Vivero para comprar 600 arboles

Tema en 'Varios temas de frutales' comenzado por sergiocomp, 2/8/18.

  1. sergiocomp

    sergiocomp

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    28/8/17
    Mensajes:
    15
    "Gracias":
    3
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    españa
    busco un vivero barato para plantar 1 ha , tendré que pagar los royalties ?
    TeresaValladolid da las Gracias.

  2. Lucas.m

    Lucas.m

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    24/9/14
    Mensajes:
    1.140
    "Gracias":
    1.423
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Siberia Extremeña
    Pues depende de la variedad que quieras plantar
  3. sergiocomp

    sergiocomp

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    28/8/17
    Mensajes:
    15
    "Gracias":
    3
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    españa
    Da igual, unas nectarinas bien gordas, para venderlas por las fruterias
  4. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    8/10/15
    Mensajes:
    6.234
    "Gracias":
    5.485
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Opciones hay bastantes:
    http://www.hernandorena.com/productos/especies-y-variedades/nectarina/
    http://www.vivetirso.com/nectarinas
    http://www.viverosvipesa.com/listado.asp?familia=nectarina

    Como veras los viveros van a tratar de venderte (si pides cantidades) variedades con derechos, si eres aficionado generalmente solo tradicionales.
    Consejo: si pretendes vender la fruta seria bueno que vieses que se vende ahora y cual es la tendencia del mercado
    https://jornadas.interempresas.net/Melocoton2016/video?v=10010640
    http://www.freshplaza.es/article/11...l-mercado-europeo-de-melocotones-y-nectarinas
    https://www.agrodigital.com/2018/05...ectarina-en-cataluna-en-2018-un-17-mas-bajas/
    Aqui hablan de un tema muy importante en la produccion industrial: la reconversion varietal.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
    Rigodon36, sergiocomp y Xavibal dan las Gracias.
  5. omarxyz

    omarxyz

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    986
    "Gracias":
    1.297
    Puntos trofeo:
    1.161
    Ubicación:
    Argentina Pcia Santa Fé usda 8b Alt 101 msnm
    Sergio: cuando uno planta 2 o 3 plantas como aficionado para consumo familiar con que sean "unas nectarinas bien gordas" es suficiente. Pero si hablamos de 600 plantas con fines comerciales hay que hacer algo mejor planificado, hacer un análisis del mercado donde pensas vender, los gustos de esa gente, melocotón o nectarina o las dos cosas?, pulpa amarilla o blanca?, elegir varias variedades como para ampliar las fechas de maduración y abastecer el mercado durante mas tiempo, ¿cómo harias para cosechar y distribuir los frutos de 600 plantas que maduren al mismo tiempo?, ¿has pensado en cámara fría? Exitos.
  6. marfull

    marfull

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    30/8/15
    Mensajes:
    1.940
    "Gracias":
    1.779
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    València

    Exacto. Además para aconsejar hay que saber donde está el terreno. Quizás te recomienden un buen vivero... a 500 km.
    Las variedades también pasan de moda y una variedad muy gorda y que en su tiempo se ha vendido muy bien quizás ya no sea tan demandada. O en tu terreno sea demasiado tardía y llegue al mercado cuando los precios han caído por exceso de oferta. El negocio del fruticultor no es fácil.


    Yo no plantaría 600 árboles de la misma variedad.


    Hernandorena tiene variedades interesantes en principio, pero creo que casi todas protegidas. Yo pediría consejo a este vivero o a otros que sean buenos profesionales como Tirso Aguirre o Augusta.
    Rigodon36, AJPA y sergiocomp dan las Gracias.
  7. Carlosencina

    Carlosencina

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    1.191
    "Gracias":
    1.797
    Puntos trofeo:
    571
    Ubicación:
    Granada, Alpujarra costa, 1000m
    Esforzaros un poquito en plantear la pregunta, realmente creo que estamos respondiendo por puro morbo porque vamos cualquiera averiguaba la pregunta “real”

    Tampoco es logico dar esa importancia a unos Royalties, ojalá como aficionado me cobrasen los Royalties y me vendiesen todas las variedades que deseo para autoconsumo... como agricultor cada uno es libre de pagar o no pagar Royalties, ya que cada uno decide libremente que plantar en su campo, en este país a nadie se le obliga a plantar determinada variedad... y solo cobran Legalmente Royalties a quien decide plantar una variedad registrada.

    Pueden existir muchos casos, si estamos en una comarca productora de nectarina lo más lógico es que nos informemos porque variedades están más adaptadas a nuestros condicionantes agronómicos... y cuando sepamos cómo y cuánto es de espera nos produzcan las variedades más adaptadas a nuestro entorno... tenemos que ver la aceptación que están teniendo las distintas nectarinas por el mercado... ver que nectarinas son lás más aceptadas dentro de las que nos pueden funcionar... tambien varorar si algunas se están plantando excesivamente y en dos o tres años puede existir exceso de oferta con el consiguiente abaratamiento... o bien si una determinada referencia varietal (de determinada fecha en la que es más competitiva nuestra comarca) está siendo ampliamente superada por otra variedad de reciente aparición... esto no consiste sólo en entrar a la web de los distintos obtentores y ver que nos dicen ellos de sus recientes obtenciones... los obtentores lanzan masivamente variedades que luego no pasan de la fase precomercial y ellos siempre nos cuentan que son lo mejor de lo mejor y que superan con creces la producción, calidad, tamaño de las variedades de turno...

