Vacitohuerta 2.0

Tema en 'Cultivo en macetas y recipientes (macetohuertos)' comenzado por soli.cc, 30/7/14.

  1. soli.cc

    soli.cc

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    30/7/14
    Mensajes:
    129
    "Gracias":
    95
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Al principio sí, pero llegaban a un punto en donde empezaban a decaer.. se le empiezan a oscurecer los bordes como se ve ahí en la foto y dejan de producir tantas hojas.. así que cuando llegan a ese punto me las como y pongo plantas nuevas :D total si hay algo que me sobra son semillas de lechuga, tengo un paquetito del inta de invierno y uno de primavera! son tan mini que vienen un monton!

  2. seba

    seba

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    17/8/14
    Mensajes:
    17
    "Gracias":
    4
    Puntos trofeo:
    6
    Muchas Gracias.
    soli.cc da las Gracias.
  3. soli.cc

    soli.cc

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    30/7/14
    Mensajes:
    129
    "Gracias":
    95
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Bueno un par de avances del día :-)

    La verdad que voy siempre detrás.. no termino nunca de hacer todo lo que quiero! Sólo los findes que no llueve puedo dedicarme a agrandar la huerta y hacer cajones.. hoy directamente hice un par sin pintar xq las platitas en vacitos me piden a gritos que las pase! Tengo que comprar más tierra y hacer mínimo 4 cajones más para ubicar todo lo que tengo en vacitos :Roflmao:

    Frutillas! Al fin comenzaron a aparecer!
    [​IMG]

    El zapallito crece como loco! Las lechugas de los costados mejor que se apuren a crecer antes de que el zapallito domine el universo xD
    [​IMG]
  4. BETTY

    BETTY

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    3.940
    "Gracias":
    5.032
    Puntos trofeo:
    2.191
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Hola Solicc, que lindo verde tienen esas plantitas !!!!! :okey:
    soli.cc da las Gracias.
  5. Rafa de Borodín

    Rafa de Borodín El macetohuerto de Borodín

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    18/9/14
    Mensajes:
    282
    "Gracias":
    229
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Málaga
    Soli, entro para felicitarte. Me encanta cómo lo tienes todo y las fotos son una pasada. Yo tengo los primeros guisantes en crecimiento y la 'segunda avanzada' recién brotaron.

    Me gusta.

    Por cierto, nosotros en casa tenemos un gatito negro. No me puedo despistar porque se sube en las macetas. Me tiene loco. Es pequeñito, 5 meses, ya parece que va aprendiendo que ahí no.

    Saludos.
    soli.cc da las Gracias.
  6. soli.cc

    soli.cc

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    30/7/14
    Mensajes:
    129
    "Gracias":
    95
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Gracias!!! Los comentarios me dan más ganas de progresar :Inlove:

    Yo a mi gatita no la dejo sola con las plantas porque hace desastre.. lamentablemente no la pude acostumbrar :Notworthy: así que viene a la terraza sólo conmigo y bien vigilada.. y aún así a veces hace de las suyas!

    Dejo un par de avances! Estos días estuve luchando por primera vez con plaguitas grrrrr :Mad: unos bichitos muy chiquitos blancos que se pegaron a las hojitas de los rabanitos y las fueron comiendo. Y a algunas hojitas de perejil (pensé que a las aromáticas no iban!) Y también unos gusanitos chiquitos verdes que empezaron a atacar los repollos. Voy a tener que hacer ese mejunje de agua, alcohol y ajo que recomendaron en los videos de huerta.. También encontré una mega lombriz pero esas son buenas así que la dejé.. pero qué feas que son eh!!! :Eek!:

    Recién ahora salió la caléndula.. un poco tarde, se suponia que era de la temporada pasada, pero parece que sintió el espíritu primaveral y le dio por salir!
    [​IMG]

    Y aquí voy a hacer un break para un momento especial.. seguro para los que tienen desde hace años esto no es nada, pero para mi esto es MÁGICO. La naturaleza es lo más!!!
    [​IMG]

    Y de yapa una de Kirjavita jajajaj mi novio ya le dice que es la "gerenta" de la huerta porque va conmigo siempre que puede jajajaj
    [​IMG]
  7. Rafa de Borodín

    Rafa de Borodín El macetohuerto de Borodín

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    18/9/14
    Mensajes:
    282
    "Gracias":
    229
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Málaga
    Fresitas, jaja, felicidades.

