dias que estuvieron con poca luz solar . Si no las consegu macetas de 30 litros en tu zona podes buscarlas con Google en Macetas para Orquideas donde puedo comprarlas en España y te saldran un monton de avisos con direccion y telefono , porque al tener las ranuras en el fondo de la maceta y agujeros de drenaje grandes si se tapa un agujero el agua sobrante del riego sale por los otros agujeros y ademas permiten que las raices puedan respirar mejor en este formato de macetas. Cuando la cambies de maceta usa tierra negra de Suelos Molisoles Negros que la podes comprar en el norte de España Galicia , Asturias , Navarra y Vascongadas , y la podes comprar en el lugar mas cercano a tu domicilio. esta es la tierra negra de Suelos Molisoles Negros las mezclas que venden en los viveros son todas puramente organicas y son mezclas que se agotan enseguida los nutrientes . Tambien cuando le salgan las hojas nuevas necesita fertilizarla con MACRO y MICRO elementos , para Macro elementos deberas usar una formula que tenga 6 partes de Nitrogeno , 2 partes de Fosforo , 4 partes de Potasio y 2 partes de Magnesio. Tambien fertilizarla con Fetrilon combi 2 para ponerla fuerte es el unico fertilizante de Micro elementos que trae Cobalto muy necesario para la formacion de Cobalamina vitamina B12 muy necesaria para crecer rapido y robusta y resistente a las enfermedades. busca con Goggle donde puedo comprar Fetrilon Combi 2 y pedis que te lo envien a domicilio ojo fijate que traiga Cobalto porque otros Foliares no lo traen y rocialas cada 15 dias por arriba y por debajo de las hojas y por riego en la maceta 1 vez por mes con 3 gramos = 1 cuchara sopera al ras de Fertrilon disuelto en 12 litros de agua hacelo 1 vez por mes. Ojo la fertilizacion hacela cuando la temperatura de la tierra este de 18ºC para arriba sino las raices no podran absorver el fertilizante si la tierra esta fria. Hace unos 2 años atras o unos años mas atras porque no recuerdo la fecha en este momento unos 20 españoles no encontraban el Fetrilon Combi 2 pero buscando con Goggle encontraron el Fetrilon Combi 1 que traia todos los Microelemento pero no traia Cobalto entonces yo les di la solucion que compraran un frasquito de 100 gramos porque se usa muy poquita cantidad de miligramos y que en cualquier drogueria de productos quimicos compraran Cloruro de Cobalto buscando con Goggle donde puedo comprar Cloruro de Cobalto en España y les aparecieron un monton de droguerias de productos quimicos que lo vendian con telefono direccion y email y los españoles lo compraron en el lugar mas cercano a su domicilio pidiendolo que se lo entregaran en su casa o se lo enviaran por correo . Asi es el Cloruro de Cobalto que se puede comprar en drogueria de productos quimicos en frasquitos de 100 gramos porque se usan muy pocos miligramos en el Fetrilon Combi 2 y se lo agregan al Fetrilon Combi 1 en la misma proporcion que trae el Fetrilon Combi 2. Despues a todos los españoles les dije que se lo agregaran al Fetrilon Combi 1 en la misma proporcion que dice en la etiqueta del Fetrilon Combi 2 que yo subi la foto y de esa forma todos solucionaron el problema que el Fetrilon Combi 1 NO TRAIA COBALTO. Porque en los fertilizantes Foliares si falta el Cobalto no sirven , porque las Palmeras no pueden formar a partir de la Cobalamina la vitamina B12 tan necesaria para que crezcan rapido , robustas y con muy buena salud para que no les ataquen las enfermedades. Por eso si no buscan la forma de conseguir una formula de Micro elementos que tenga Cobalto las palmeras desde chiquitas se crian raquiticas y asi continuan de grandes , exeptuando que esten sembradas en un suelo que tenga cobalto que hay pocos suelos en todos los paises que tengan cobalto por eso yo se lo pongo a mis 253 especies de palmeras y Cyas y me dio mucho resultado , tambien es muy usado por los mas grandes colecionistas de Palmeras Yankis de Hawai , Florida y California , Brasileros y de otros paises y ultimamente se agregaron muchos Foreros españoles. Tambien te aconsenjo que estando sana como preventivo le rocies las hojas por arriba y por debajo cada 60 dias , con 3 gramos de OXICLORURO DE COBRE disueltos en 12 litros de agua y si le sale manchas de hongos en las hojas hacelo cada 15 dias hasta que todas las hojas nuevas salgan sin manchas y despues continua cada 60 dias hasta que tenga 2 metros de alto y luego ya estan fuertes y no necesitan mas que se les ponga fungicida como preventivo, yo aqui en Argentina lo uso para mis 253 especies de palmeras de mi coleccion y me da muy buen resultado . Pero lo ideal es si la podes bajar al suelo de un jardin o hacer un cantero de 1,20 m x 1,20 m en un patio con esas medidas minimas para poderla fertilizar y regar y que respiren bien las raices superficiales . Si le das todos los cuidados que yo te indique tu palmera se criara hermosa y si no la fertilizas y cambias de maceta urgente a otra mucho mas grande , primero se debilitara y despues le atacaran enfermedades y finalmente morira . Subo unas fotos de 3 Wodyetias de mi campo para que se vea como se crian sembradas en el suelo. aqui destras de Bismarckia Nobilis la copa de una de mis Wodetia. formato plumoso de las hojas como la cola de un zorro por eso los Yankis las llaman Fox Tail Una foto del Habitat muy humedo y con muchas lluvias donde se cria la Wodyetia Bifurcata para que se vea que no es especie apta para tener en macetas porque necesita mucha candidad de horas de luz solar como el Habitat del territorio del norte de Australia Saludos. Erwin.
Muchas gracias Erwin por todos esos maravillosos consejos que voy a seguir con gusto. Aún no la he trasplantado de su maceta original pero estaba a pleno sol en mi jardín. La idea es plantarla en la zona de la piscina de mi urbanización como hice hace poco con una caryota . Las suelo tener en macetas de 50 x 60 para disfrutarlas unos años en casa antes de cederla a la urba. Voy a pasarla de maceta cuanto antes y empezar a ponerle todos los tratamientos que has nombrado. También compré una Kentia y un grupo de Adonidias que están perfectas de momento. La tierra negra que comentas por aquí no existe pero uso un buen sustrato de profesionales de compo , tierra vegetal del campo y humus de lombriz y me van bien.
Y muchas gracias también a mi gran amigo Pedro por ayudarme con la subida de fotos. El móvil hace buenas fotos pero no tengo ni idea de cómo puedo bajarles el peso para poder subirlas al foro.