    Tampoco te recomiendo que mires por el foro que decimos nosotros de determinada nectarina... lo importante es tomarle el pulso al sector... si algo en una fecha destaca muchísimo muchos apostarán por ello y solo merece la pena si nos subiremos al carro en los años iniciales de su éxito... cuando esta sobreplantado ya resulta peligroso... cuando es una referencia ampliamente plantada, pero ya algo obsoleta y con varias sustitutas que la mejoran parcialmente , pero ninguna claramente superior y que se vaya a imponer con claridad... en este contexto es muy peligroso invertir porque una están ya sentenciada a morir, quien la tenga plantada a medio amortizar la puede terminar de amortizar pero entrar en ella tan tardío es una memeridad... y entrar en una de las nuevas candidatas a referencia pues es igualmente peligroso porque ninguna de esta variedades dijimos que era “redonda” y por lo tanto corremos mucho peligro de apostar por una nectarina que se extinga antes que ser una variedad de éxito... cuando todas las candidatas de 7na fecha son mediocres... los obtentores están currándose a tope ese periodo productivo desde hace años y no tardarán mucho en encontrar una sustituta de verdad...

    Hay que hablar con los distintos viveristas, con los técnicos de nuestra cooperativa, los técnicos de nuestra comunidad autónoma, ver precios pagan a agricultores y la opinión de mayoristas ... para decidirnos tenemos que saber que se planta en nuestra zona y también conviene no apresurarnos, antes de reservar en el vivero merece la pena ir a las jornadas de puertas abiertas que organizan obtentores y viveristas ver lo que nos cuentan... y ver lo que ven nuestros ojos (amenudo nos cuentan un cuento y a poco que nos fijemos los arboles no cargan o nos dicen que es gorda y sabrosa y basta catarla para ver que no está buena...

    Yo como aficionado soy muy dado a buscar nuevas variedades candidatas a referencia con fama de excelente sabor... a poco que ya su nombre comience a sonar con fuerza yo suelo preferir comprarme esta a la referencia en ocaso, (porsupuesto que con una base mínima y no porque alguien en un foro me diga que es “la mejor”) el tema está en que yo no me juego el sustento de mi familia. Para mi es un mero capricho y en caso de qu e luego no me convenza siempre es más fácil conseguir una variedad muy plantada que no una que despunta, si luego no se consolida me basta reinjertar ese frutal... pero plantar una hectárea de nectarina vale un dinero para una economia modesta como la mía... para arriesgarme por una variedad no plenamente consolidada tendría que ver campo experimental ya avanzado en mi zona y con un historial fuera de Serie... debo ver una variedad rústica, que carga... y tras catarla tengo que ver una mejora con las precedentes... y todo con mucha nitidez, lo lógico es plantar lo que ya está consolidado que funciona para la zona.

    ¿Pagaría Royalties? Posiblemente si, el mercado de la nectarina es dentro de las frutas de los más dinámicos, con una auténtica revolución... el panorama varietal se renueva cada pocos años... mira que hablamos de uno de los frutales menos longevos y aún así rara vez mueren los arboles agotados de viejos, con frecuencia se arrancan campos no agotados, porque se ven ampliamente superadas y se impone otra variedad más fácil de manejar, con más kilos y cualidades organolecticas más en sintonía con los consumidores... otra cosa es que el la tienda siempre encontremos nectarinas cortadas en su momento óptimo, pero está claro que ahora mismo en mercado ofrece variedades buenas y bonitas para un amplio calendario.

    Vamos existen canales alternativos de comercialización, pero si me decido por un canal alternativo pensaría en otra fruta y no en nectarina... en pávia por ejemplo por buscar algo similar en cuanto cultivo... si solo en planta me voy a gastar unos 2500€ ¿merece la pena no poner lo que mejor se adaptará por ahorrarme 300€?

    Saludos
    JC
    pvaldes, llivi y AJPA dan las Gracias.
  8. marfull

    marfull

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    30/8/15
    Mensajes:
    1.940
    "Gracias":
    1.779
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    València
    Hay veces que la realización de un sueño puede ser la peor pesadilla. Si vas a un vivero y pide 600 árboles de nectarina gorda sin royalties, es posible que el viverista te las consiga. Pero también es posible que esa variedad sea algo insípida, demasiado tardía, poco productiva... Pero sigue siendo gorda. Si todos lo árboles son de al misma variedad te encuentras con un producto perecedero, que es preferible mandar a la cooperativa o un intermediario, ya que al cabo de pocos años los arbolitos empiezan a producir y dan, de momento, solo 10 kilos de fruta por árbol. O sea 6000 kg. de nectarina que has de colocar rápidamente en fruterias (me imagino que hay muchas en tu comarca) o guardar en cámara. Y eso es el principio, porque lo árboles deben producir mucho más.

