Estoy empezando con esto de la lombricultura y tengo mil dudas, he leido mucho pero cada uno da su versión. creo que nadie se pone de acuerdo, supongo que cada uno cuenta según le va. en fin al final echando cuentas y comparando precios me sale mejor comprarlo todo a ecolombriz por 43 euros que andando comprando cada cosa en un sitio distinto. las lombrices me las regala una amiga asi que solo he comprado las 3 vermicomposteras de 3 pisos. ya os ire preguntando ya que mi amiga esta un poco verde la pobre. Os pongo el enlace para que echeis un ojo. Si sabeis de algo parecido mas barato decirmelo que mi amiga tbn quiere poner una vermi pero no quiere gastar mucho. https://www.ecolombriz.es/construccion-de-vermicomposteras/
Pues tiene buena pinta y el previo está muy bien Yo feo que es buena compra para empezar Después ya irás viendo...
Te recomiendo que leas la información del foro antiguo y del nuevo, que hay mucha gente que ha escrito mucho y con fundamento sobre esto.
Buenas tardes, días y noches para tod@s! Me sumo al mensaje que @Fer publico hace unos días http://foro.infojardin.com/threads/vermicompostaje-procesos-a-considerar.1363/page-195#post-1445566 Y me centro sólo en el recipiente a utilizar. No es necesario comprar una vermi de tres pisos, ni tampoco construir una con ese formato. Existen un montón de alternativas antes que eso! Aquí van los enlaces directos a distintos formatos de “vermis” utilizadas por algunos forer@s en algún momento: Las cajas de plástico para almacenar cosas La recomendada por @jlnadal para los que comienzan: http://archivo.infojardin.com/tema/lombricultura-y-vermicompostaje-procesos-a-considerar.155863/page-231#post-7259740 @padme http://archivo.infojardin.com/tema/vermicompostera-casera-varias-dudas.85547/page-13#post-1665358 @gandulfo http://archivo.infojardin.com/tema/lombricultura-y-vermicompostaje-procesos-a-considerar.155863/page-87#post-3463308 @Fer http://foro.infojardin.com/threads/vermicompostaje-procesos-a-considerar.1363/page-47#post-202221 @avalesco http://foro.infojardin.com/threads/vermicompostaje-procesos-a-considerar.1363/page-125#post-717207 En cajones de madera o plástico tipo “verdulería”, y construidos con madera: @caupichon http://archivo.infojardin.com/tema/lombricultura-y-vermicompostaje-procesos-a-considerar.155863/page-143#post-4073999 @Piecita http://foro.infojardin.com/threads/vermicompostaje-procesos-a-considerar.1363/page-52#post-242883 @tonberry http://archivo.infojardin.com/tema/lombricultura-y-vermicompostaje-procesos-a-considerar.155863/page-19#post-3001117 @tuli2212 http://archivo.infojardin.com/tema/lombricultura-y-vermicompostaje-procesos-a-considerar.155863/page-45#post-3242975 @Trillador http://foro.infojardin.com/threads/comprar-compostera-de-plastico-para-apartamento.77232/#post-1246703 @avalesco (cajon de madera para los mas “manitas”) http://archivo.infojardin.com/tema/vermicompostera-casera-varias-dudas.85547/page-18#post-1882432http://foro.infojardin.com/threads/vermicompostaje-procesos-a-considerar.1363/page-198#post-1454269 @Fer http://foro.infojardin.com/threads/vermicompostaje-procesos-a-considerar.1363/page-198#post-1454269 En cajas de pescadería (forexpan?) y fuentones @coxis http://archivo.infojardin.com/tema/lombricultura-y-vermicompostaje-procesos-a-considerar.155863/page-90#post-3474057 @Ebuki http://foro.infojardin.com/threads/vermicompostaje-procesos-a-considerar.1363/page-2#post-27233 @azahel http://archivo.infojardin.com/tema/lombricultura-y-vermicompostaje-procesos-a-considerar.155863/page-118#post-3753672 La historia de @sauris (sin fotos) http://archivo.infojardin.com/tema/lombricultura-y-vermicompostaje-procesos-a-considerar.155863/page-20#post-3016339 Para los que tienen lugar. Cajones sobre suelo @SEVILLANO