Hoy les voy a presentar al Naranjero o Siete Colores. Un ave de plumaje bello y con origen en Sudamérica. Se alimenta de frutas, lechuga y algunos insectos. Aprovecho la oportunidad para desearles una feliz nochebuena y feliz navidad!
Les comparto un vídeo sobre el ave nacional de Argentina: el Hornero. Muy activo y constructor! i Su nido recuerda al horno de barro para pan, pan dulce...Espero les agraden las imágenes.
Me había llamado la atención de que el hornero cebara a esos volantones de morajú(Molothrus bonariensis) sin ser de su especie;al no conocer la especie y buscar datos,es una especie parasitaria...duda resuelta....son sus hijos adoptivos
Carlosvera El hornero es un ave sorprendente, por primera vez pude observarlo durante mucho tiempo. Por eso digo que está activo alrededor de 18 horas y además es un gran padre adoptivo. Su nido es una obra de arte. En el siglo pasado la gente del campo, retiraba los nidos de barro abandonados y los tenían en las casas como decoración. Hoy se conoce, que los nidos desocupados por los horneros, son utilizados por otras aves como el Jilguero Dorado. Hemos aprendido con el paso del tiempo. Saludos!
Un placer, compartir imágenes de uno de los seres más preciosos de la naturaleza: el Picaflor o Colibrí. Existen en Sudamérica de distinto tamaño y plumaje. A continuación es el observado en mi región. Ojalá les guste. --
Estamos a fines del verano 2021 ( muy especial ) por las circunstancias que todos los humanos hemos vivido. Siempre se producen novedades y nuevas oportunidades de aprender. Días atrás, la posibilidad de conocer un nuevo pájaro: Tuquito gris. Realmente me sorprendió por su gran habilidad en cazar insectos. Además posee un extraño vuelo parecido a una golondrina o una tijereta. Saludos!
Chinchero grande: Un ave treparadora y de gran pico curvo. En pocos minutos se alimenta de muchos insectos y en el vídeo lo podrán observar en detalle.