¡Hola, excelente dia a todos! Recien la semana pasada, publique acerca de mi 1er intento por enraizar esquejes de guayaba, la verdad con muy poco exito, ya que de 1/4 a 1/5 fueron las que veo broten raiz, planeo sacar todas, y dejar solo las que ya brotaron raiz, ya que 2 meses me parece bastante tiempo para saber si van a funcionar o no. Ahora, leyendo todas sus respuestas y con animo de sacar este proyecto adelante, quisiera saber su opinion en lo siguiente: He visto este tipo de charolas para germinar semillas Mi pregunta es si alguien ha intentado enraizar esquejes en este tipo de charolas, considerando que un esqueje mide aproximadamente 2-3 cm de diametro y cada hueco de la charola tiene 5 cm de diametro x 6 cm de fondo, seria solo en lo que veo que brotan raiz y transplantarlas a bolsa. Mi plan es hacer esto para tener mas control, poder hacerlo desde casa, a la sombra, y no excederme en los riegos, y aplicar un buen sustrato para favorecer el enraizamiento, previo a su transplante a bolsas. Como sustrato, planeo que sea fibra de coco solamente, o ¿me recomiendan mezclarlo con tierra? de ser asi, ¿cuantas partes por tierra/fibra de coco? El clima en mi localidad es semiseco o seco estepario. Tambien quiero saber que enraizante me recomiendan, ya que con mi previo intento no tuve mucho exito. Sobre el enraizante, lei que varios lo dejan en los esquejes varios dias, pero siendo de polvo ¿podria ser disuelto en agua y en un balde? siendo asi, ¿cuantos dias los dejo antes de plantarlos? y ¿a la hora de plantarlos ya no les pongo enraizante? ¿Con que frecuencia aplicar el riego? ¡Espero con ansias sus respuestas!
Buenas de nuevo Para mi la estaquilla no debería ser más gorda de un bolígrafo. Dejar la estaquilla a remojo 24-48 horas en enraizante (yo solo uso CLONEX) Esas bandejas valen perfectamente, pero en tu clima deberías usar un germinador a mi entender, o algo que les haga de efecto invernadero para que mantengan la humedad . Tampoco se la temperatura que hay ahí en esa época, cuando es la estación menos calurosa, costas que deberías asegurarte antes de hacer otro proyecto. Hay muchos vídeos en YouTube que te ayudarán,a mi sobre todo me gustan los de Mike kincaid , podrías decir que es lo que tienes pensado esquejar,por si alguien ya hizo antes ese proceso y puede contar su experiencia. Y en mi caso uso fibra de coco sola, o mezclado con sustrato, aunque puede valer una buena tierra + fibra de coco e incluso con perlita.. Buena suerte en tu proyecto, espero poder poner fotos este fin de semana.un saludo