Vacitohuerta 2.0

Tema en 'Cultivo en macetas y recipientes (macetohuertos)' comenzado por soli.cc, 30/7/14.

  1. soli.cc

    soli.cc

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    30/7/14
    Mensajes:
    129
    "Gracias":
    95
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Uf cuántos tips importantes!!!! Me viene bien todo muchas gracias!!!!!!

    Las larvas pueden ser de mariposas, ya que vi una mariposa en mis caléndulas y pensé "oh qué lindo!".. y tal vez sus hijitas son las que me comen las hortalizas :Eek!:

    Las que sigo sin identificar son las de puntitos blancos.. no son ni moscas ni trips ya que no saltan ni vuelan.. o sea no hacen absolutamente nada más que agarrarse a la hoja y comerla :Devilish: las saco con la mano, están como bien agarraditas pero salen. Quisiera poner una foto así las ven!

    Las vaquitas de san antonio son carnívoras no? Esas está bien que las deje? Escuché que los carnívoros son bichos positivos porque se comen a los otros. Primero las vi en los zapallitos que tienen hojas comidas y pensé que eran ellas, pero lo lógico sería que estén ahí justamente porque otros bichos se las están comiendo.. será entonces una pista? :sirena: Tal vez los puntitos son pulgones y las vaquitas las están cazando!
    Rafa de Borodín da las Gracias.

  2. Rafa de Borodín

    Rafa de Borodín El macetohuerto de Borodín

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    18/9/14
    Mensajes:
    283
    "Gracias":
    229
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Málaga
    Exacto, esas son de tus mejores aliadas. Comen pulgones y si te ponen larvas comen muchos más. Trata de no molestarlas mucho y ellas te controlarán las plagas de pulgones, pero trata de bajar el número de hormigas, porque estas se asocian junto a los pulgones para que les produzcan melaza y a cambio los defienden de sus enemigos como las mariquitas, allí llamadas vaquitas.

    Y ya que tienes vaquitas, que tal si tratas de crearles una casita donde se puedan resguardar cuando llegue el mal tiempo. Busca por internet que son muy fáciles de hacer y así te aseguras tener aliados en el huerto.

    No eches químicos porque te cargarás a las vaquitas también.

    Un saludo y suerte con las plagas.

    Por cierto, un consejo que me vino muy bien y que trato de llevar a cabo, aunque a veces cueste, es tener cierta tolerancia con las plagas ya que después vendrá la fauna beneficiosa para alimentarse, creando de ese modo un equilibrio en tu micro-ecosistema. Tenlo en cuenta.
    soli.cc da las Gracias.
  3. Zyra

    Zyra

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    18/9/14
    Mensajes:
    85
    "Gracias":
    76
    Puntos trofeo:
    41
    fotos fotos fotos :Laugh::Laugh::Laugh::Laugh:
    y suerte con esas plagas... yo tengo unas mosquitas blancas que estan amenazando con aparecer, pero todavia creo no se instalaron del todo.. apenas las vi empece con las trampas. Lo que si se es que el pulgos y la mosca blanca (son familia) no les gusta el olor a ajo. No los mata el ajo, pero los mantiene a raya porque a ellos simplemente no les gusta. Después lo que los debilita me dijo Rafa es el jabón potásico. Acá no se si se consigue pero podes diluir jabon blanco en agua y pulverizar x semana. Lo q a mi me sirvio fue buscar plagas tipicas de cada una de mis hortalizas para identificarlas. En cuanto aparecen en los videos ya te das cuenta cual es cual. Quizas te sirve :Thumbsup:
    soli.cc y Rafa de Borodín dan las Gracias.
  4. Zyra

    Zyra

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    18/9/14
    Mensajes:
    85
    "Gracias":
    76
    Puntos trofeo:
    41
    PD: lo del jabón será mi segunda opción. Primero voy a seguir con las trampas y con el ajo. Me parece todavia mas natural.
    Rafa de Borodín da las Gracias.
  5. soli.cc

    soli.cc

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    30/7/14
    Mensajes:
    129
    "Gracias":
    95
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Creo que en el vivero tienen el jabón potásico! Si puedo pasarme mañana un rato preguntaré.

    Ayy esto de estar sin compu es dificilísimo!! Ayer intenté sacarle fotos a las plagas pero no puedo usar mi cámara porque si o si necesito la pc. Solo pude intentar sacar fotos con el celu que es horrible y pasarlas por acá desde el trabajo :-( Encima parece que el dísco rígido se murió y perdí todo :-(

    Bueno les paso el intento de foto con el celu:

    Repollo víctima del salvajismo. Creo que no son larvas de mariposa porque googleé y se ven diferente.. Son más parecidas a las de polilla pero verdes. Justo ahora no encontré ninguno.
    [​IMG]

    Y esta foto es patética lo sé.. pero este es el famoso puntito XD
    [​IMG]

    Como si fuera poco.. ayer un bicho nuevo que tampoco sé qué es. Estaba en el perejil!
    [​IMG]
  6. Rafa de Borodín

    Rafa de Borodín El macetohuerto de Borodín

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    18/9/14
    Mensajes:
    283
    "Gracias":
    229
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Málaga
    Pues sí, no se ven muy bien las fotos, jaja. A mi tampoco se me da bien hacer fotos con el móvil.

    La primera foto parece que se han dado un festín las larvas. Cuando atacan a mis fresas me las dejan igual, sólo dejan como una capita transparente.

    El punto blanco puede ser cualquier cosita, no te puedo asegurar nada.

