UNA DUDA MUY GRAVE E IMPORTANTE

Tema en 'Hortensia' comenzado por XOXIA, 13/4/22.

  1. XOXIA

    XOXIA

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    12/11/17
    Mensajes:
    815
    "Gracias":
    1.266
    Puntos trofeo:
    571
    Ubicación:
    España
    hola desde hace 3 años o asi cada mes de noviembre mas o menos podo todas las hortensias y que me pasa?
    al año siguient no me florecen o me dan una flor
    y mi vecina que no las poda nunca le florecen a raudales

    es malo o no debo de podarlas para que al año siguiente me florezcan bien?
    gracias es muy importante porque me preocupa mucho
    saludos

  2. Luis_pr

    Luis_pr Email: lflluch@yahoo.com

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    3/6/18
    Mensajes:
    550
    "Gracias":
    467
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Dallas/Fort Worth, Texas, EE. UU.
    La mayoría de las hortensias desarrollan los botones/capullos de flores en el verano pero están dentro de los tallos y las flores no se abren hasta la primavera. Si podas la planta en un momento “inoportuno” como en Febrero, antes que den flores, terminarías cortando los botones de flores de este an~o y no tendrías flores hasta la primavera del 2023. No es necesario podar las hortensias todos los años pero si tienes que podar las hortensias macrofilas, podalas después que cesen de abrir flores en la primavera pero antes de mediados del verano. Si necesitas hacer una poda bastante grande y extensa, eso causa menos estres a la planta si lo haces a mediados del invierno. Las flores viejas se pueden dejar caer o también puedes cortar el pedunculo que conecta la flor all tallo.
    Última modificación: 14/4/22
    XOXIA da las Gracias.
  3. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    11.984
    "Gracias":
    9.950
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    En líneas generales este vídeo de Segurola puede ayudarte:

    XOXIA da las Gracias.
  4. XOXIA

    XOXIA

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    12/11/17
    Mensajes:
    815
    "Gracias":
    1.266
    Puntos trofeo:
    571
    Ubicación:
    España
    entonces por lo que veo y las mias son hortensias que estan macetas grandes mejor no podar verdad?
    porque yo las podo hasta no dejar nada en Noviembre y por esta epoca les sale un flor enana unos granitos y lo demas todo hoja y hojas
    y eso no me gusta ni a mi madre ni a mi
    mil gracias y saludos
  5. XOXIA

    XOXIA

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    12/11/17
    Mensajes:
    815
    "Gracias":
    1.266
    Puntos trofeo:
    571
    Ubicación:
    España
    muchas gracias por el video
    el caso es que veo tambien qu no hace falta podar tanto tanto como yo las podo en Noviembre y por eso me salen muchas hojas y una flor enana pero solo una
    saludos
  6. YOWI

    YOWI

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    10/8/16
    Mensajes:
    3.050
    "Gracias":
    3.100
    Puntos trofeo:
    1.211
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Las hortensias florecen en ramas de segundo año. Si podas bien no deberías tener problemas.
    XOXIA da las Gracias.
  7. XOXIA

    XOXIA

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    12/11/17
    Mensajes:
    815
    "Gracias":
    1.266
    Puntos trofeo:
    571
    Ubicación:
    España
    que quiere decir ''ramas de segundo año''?
  8. XOXIA

    XOXIA

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    12/11/17
    Mensajes:
    815
    "Gracias":
    1.266
    Puntos trofeo:
    571
    Ubicación:
    España
    no se yo las podo al ras al maximo porqe lo pregunte en un vivero pero el resultado es pesimo
  9. XOXIA

    XOXIA

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    12/11/17
    Mensajes:
    815
    "Gracias":
    1.266
    Puntos trofeo:
    571
    Ubicación:
    España
    bueno en definitiva las podo o no las podo para conseguir una floracion optima es que no me aclaro todavia
  10. XOXIA

    XOXIA

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    12/11/17
    Mensajes:
    815
    "Gracias":
    1.266
    Puntos trofeo:
    571
    Ubicación:
    España
    entoces podo o las dejo sin podar porque tantas opiniones y no me he enterado de lo que me interesa
    gracias
  11. Luis_pr

    Luis_pr Email: lflluch@yahoo.com

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    3/6/18
    Mensajes:
    550
    "Gracias":
    467
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Dallas/Fort Worth, Texas, EE. UU.
    Las hortensias macrofilas que producen ese tipo de flores producen capullos dentro de los tallos que la planta tiene en el verano y estos dan flores en la primavera. Esos tallos del año pasado son “ramas de segundo año”. Los tallos que empiezan a crecer en la primavera usualmente no dan flores en su primer año. Usualmente. Digo eso porque ahora hay unas variedades nuevas de estas macrofilas cuyos tallos nuevos de la primavera te darán flores a mediados o finales del verano.
    XOXIA da las Gracias.
  12. ZgzAna

    ZgzAna

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    6/2/21
    Mensajes:
    261
    "Gracias":
    388
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Zaragoza
    Las hortensias que yo sepa se tienen que podar, yo lo hago en febrero, dejo durante todo el invierno las flores secas y me va bien. Hay gente que las poda en noviembre y también les va genial. Mira el tema “hortensias 2021” y verás como y cuando las poda Mirosman y lo preciosas que le florecen …

    Saludos
    XOXIA da las Gracias.
  13. YOWI

    YOWI

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    10/8/16
    Mensajes:
    3.050
    "Gracias":
    3.100
    Puntos trofeo:
    1.211
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Luis te lo ha explicado perfectamente, las ramas que producen flores son los crecimientos del año anterior, por eso cuando llega la época de podar hay que dejar algunas yemas en las ramas que nacieron el año anterior que son las que producirán flores, si podas corto todas las ramas sin dejar ninguna yema de una rama nacida el año anterior pues no florecerá.
    Mi sistema de poda consiste en hacerlo en ramas alternas, las ramas nacidas el año anterior pues las dejo a dos yemas o si no han crecido demasiado no las toco, pero.... y aquí está un truquillo es que solo podo la mitad de las ramas, dejando la otra mitad sin tocar, al año siguiente pues podo corto las ramas que el anterior había dejado sin tocar y las que fueron podadas pues no las toco o dejo a dos yemas, según lo largas que estén, de forma que siempre quede una bola compacta en la que no destaca en altura ninguna rama y con la posibilidad de la mitad de ellas puedan sacar flores.

    Luego por supuesto está el buen cultivo, una hortensia añeja y bien abonada, florecerá como una loca, pero si no se riega adecuadamente o no se abona bien pues se resentirá y esto afectará a la floración.
    XOXIA da las Gracias.
  14. alba2000

    alba2000

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    31/7/14
    Mensajes:
    172
    "Gracias":
    107
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Dosrius, Barcelona, España.Clasificación del clima de Köppen-Geiger es Cfa
    Hola¡¡
    Yo tengo dos hortensias en dos macetones grandes (estilo tinajas) y la única poda que les hago es la de la floración marchita o seca. Cuando llega el invierno parece que han "palmado" pero al llegar la primavera brotan de nuevo con mucho vigor. De hecho, ahora mismo están ya superfrondosas y no las he tocado desde que acabó el verano.
    Saludos,
    XOXIA da las Gracias.
  15. XOXIA

    XOXIA

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    12/11/17
    Mensajes:
    815
    "Gracias":
    1.266
    Puntos trofeo:
    571
    Ubicación:
    España
    ahora lo entendi muchas gracias
    ah yo las abono y la cuido mucho por cierto
    YOWI da las Gracias.