VARIEDADES Y PATRONES DE PERAL

Tema en 'Pera - Peral' comenzado por AJPA, 2/4/21.

  1. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    8/10/15
    Mensajes:
    6.234
    "Gracias":
    5.485
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9

  2. Quercus Ilex

    Quercus Ilex

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    7/3/15
    Mensajes:
    909
    "Gracias":
    1.048
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Mediterráneo valenciano
    Me uno a este hilo...puede ser interesante. Yo utilizo mayoritariamente como portainjertos el BA-29...es muy fácil de reproducir por sierpe y resulta fácil hacer injerto puente en peral incluso el mismo año... Aunque la pega son los rebrotes...cuando tienes uno o dos que sacan rebrotes de raíz puede ser gracioso e incluso interesante dejarlos para tener más patrones...pero cuando tienes varias decenas de perales a los que quitar sierpes cada 15 días de abril a noviembre no es tan gracioso...Pero bueno, reivindico el papel que hacen estos rebrotes en el huerto del aficionado. Sin embargo, últimamente utilizo el franco por su comodidad...son compatibles con toda clase de peral y nashi híbrido o puro...

    Un saludo
  3. pablo_otero

    pablo_otero

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    8/8/14
    Mensajes:
    344
    "Gracias":
    323
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Bergondo, la Coruña
    Yo utilizo espino albar,pirus cordata y ba-29, al espino albar le cuesta arrancar..
  4. Jose-Albacete

    Jose-Albacete

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    1/8/14
    Mensajes:
    3.979
    "Gracias":
    7.183
    Puntos trofeo:
    2.191
    Ubicación:
    Castilla la Mancha
    Vaya unos cojones Alex , tenemos que jugar con las bazas disponibles , y para peral en España no es que haya mucho asunto .
    El franco de peral Pyrus comunis , va de maravilla sobre todo por su gran adaptabilidad a terrenos calcareos , pero lo usamos por que no tenemos a mano otro mejor .
    Si tubieramos este ya te digo yo que seria el que utiliariamos .

    Pertenece a la serie " old home x farmingdale " ( hay muchos en esta serie )

    - Farold 87 Daytor

    https://catalogue.starfruits-diffusion.com/variete/farold87-daytor-ohf-87/

    Un abrazo
    Jose
    IGNA, villares y Raulet dan las Gracias.
  5. Quercus Ilex

    Quercus Ilex

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    7/3/15
    Mensajes:
    909
    "Gracias":
    1.048
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Mediterráneo valenciano
    Ya... tienes razón...pero bueno hay que adaptarse a lo que hay...

    Un saludo
  6. Cabrahigo

    Cabrahigo

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    16/12/20
    Mensajes:
    53
    "Gracias":
    68
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Pontevedra
    ¿No había un estudio por ahí sobre la supuesta resistencia de Cordata al fuego bacteriano? ¿Alguien sabe?

    Y es que este patrón y bourgaeana son ideales en sus zonas de origen por su rusticidad pero el segundo es muy susceptible al condenado hongo.
  7. Jose-Albacete

    Jose-Albacete

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    1/8/14
    Mensajes:
    3.979
    "Gracias":
    7.183
    Puntos trofeo:
    2.191
    Ubicación:
    Castilla la Mancha
    Cabrahigo , efectivamente el pyrus cordata ( yo tambien recuerdo haber leido algun estudio al respecto ) , ofrece alguna resistencia al fuego bacteriano a la variedad injertada .
    Yo presonalmente lo he intentado con Pyrus Cordata , ya que es un portainjerto de puta madre para peral en espaldera , pero al pobrecico mio la alta caliza activa del terreno le sienta como a un Santo Cristo un par de pistolas jajajajajajaja.
    No tolera nada de nada la caliza activa , eso no quiere decir que sea mal portainjerto , ya que para la zona norte o en general alla donde haya terrenos acidos , el Pyrus Cordata es un verdadero " Titan " , ya que desarrolla perales muy pequeñitos , y bien productivos que lo se yo ( aparte de longevos de cojones ) .
    A mi personalmente el Cordata me flipa muchisimo , pero lamentablemente no se adapta a mi terreno.

    Fox 11 , era una alternativa muy buena al membrillero BA-29 , pero no se ve muy accesible tampoco .

    Ea lo que deciamos , hay que conformarse con lo que tenemos a mano .

    Un abrazo
    Jose
    Cabrahigo da las Gracias.
  8. pablo_otero

    pablo_otero

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    8/8/14
    Mensajes:
    344
    "Gracias":
    323
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Bergondo, la Coruña
    Por error injerte un manzano ( reineta francesa) sobre pyrus cordata, y parece que de momento tira...
    [​IMG]
    foodforestlleida y Sanguiño dan las Gracias.
  9. Rafael

    Rafael Forestador

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    2.438
    "Gracias":
    1.939
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    Rioja Alta (España)
    Hace tiempo me paso al revés injerté un peral sobre manzano, vivió durante dos campañas, pero no crecía, se limitaba a sacar el brote con las hojas pero no hizo rama, al tercer año ya ni tan siquiera brotó.
    Sanguiño da las Gracias.
  10. Sanguiño

    Sanguiño

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    30/5/16
    Mensajes:
    1.927
    "Gracias":
    2.627
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Rías baixas
    Influye mucho la variedad de manzana, la winter banana dicen que tiene cierta compatibilidad con peral, y me suena haber leído que para injertar sobre membrillo, mejor variedades antiguas.
    Rigodon36 da las Gracias.
  11. pablo_otero

    pablo_otero

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    8/8/14
    Mensajes:
    344
    "Gracias":
    323
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Bergondo, la Coruña
    Yo tengo varias variedades antiguas injertadas sobre membrillo y de momento van como tiros