    Yo no consigo hacer brotar las caléndulas. Cuando el capullo debe abrir se marchita. Aprovechando que en Septiembre se puede volver a sembrar y que el calendario lunar dice que es día de flor, voy a preparar una buena maceta y sembraré caléndulas para la primavera. Espero poder sacarlas adelante de una vez. Conseguí capuchinas y tagetes, pero caléndulas...

    Suerte y ánimo con las plantitas.
  8. richmm

    richmm

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    15/9/14
    Mensajes:
    6
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1
    hola, felicitaciones por tu aporte, te consulto sobre la foto de tu terraza huerto, veo una maceta grande de color blanco que tiene plantas con tutores. ¿ese es el sitio definitivo? lo consulto porque veo muchas plantas juntas, Yo estoy plantando tomates, y como los trasplantaré en cajones, me encuentro que no sé que cantidad de plantines o plantones, poner por caja cajón. saludos
  9. soli.cc

    soli.cc

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    30/7/14
    Mensajes:
    129
    "Gracias":
    95
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Rafa estás en hemisferio norte no? entonces sí, es el momento justo!

    Richmm sí esas son plantitas de arvejas. Fue una de las primeras cosas que puse cuando empecé. La próxima voy a usar cajones mucho más grandes, pero a esta altura ya no puedo cambiarlas de lugar. Una vez que se sequen me desharé de ese recipiente (o lo usaré para algo más chico!).
    Yo también broté tomates y estoy usando un cajón por planta. Te cuento que mi manera de aprovechar el espacio es poner una planta de tomate en medio del cajón, y cuatro lechugas/repollos a los costados. Así las hortalizas de hoja las cosecharé mucho antes de que la tomatera necesite todo el espacio del cajón, y no compiten por nutrientes. Por ahora va saliendo muy bien esta técnica, después subo más fotos!
    Rafa de Borodín da las Gracias.
  10. Rafa de Borodín

    Rafa de Borodín El macetohuerto de Borodín

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    18/9/14
    Mensajes:
    282
    "Gracias":
    229
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Málaga
    Todavía no me he puesto. Tengo que pillar un hueco y sembrar las caléndulas ya.
  11. Lizita6

    Lizita6 Aficionada jardinera

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    22/9/14
    Mensajes:
    488
    "Gracias":
    122
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    El Salvador. Centroamérica. Clima tropical.
    Que chulaaaadaa!!! Muchas felicidades...
    Espero ver más actualizaciones... Me encantaron los rabanitos... Yo planté y se me tardaron en crecer, así que mejor los dejé de semilla jajajaja...
    Felicidades!!!
    soli.cc da las Gracias.
  12. Lizita6

    Lizita6 Aficionada jardinera

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    22/9/14
    Mensajes:
    488
    "Gracias":
    122
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    El Salvador. Centroamérica. Clima tropical.
    jajaja que lindo comentario, si fiiu fiiiuu:eyey:
    supreme y soli.cc dan las Gracias.
  13. supreme

    supreme (Maru)

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    155
    "Gracias":
    82
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Ramos Mejia,Buenos Aires,Argentina
    Solii que lindo esta todo! que hermosa que es tu gatita :-D yo este finde tambien quiero huertear pero parece que se viene la lluvia de nuevo :Notworthy: voy a ingeniarmelas aunque sea para pintar cajones dentro de casa :okey:, saludos!
    soli.cc da las Gracias.
  14. soli.cc

    soli.cc

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    30/7/14
    Mensajes:
    129
    "Gracias":
    95
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Hola chicos como están?
    Yo necesito un poquito de catarsis.. mi pc murió y tengo un trabajo que estoy haciendo hace mucho y estoy sufriendo esperando a que el técnico lo pueda recuperar :Cry::Cry::Cry::Cry::Cry:
    La huerta avanza y si bien saqué algunas fotos para compartirles, no tengo pc en el momento para pasarlas :Cry::Cry::Cry::Cry::Cry:

