Buenas compañer@s, llevaba mucho tiempo sin leeros las chic@s como las llamo yo me tienen ocupado ya las estoy cambiando a nuebos lechos. Tengo una pregunta a ver si me podeis ayudar, tengo varios bidones en los que fuí incorporando ortigas, el caso es que esta tarde al ir a coger agua habia esta especie de gusano, hay dentro del bidon un tronco que es donde mas "gusanos" hay, igual es porque se esta pudriendo el tronco, algunos tienen como una especie de cola se mueven de una forma muy rara. un saludo.
te puedo contestar yo ? si la mezcla esta bien , la humedad, aporte de oxigeno y temperatura, la fase termofilica empieza desde principio ! (a pocas horas) puede durar cuanto los hongos que hacen "el trabajo" tienen comida ! (nitrogeno+carbono) ! yo lo hago en cajas de 40 litros y la fase termofila, me dura 2 semanas ! Victor
el roedor estuvo alrededor de unas 2 o 3 semanas viviendo en lecho,este lecho solo hago aportes semanales dividiendo la saca en 4 lados,cada semana en un sitio ,por eso mi pregunta ya que este lecho no creo que alcance la fase termofílica correctamente .ya que hago aportes semanales 40 litros residuos domésticos y existan excrementos del roedor correria el riesgo de existir patogenos una vez haya alcanzado todo el proceso con las lombrices.
A las lombríces les encanta el cartón ondulado. Se cuelan entre las ondulaciones y suelen depositar entre ellos sus cocones. Son viajeras por naturaleza, no te agobies. Yo llevo varias semanas en las que ni me he asomado a ver cómo van las lombrices ni les he aportado comida. El caso es que el sustrato se ve bien de humedad, sin malos olores pero con mucha presencia de bichos bola (será la época?). He visto muy pocas lombrices y me pregunto si se habrán terminado todo el material que les di hará un mes o si es que se han ido por otros motivos. Ayer les puse comida nueva precompostada durante todo este mes durante el que tan sólo he ido sumando material al lugar donde precomposto. He limpiado el estanque que tengo y toda la "roña" del fondo la he aportado también. No se si llevará cierto exceso de nitrógeno o si esa papilla les encantará. En cualquier caso espero que se vuelvan a reprodicir porque el censo que tengo ahora mismo parece escaso
Yo estoy montando mi 4 big bag, lo que más trabajo me da es separar las lombrices del vermicompost ... pero porque soy una impaciente, a base de trampas y trampas van saliendo y se va separando( lombrices de vermi ) para montar camas nuevas, su reproducción por estas fechas es brutal. No sé si porque se reproducen más o porque los cocones encuentran en estas temperaturas el momento exacto para salir, pero es un autentica explosión demográfica jajajaajajja. Este año realmente es la prueba de fuego porque he sacado bastante humus y quiero ver como les sienta a las plantitas. Ya os iré contando ultimamente no tengo mucho tiempo para entrar todo lo que me gustaría Un besote
Es normal, ellas suelen estar en las capas altas de la tierra, no son lombrices que les gusten las profundidades, si encima hay cartón que les encanta.... pues el manjar está servido
Hola Josep, como ya te han comentado les encanta el carton en la superficie, cada semana les pongo unos trozos salteados sobre el alimento semanal. Pienso por experiencia propia que en algún momento la temperatura pueda subir un poco en el interior de la vermicompostera porque se reactive la fase termofila, en ese caso puede ser que suban a una zona algo más fresca hasta que todo vuelva a la normalida. Piecita, un placer leerte de nuevo. ¿Estas montando el cuarto bigbag o llevas 4 a la vez?, sea lo que sea hace falta buena cantidad de materia organica y sobre todo trabajo. Ten cuidado que no hay vuelta atrás y vas a tener una multitud que alimentar . Yo para final de mes quiero montar la nueva saca puesto que la que lleno ahora cumplirá para entonces un año aportando alimento y lombrices. Mi intención es dejarla unos 6 meses más para que terminen las lombrices su trabajo y cribar. Saludos a todos. Pd. En cuanto a los bichos bola he tenido que utilizar DDT en el bancal de las tomateras porque devoraban ramas enteras, ha bajado su población y siguen habiendo bastantes pero no se aprecian ya tantos daños....
No te preocupes Ebuki, la copia de seguridad que hiciste conmigo va viento en popa. De hecho, he empezado a regalar lombrices...
Es cuando el compost levanta mucha temperatura, demasiada para la supervivencia de las lombris la cual pasa en el estado primario de descomposición. Con pequeñas cantidades no alcanza grandes temperaturas pero con metro cúbico puesto todo a la vez y humedecido supera los 60º hasta los 80º incluso. A eso se le llama fase o período termófilo, que sube mucho de temperatura, cuánto más material más se eleva y todo es bastante rápido, a los 10 días ya queda atrás y el compost a merced de nuestras amigas.