    Incluso con la naranja, que aguanta bien en el árbol y más con ayuda de la química, hay que tener una buena organización del negocio y una diversificación de variedades. Una cosa es colocar unos centenares de kilos y otra cubrir toda la temporada y vivir de eso. Por muy buena que sea la navelina no puedes apoyarte solo en esa variedad, tienes que tener otra de segunda temporada, incluso mandarina o naranja extratardía.

    Más aun con la nectarina, para la cual hay que hacer una buena planificación de variedades para cubrir la temporada sin tener semanas sin fruta o acumulación y pérdidas por demasiado madura y saturación del mercado. La organización comercial y de transporte son fundamentales. Sin olvidar la correcta selección de variedades, como te han indicado.

    No es extraño que muchos agricultores busquen 2 paraguas: el llamado seguro agrario y ser miembro de una cooperativa. Poco negocio, pero sin arruinarse.
    AJPA da las Gracias.
  9. Jose-Albacete

    Jose-Albacete

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    1/8/14
    Mensajes:
    3.979
    "Gracias":
    7.183
    Puntos trofeo:
    2.191
    Ubicación:
    Castilla la Mancha
    Vamos ver el tema está mal planteado desde el principio .

    Los viveros profesionales para esa cantidad de plantas ( aun con royalty ) , venden la planta tirada de precio .
    La cuestión es la siguiente ( y esta es la madre del cordero ) , a mas temprena la variedad de maduracion de la nectarina , mejor precio en elos mercados , esto es un hecho , pero perdemos calibre y calidad en las variedades hipertempranas -tempranas .
    ¿ Quieres poner toda la parcea de la misma variedad para ahorrar costos en cosecha ? , o por otra parte te interesa meter por ejemplo 3 variedades de nectarina , escalonadas en cosecha para que no se te junte toda la fruta a la vez ? .
    Esta es mi idea , yo meteria 200 nectarinos tempranos , 200 de campaña , y 200 de final de estación ( ya no hay nectarinas y se pagan muy bien ) .
    El tema de los royaltis es una gilipollez , ya que una variedad de calidad de un vivero profesional , aun pagando royalty , te va a salir a 5 € ( como mucho ) , y si te las envian a raiz desnuda ( arboles como dios quire y manda ) en 3 años le estas cogiendo cosecha " en serio " .

    Dicho todo esto , y cundo vayas teniendo las cosas claras , me lo dices y te recomiendo las variedades a comprar y donde .

    Un abrazo
    Jose
  10. sergiocomp

    sergiocomp

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    28/8/17
    Mensajes:
    15
    "Gracias":
    3
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    españa
    Pues haber, después de tantear un poco el tema, Psb -2500 euros/ ha , más la planta, Ips lo mismo, Asf 3.000 , ; esto es en España, en Italia es más barato, pero creo que son variedades de allí.
    AJPA da las Gracias.
  11. sergiocomp

    sergiocomp

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    28/8/17
    Mensajes:
    15
    "Gracias":
    3
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    españa
    Hola de nuevo, al final no plante nada, mire un poco más los mercados y está todo saturado , madre mía, quizás plantar solo para comer 5 arbolitos por variedad , pero donde compráis eso? Una ayudita no me vendría mal, en total unos 50 árboles y vale , gracias
  12. Carlosencina

    Carlosencina

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    1.191
    "Gracias":
    1.797
    Puntos trofeo:
    571
    Ubicación:
    Granada, Alpujarra costa, 1000m
    No entiendo porque se vierten estas cosas al foro o se miente o no se entera... un vivero profesional para seiscientas plantas incluso con Royalties no debe sobrepasar los 4€, (yo compré pocas unidades para casa en Mariano Soria a 4,50€)

    Pero vamos no se puede decir que te van a cobrar 2500 o 3000€ más la planta... ese es un precio medio para pagar la planta moderna con Royalties incluidos... es más con una alta densidad de árboles.

    Saludos
    JC
    Sanguiño, Xavibal, AJPA y 1 persona más dan las Gracias.
  13. sergiocomp

    sergiocomp

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    28/8/17
    Mensajes:
    15
    "Gracias":
    3
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    españa
    Será que no me entero, eso me dijeron en un vivero de Gerona
  14. Kickfire

    Kickfire

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    20/6/20
    Mensajes:
    324
    "Gracias":
    309
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Albacete
    Acabo de ver este post de casualidad.
    LLeva razon Sergiocomp, primero hay que pagar el Royalty a los obtentores, que si, suelen rondar 2-3 mil euros por hectarea, y con el contrato que te mandan, autorizas al vivero a que te venda los arboles al precio que los tengan.
    Si no pagas el Royalti y te pilla el obtentor se te cae el pelo jaja
    ketumi y Raulet dan las Gracias.
  15. pablo_otero

    pablo_otero

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    8/8/14
    Mensajes:
    344
    "Gracias":
    323
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Bergondo, la Coruña
    Pues entonces yo plantaría una nectarina de cada variedad,y que mire el obtentor ...a ver cuál es la suya