    Les cuento que también estoy en lucha encarnizada en contra de mis primeras PLAGAS!! :Mad::Mad::Mad: Hasta el momento no había tenido muchos problemas ya que estoy en una terraza.. y no había nada de interés para los bichos. Pero de a poco de a poco empezaron a llegar!
    No tengo forma ahora de pasarles fotos pero en cuanto pueda necesito de su sabiduría para detectar qué son y ver cómo combatirlas.
    Por ahora veo:
    - Unos gusanitos verdes de medio cm que se pegaron al repollo y lo agujerean. En menor medida también van a las lechugas.
    - Unos "puntitos" blancos o grises con mini patas. Estos atacaron las hojas de los rabanitos, y van a las lechugas también. Muuuy pocos llegaron al perejil.
    - Arañitas varias.
    - Hormigas negras grandes de las comunes (estas me dijeron que con tirar más agua no pueden hacer hormigueros).
    Alguien sabe si para estas cosas sirve la receta del ajo-mata-todo? El del ajo con alcohol y agua.. o qué otros remedios caseros pueden servir..
    A las plantas de zapallitos también les atacan las hojas y quedan como comidas, necesito pasarles las fotos :Speechless:

    La buena noticia es que a pesar de todo, la huerta sigue creciendo! El otro día había hasta mariposas en las caléndulas (que a pesar del calor todavía sobreviven). Y las plantas de zapallitos.. oh dios eso es increíble. Realmente increíble. Salieron unas flores enormes amarillas y debajo de ellas.. empiezan a crecer los mini zapallitos. Es hermoso de ver la verdad!! :Inlove::Inlove::Inlove:
  15. Rafa de Borodín

    Rafa de Borodín El macetohuerto de Borodín

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    18/9/14
    Mensajes:
    282
    "Gracias":
    229
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Málaga
    Hola Soli.

    Voy a intentar contestarte todo, con mis cortos conocimientos y espero que alguien me corrija si me equivoco, pero antes que nada te digo que ya sembré mis caléndulas y están brotando con alegría. Rapidísimas que van.

    Vamos allá:

    Los gusanitos de los repollos, lechugas, etc pueden ser larvas de mariposa, sí, esas mariposas bonitas que visitan nuestros huertos ponen sus huevos y nos dejan unas futuras larvas que si nos descuidamos nos comen hasta en el plato. Puedes ir quitándolas a mano, pero mi experiencia me ha llevado a usar Bacillus Thuringiensis, que no sé si por allí lo podrás conseguir. Es orgánico, no tiene periodo de seguridad para comer el fruto, basta con lavarlo. Son unas esporas que entran en funcionamiento al contacto con el agua, se pulverizan sobre las plantas y cuando las larvas las comen las secan por dentro, eliminando el peligro.

    Los puntitos blancos o grises pueden ser mosca blanca o trips, o ambas. La mosca blanca sale revoloteando cuando mueves las hojas y si miras la hoja por debajo verás puntitos blancos que vuelan cuando los molestas. Los trips son un poquito más grande. También vuelan, pero por lo que yo veo lo que hacen es saltar, no revolotean como la mosca blanca. ¿Solución? Trampas cromáticas impregandas en aceite o pegamento no secante (el que se usa para ratones va bien). La mosca blanca es atraida por el amarillo, los trips por el azul. Puedes usar plásticos de botellas de esos colores cortadas o cualquier cosa. Yo he probado a plastificar folios de colores y hacer tiras con ellos, pero ahora estoy usando gomaeva de esos colores y me hago plaquitas que coloco por las plantas. Para la mosca blanca puedes hacer una primera limpieza impregnando una trampa y pasándola por encima y cerca de la planta mientras mueves sus hojas. La mosca blanca saldrá volando e irán a posarse muchas en la trampa, quedando pegadas.

    Las arañas son buenas si son las grandecitas, porque aunque tejeran telas de araña en tus plantas, también te ayudarás a dar caza a mosquitos y moscas entre otros. Si es la araña roja debes tener más cuidado porque transmite enfermedades y esa sí hace daño. Ahora mismo no caigo en algún remedio, sólo que usar un vaporizador funciona y que debes controlar los riegos y no mojar las hojas para que no se produzcan situaciones de humedad y calor y aparezcan.

    Respecto a las hormigas, puedes usar vinagre ( lo mejor) o echar agua hirviendo en los hormigueros, pero debes repetir hasta que desaparezcan. Ayer descubrí que hay una variedad de Plectranthus que sirve para ahuyentarlas, pero también puedes sembrar melisa.

    Ahí te dejo todo y espero que te sirva.

    Un saludo y dile al técnico que se apure que tienes que enseñarnos más fotitos de tus plantas.
    soli.cc da las Gracias.