    Y el bicho de abajo no sé a ciencia cierta, pero cuando hay plagas acuden también otros insectos beneficiosos parecidos a avispitas (silfidos) que se alimentan de tus plagas. No actúes si no ves que haga daño, ahí te dije lo de la tolerancia.
    soli.cc da las Gracias.
  7. Zyra

    Zyra

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    18/9/14
    Mensajes:
    85
    "Gracias":
    76
    Puntos trofeo:
    41
    Yo que vos pondría trampas con aceite cromáticas, y rociaría con la solución de ajo cual bruja :Tongue:

    Por cierto, comprate unos cuantos plantines de tagetes (copetes) que atraen a las mariquitas y a los bichitos buenos, otra planta que podes poner es la capuchina o taquito de reina como le dicen acá. Lavanda, romero es muy bueno, menta, melisa.. yo creo que eso va a ayudar muchisisisimo. espero te sirva soli
    soli.cc y Rafa de Borodín dan las Gracias.
  8. Zyra

    Zyra

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    18/9/14
    Mensajes:
    85
    "Gracias":
    76
    Puntos trofeo:
    41
    Yo lo que hago con esas plantitas ahora que ya el huerto no es más semillero y va tomando forma, es tener algunas grandes al lado de las macetas y despues plantitas en macetas pequeñas y las pongo así sobre la tierra apoyadas entre las hortalizas. No las planto porque tantas no me entrar y competirian mucho, pero las mezclo todas. Las plagas se confunden asi. Por ejemplo, la mosca blanca amenazo a mi tomate y le puse al rededor las macetitas apoyadas sobre la tierra de menta, calendula, dos albahacas y una lechuga. Y al lado de la maceta la lavanda. Si encuentro una con suerte es mucho :-)
    soli.cc y Rafa de Borodín dan las Gracias.
  9. Rafa de Borodín

    Rafa de Borodín El macetohuerto de Borodín

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    18/9/14
    Mensajes:
    283
    "Gracias":
    229
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Málaga
    Cierto lo que dice Zyra, hay que acompañar con flores y aromáticas para alimentar y atraer a fauna beneficiosa. Tratando de ayudar a mi capuchina, leo que la capuchina actúa como insectífuga por su mera presencia, colocándola cerca de los cultivos. A ver si coloco la ficha como he hecho con la Melisa.
  10. Zyra

    Zyra

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    18/9/14
    Mensajes:
    85
    "Gracias":
    76
    Puntos trofeo:
    41
    Si es una de las repelentes y además es tan linda :Inlove:
  11. soli.cc

    soli.cc

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    30/7/14
    Mensajes:
    129
    "Gracias":
    95
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Actualizo desde el trabajo porque sigo sin mi bendita computadora!!

    En el vivero orgánico compré el jabón potásico. Ayer a la noche rocié todo, especialmente en los zapallitos que son los más afectados. No sé si les comenté pero también empezó a salir un honguito en las hojas, como nubecitas blancas. También quise comprar semillas de copete pero no había más.. me dijeron que en un par de semanas reponen. Así que al menos compré semillas orgánicas de cebollita de verdeo, ya que esas también tienen efecto anti-bichaje. La próxima compro copete y alguna aromática más para añadir a las pocas que tengo. Yo creo que con eso tiene que mejorar bastante la situación :D Les iré reportando para documentar la acción del jabón potásico! Se supone que abarca bastantes plagas y no tiene período de carencia ni nada :-)
    Rafa de Borodín, laura wheels y Zyra dan las Gracias.
  12. Edu hidrop

    Edu hidrop

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.332
    "Gracias":
    1.713
    Puntos trofeo:
    571
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Hola compañeros, muy lindo y animado este post.
    Soli muy bien !!
    Para algunas plagas/pulgones también se puede pulverizar alcohol medicinal, siempre a primer o última hora, algunas plagas las aniquila con una sola aplicación.

    También tengo un frutal que cada tanto lo rocio con agua jabonosa (el del pan blanco), mata muchas moscas blancas pero siempre quedan.
    Lo importante es tener mas o menos controlada esta plaga.
    Un año por no cuidar la peste fué muy grande y se formó fumaguina, horrible como estaban las hojas, de no creer.
    soli.cc y Rafa de Borodín dan las Gracias.
  13. laura wheels

    laura wheels

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    23/7/14
    Mensajes:
    496
    "Gracias":
    302
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Zaragoza, clima 8b
    soli.... que les pasa a tus tomateras... que he leido en el maceto de Rafa, me he venido para tu hilo pensando que habrias puesto foto... enseñanosla!!!! que les pasa!!
    soli.cc da las Gracias.
  14. soli.cc

    soli.cc

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    30/7/14
    Mensajes:
    129
    "Gracias":
    95
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Recién ahora recuperé la compu!! Bah perdí todo porque se quemó el disco rígido, pero al fin podré poner fotos!

    La tomatera más chica está perfecta por suerte. La más grande es la que está caída, y estaba en una zona con más sol. Creo que puede haber sido el exceso de temperatura como dice Rafa.. Ahora la moví y vamos a ver qué pasa.. Espero que no sean bichos u hongos porque no sé que hacer!! Traté de encontrar algo pero a simple vista no vi nada..
    Rafa de Borodín da las Gracias.
  15. laura wheels

    laura wheels

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    23/7/14
    Mensajes:
    496
    "Gracias":
    302
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Zaragoza, clima 8b
    ah... yo no sé cuanto calor han soportado, pero mira que las tomateras lo que es calor aguantan lo suyo... no sé. Yo cuando las veo muy muy mal, si está en maceta, la saco, le limpio la tierra, la renuevo, y la vuelvo a ponr, dandoles muchos mimos los siguientes dias,
    Rafa de Borodín da las Gracias.