http://foro.infojardin.com/threads/vermicompostaje-procesos-a-considerar.1363/page-100#post-539298 @caupichon http://archivo.infojardin.com/tema/lombricultura-y-vermicompostaje-procesos-a-considerar.155863/page-158#post-4302819 @Juana50 http://archivo.infojardin.com/tema/lombricultura-y-vermicompostaje-procesos-a-considerar.155863/page-97#post-3518118 @avalesco http://archivo.infojardin.com/tema/lombricultura-y-vermicompostaje-procesos-a-considerar.155863/page-148#post-4147497 En tachos horizontales y bebedero @psaac http://archivo.infojardin.com/tema/lombricultura-y-vermicompostaje-procesos-a-considerar.155863/page-183#post-5423837 @Gladys Lattanzio http://foro.infojardin.com/threads/vermicompostaje-procesos-a-considerar.1363/page-184#post-1279388 @gandulfo http://archivo.infojardin.com/tema/...esos-a-considerar.155863/page-60#post-3329941 En BIG BAGS @jlnadal http://archivo.infojardin.com/tema/lombricultura-y-vermicompostaje-procesos-a-considerar.155863/page-140#post-4030210 @molodets http://foro.infojardin.com/threads/vermicompostaje-procesos-a-considerar.1363/page-55#post-269140 @Blas Luis!!! No encontré las fotos de tus bigbags! @Piecita http://foro.infojardin.com/threads/vermicompostaje-procesos-a-considerar.1363/page-133#post-759857 Ya me disculparan los forer@s que tengan otros modelos o parecidos y que no he enlazado. Si llegaste hasta aquí mirando estos supermodelos de vermis, un consejo: Lee el hilo anterior, aprenderás un montón y te evitarás muchos dolores de cabeza! http://archivo.infojardin.com/tema/lombricultura-y-vermicompostaje-procesos-a-considerar.155863/ Patricia
Si ha de estar al exterior basta con un saco de rafia ( de pienso de caballo, de unos 60 ls.) y con un cartón que le haga sombra. Por muy poco dinero consigues un montón.
La mitad inferior de la foto está muy, muy seca. La materia ha de tener un 90% de humedad, aprox. Eso se sabe si al chafarla con el puño suelta gotas espaciadas...
Se refiere a las condiciones óptimas del vermicomostaje. Claro que aguantan con mucha agua, pero huyen y no compostan. Y no es ninguna falacia esa afirmación, al revés es muy práctica.
Debajo está muy muy húmeda Es que me pase echando cosas húmedas y ahora lo q hago es que cada vez que echo frutas y verduras frescas tapo con hojas secas por encima y de paso evitó moscas Se me iban las lombrices pequeñas a las paredes y desde que hago esto están ya prácticamente todas abajo Además saqué mogollón de lixiviados lo que me hace confirmar que me había pasado
Es que antes de añadir la materia mojada conviene que se escurra unas horas, salvo que la materia de abajo esté muy seca.
Yo si lo veo como una falacia. Comprendo que para algunos el metodo puede resultar practico hasta cierto punto, pero nada mas. Las lombrices (todas) funcionan mejor con mucha mas humedad. En realidad lo de las "gotitas" es un metodo que en Internet se describe como un metodo para saber si el compost (no el alimento de unas lombrices) tiene el grado optimo de humedad, pero esto tambien es mas que discutible (por ejemplo, que alguien use hojas de encina como "parte marron" y lo de las gotitas... ya vera el resultado... al cabo de dos años o incluso mas
Cómo hacéis para retirar el humus hecho cuando se usan los cubos rectangulares grandes para guardar cosas en casa? Lo divido en dos con una malla que las deje pasar y voy añadiendo a un lado y otro según vaya estando o cuando esté listo meto una caja con comida y en un par de días las retiro?
Yo nunca lo hice todavía Pero si ya llega hasta arriba pones una caja encima y en esa caja nueva pones comida Lo mejor es dejarlas una semana sin comida para que en cuanto la huelan suban Y después intercambias las cajas y pones abajo la vacía y arriba la caja que tiene el humus y abres la tapa para que de La Luz y las lombrices se vayan pa abajo pa la caja nueva No se si me explico