vacuna contra lesmania,verdad o mentira??????

Tema en 'Foro de mascotas' comenzado por esnoopy, 26/5/16.

  1. nori36

    nori36

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    23/8/14
    Mensajes:
    1.389
    "Gracias":
    1.238
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Valencia, España
    Sii, se lo hicieron antes de la primera dosis

  2. jar

    jar

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/9/14
    Mensajes:
    405
    "Gracias":
    203
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Alforja (Tarragona, Espanya. Febrero max: 17°, min: -4°; Julio max: 34° , min 19°)
    Pero al cabo de un tiempo tendran que volver a hacerlo, antes de volver a vacunarlo. A uno de los mios le extrajeron sangre hace un par de dias y como todo es correcto le vacunaran el Lunes.
    nori36 da las Gracias.
  3. Con

    Con

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    21/1/16
    Mensajes:
    70
    "Gracias":
    251
    Puntos trofeo:
    91
    Ubicación:
    Málaga, ESPAÑA
    Mi labradora, Vega, tiene 4 años y medio. La vacunamos contra la leishmania en cuanto cumplió su primer año. Hasta ahora nunca ha tenido ningún tipo de reacción adversa a la vacuna.

    Vivimos en una zona donde la leishmania es endémica. De hecho, hace 9 meses me encontré en la calle a Sirio, quien ahora comparte su vida con nosotros. Él tiene la enfermedad. Cuando lo traje tenía síntomas cutáneos (heridas en las orejas y los párpados en sangre). Con comida, mimos y el Milteforan, mejoró muchísimo. Dejó de parecer un perro enfermo. Ahora toma Alopurinol dos veces al día y en la última analítica el título de leishmania le dio negativo. :eyey:

    A título personal, creo que la vacuna es buena. No es efectiva 100%, pero junto con el collar se logra una efectividad de casi el 99%, según me dijo la veterinaria.

    Si Sirio no tuviera ya la enfermedad, lo habría vacunado sin dudarlo.
    jar da las Gracias.
  4. Saria

    Saria

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    26/8/16
    Mensajes:
    13
    "Gracias":
    2
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Guadalajara Jalisco
    Mira en primera, laleishmaniasis es producida por un mosquito y no una garrapata ni pulga ni chinche... asi que ninguna pipeta te podra solucionar que este libre de leishmaniasis, aun asi teniendo la pipeta el mosquito puede picarle... en seguna, los jarabes y eso no serviran ya que no ayudan en nada para empezar que jarabe era? osea la leishmaniasis es un protozoario osea un parasito y se curaria canaizando a animal y poniendole los antibioticos via sanguinea ya que el protozoario viaja a traves de la sangre no por el estomago.... y en tercera si te recomiendo que lo vacunes ya que si lo llegase a picar un mosquito automaticamente estara libre de leishmaniasis ya que la vacuna lo protegera!

    Te recomiendo cambiar de veterinario, sinceramente....
  5. Kelvariel

    Kelvariel Adopta animales. No los compres.

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    681
    "Gracias":
    405
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Madrid
    Estas muy confundida... tienes collares antiparásitos como el serestro o el escalibor que funcionan contra el flebotomo. Pipetas yo le pongo la vectra 3D que también protege contra el flebotomo.
    La vacuna no es tan eficaz porque todavía no la han desarrollado bien. No es como por ejemplo la de la rabia
  6. rafakaribu

    rafakaribu

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.584
    "Gracias":
    2.215
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    El Tiemblo, Avila, Castilla y Leon, España
    Aparte de lo dicho por Kelvariel, hay un producto natural que es super eficaz contra toda clase de mosquitos e insectos que es el aceite de Neem, es muy utilizado en la India, lo malo que aqui es carillo, yo lo suelo utilizar para mis perros y mi caballo y con reultados super efectivos, ni les pican mosquitos ni cogen garrapatas ni pulgas, otro defecto que tiene es que tiene un olor fuertecillo si vas a tener a tu mascota en casa, pero a cambio de lo dicho les deja un pelo muy suave y sedoso, se emplea tambien mucho en agricultura y usos medicinales.

    Un saludo.
  7. Anson

    Anson

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    19/5/17
    Mensajes:
    6
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    madrid
    Hola.
    No existe todavia una vacuna totalmente eficaz para la leishmaniasis. Hay productos que ayudan a que tengan menos posibilidades de recibir un picotazo, pipetas, collares etc ( Aunque no las eliminan) Estos productos no son eficaces un 100%. La vacuna de leishmania no elimina al 100% de contraer la enfermedad por lo que sigue siendo recomendable el uso de repelentes.