vermicompost en Extremadura

Tema en 'Hacer humus de lombriz (vermicompost)' comenzado por pasema, 13/1/17.

  1. geyjocolon

    geyjocolon

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    8/7/17
    Mensajes:
    111
    "Gracias":
    11
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Badajoz
    Ubicación:
    Badajoz
    Yo las tengo en una caja de estas donde vienen los congelados de polispan. Tendrá unos 60 X 40 X 15. Es pequeña, pero tengo que ir a por una más grande, pues me las regalan. Si quisieras te digo donde te dan las que quieras. Como ya dije, compré 1/2 saco de humus a un paisano y cual fue la sorpresa que con mucho trabajo saqué más de 300 y las que se quedaron. Algunas están enormes ya. Lo he pasado a una cochera para evitar la mosca del sustrato y aunque alguna hay está controlado. Estoy pendiente de ir a comprar tela a un vivero para evitar estas pequeñas moscas, pero no se si el diámetro es lo suficientemente chico como para impedirlo y así poderlas tener en un patio interior. Igual el tul estoy pensando me podría valer. Yo en un cubo de estos de playa es donde "composto", le tengo otro cubo debajo para que caiga el líquido. Lo voy dejando una semana y creo que va bien, pero sólo es un creer. Empecé con el propio humus que compré echando a las amigas, por lo que me es difícil saber cómo voy. Mi idea es pasarlas con el tiempo a otra caja más grande y ahí si que tendré que observar que el volumen de humus a subido ¡y será mi propio humus¡¡, jeje.
    Estoy viendo la posibilidad de poner unas estacas pequeña de higuera en el humus que me sobró, pero no se si es el sustrato apropiado para ello.
    Lo dicho por ti, saludos igualmente y no te olvides de escribir, que estoy pendiente, jeje.

  2. geyjocolon

    geyjocolon

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    8/7/17
    Mensajes:
    111
    "Gracias":
    11
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Badajoz
    Ubicación:
    Badajoz
    Hola de nuevo.
    Como decía en el anterior post, ¿alguien ha sembrado esquejes de higuera en esta época?. ¿ Qué os parecería hacerlo en humus de lombriz puro?.
    Gracias
  3. pasema

    pasema

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    6/4/15
    Mensajes:
    59
    "Gracias":
    22
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    España, Badajoz
    Buenas noches geijocolon, yo no he sembrado esquejes de higuera nunca, ni en esta fecha , ni en otras, pero de lo he si estoy seguro es de que lo puedes plantar directamente en el humusnde lombriz sin temor ninguno
  4. pasema

    pasema

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    6/4/15
    Mensajes:
    59
    "Gracias":
    22
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    España, Badajoz
    Lo de comprar tela para tapar el lombricario, lo puedes solucionar con una sábana vieja, que además transpira y no se quedan los posibles gases
  5. manolin

    manolin

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    8/7/17
    Mensajes:
    2
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    coria,caceres
    lo de las moscas es algo normal ,yo mientras precomposto pongo encima y tapo con hojas de chopo secas que por esta zona hay muchos, que dejo un dia en remojo en agua , una buena capa, la cosa es ponerselo dificil a las moscas y otra capa a las lombris que les gusta igual que la sandia(es increible) la cosa es cubrir con algo o
    tela mosquitera o tela normal como dice pasema
    una vez que el material esta listo las moscas desaparecen
    por cierto que tipo de comida usais? yo solo utilizo estiercol de caballo ,hojas de chopo medio secas y algun resto de lechuga y frutas pera y platano ,lo normal de casa
  6. pasema

    pasema

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    6/4/15
    Mensajes:
    59
    "Gracias":
    22
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    España, Badajoz
    Hola Manolín, yo para la comida de las lombris, utilizo los restos vegetales de casa, melón, sandía, naranjas, cebollas, ajos, etc, junto con hojas secas de chopo, platanero y arces, y los restos de mango y papalla, se los hecho crudos, les encanta, (el material seco lo guardo en sacos de rafia durante el otoño e invierno, ya que tengo plantados esos árboles en mi campo), yasi los t ngo durante todo el año
    manolin da las Gracias.