un albaricoque y un ciruelo enanos he comprado: consejos

Tema en 'Cultivo de frutales' comenzado por tio_pepe, 13/12/19.

  1. tio_pepe

    tio_pepe

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    8/11/16
    Mensajes:
    768
    "Gracias":
    395
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    España, Madrid, cuenca del Guadarrama. 640 metros sobre nivel del mar
    [​IMG]

    :Frown::Frown:

    No me he podido resistir, iba a comprar otra cosa pero ahí estaban con esas hojillas y flores... un albaricoque y un ciruelo enanos, no sé qué hacer, si devolverlos o quedármelos. Al volver a casa, mi chica se ha dado cuenta de que he estado "de viveros", y me ha caído una bronca. No pone ni variedad ni portainjerto.

    Si no los devuelvo los dejaré dormir en casa y por el día los iré sacando poco a poco al porche, han estado dentro de una zona comercial varios meses así que estarán medio locos.
    ¿Cómo puedo acondicionarlos para no cortarles el florecimiento para este invierno y que a la vez puedan estar afuera?, vivo en Madrid y ya va helando. También tenían nectarinas que las veía más apropiadas (todavía no habían echado hojas, sólo yemas). Creo que ha sido una mala compra, ¿no?
    Un saludo y gracias

  2. pintxen

    pintxen

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    3/5/18
    Mensajes:
    68
    "Gracias":
    60
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Navarra
    Eso es en función de la falta que te haga el dinero. Yo me los quedaría, los sacaría al balcón para que hagan el parón vegetativo cuanto antes y a cuidarlos. Las dos variedades son resistentes al frío, asi que ningún problema.
    En cuanto a las variedades pues siempre puedes injertarles variedades de tu gusto, recuerda que el enanismo se lo aporta el portainjertos.
    AJPA y tio_pepe dan las Gracias.
  3. tio_pepe

    tio_pepe

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    8/11/16
    Mensajes:
    768
    "Gracias":
    395
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    España, Madrid, cuenca del Guadarrama. 640 metros sobre nivel del mar
    Hola pintxen, los he tenido por la noche en casa y ahora ya están en el jardín... el caso es que me hacía ilusión tener flores en este época por la visita de la familia política (que son de otro país y les parecerá exótico). Está claro que no han recibido horas de frío para producir nada este año, pero donde los compré tenían la mayoría sin florecer y nectarinos con muchas yemas. El problema es que ningún frutal que he comprado en el Leroy Merlín en parada vegetativa, volvió a la vida después del invierno, sino hubiera comprado el nectarino, se puede ver en muchas yemas de los que están en parada, que las rozas un poco y están marrones en vez de verdes (=medio muertos). Por eso con estos dos me aseguré de que estuvieran vivos, aunque un poco chalados. El chico del Leroy me dijo que intentase que no perdieran esas hojas o morirían...
  4. pintxen

    pintxen

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    3/5/18
    Mensajes:
    68
    "Gracias":
    60
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Navarra
    El problema de los centros comerciales es que tienen una temperatura primaveral pero no los riegan. Además muchos no tienen ni raíces, son como de raíz desnuda que los han metido en un tiesto con turba de mala calidad y a correr.
    Esmolante y tio_pepe dan las Gracias.
  5. tio_pepe

    tio_pepe

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    8/11/16
    Mensajes:
    768
    "Gracias":
    395
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    España, Madrid, cuenca del Guadarrama. 640 metros sobre nivel del mar
    Sí, el día que fui tenían los cerezos regalados... pero es que deben estar todos casi muertos, ya ves después de dos meses en esas condiciones, deberían retirar ese género porque no vale ni para regalarlo (la gente va a meter un cadáver en un hueco en el que bien podría ir un buen frutal)
  6. JORGE31

    JORGE31

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    22/5/17
    Mensajes:
    448
    "Gracias":
    778
    Puntos trofeo:
    246
    Ubicación:
    VALENCIA (ONTINYENT)
    Vergonzoso que vendan plantas que van a perecer, aunque sea gratis. La gente que no entiende...las compra y luego termina fustrada. Engañar al cliente...
  7. marfull

    marfull

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    30/8/15
    Mensajes:
    1.941
    "Gracias":
    1.779
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    València
    Hace unas semanas fui al Leroy y no vi árboles en el interior, no sé si era demasiado pronto o abandona esa absurda y engañosa costumbre. Año tras año engañan do al cliente y tirando una parte de los árboles a la basura.

    En la zona de materiales de construcción y jardinería, un ambiente más natural, sí que venden mangos, cítricos y poco más en buen estado. Allí compre un madroño (mini madroño) en una bolsa pequeña, pero parecía sano y me ha arraigado perfectamente. También un alcornoque que parece que va bien. Algún día lo pondré en sitio definitivo y mis descendientes verán un árbol.



    Yo también sufro tentaciones de esas y acabo pecando a veces. Pero eso de enano, sin saber el patrón, es cuestión de fe y mentira la mayor parte de las veces.



    ¿Cómo? Lo veo difícil a 650 m. de altitud.
    AJPA da las Gracias.
  8. tio_pepe

    tio_pepe

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    8/11/16
    Mensajes:
    768
    "Gracias":
    395
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    España, Madrid, cuenca del Guadarrama. 640 metros sobre nivel del mar
    Pues no lo sé, tampoco le vi muy enterado :-), en principio los he dejado todos en flor unos días por las fiestas, luego los iré sacando al jardín a ver si se duermen. Al final volví al LM pero no a devolverlos sino a llevarme un nectarino... :Unsure: esperaba reconocer el portainjerto pero a base de fotos no soy capaz, si tan enanos son, deberían ser RPr, que creo compatible con las frutas de hueso. Los veo mucho más gruesos que el que se vende a 1 euro el árbol.
    De todos modos soy algo agonías, porque estoy haciendo un pedido a un vivero para plantar en espaldera, y ya sabiendo lo que me traigo. Pero es que estos están para dar fruta la primavera que viene por el tamaño.

    Y ahora que dices lo del engaño... me cuesta ver el punto donde se ha realizado el injerto...
  9. tio_pepe

    tio_pepe

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    8/11/16
    Mensajes:
    768
    "Gracias":
    395
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    España, Madrid, cuenca del Guadarrama. 640 metros sobre nivel del mar
    Es que no veo bien el injerto... o no se parece a los que suelo ver (mucho más artesanales)

    [​IMG]
  10. pintxen

    pintxen

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    3/5/18
    Mensajes:
    68
    "Gracias":
    60
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Navarra
    Te comento lo que haría con el albaricoquero y el ciruelo: les quitaría todas las flores (gastan mucha energía intentando fructificar) y todas las hojas y a la calle, reducir el riego al mínimo y a esperar.
    tio_pepe da las Gracias.
  11. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    8/10/15
    Mensajes:
    6.235
    "Gracias":
    5.486
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Mi opinion es que si tienes un porche o una terraza o algun lugar donde les de la luz y el viento pero no les pegue mucho el frio, ni la lluvia, los dejes alli unos dias (y sus noches) para que se vayan aclimatando y pasada una semana y a cepellon completo los trasplantaria a una maceta mas grande con buen drenaje por debajo (gravilla de la que venden en el mismo Leroy es buena cosa) y buena tierra un poco mas encima y alrededor del cepellon.
    Regaria un poco e iria reponiendo nivel de tierra a medida que bajase su nivel (compactacion natural). Riego el imprescindible. No es mucho gasto y les das una oportunidad.
    Lo de los patrones enanizantes pues ya se vera pero por lo menos demosle una oportunidad a los arbolitos. Si en primavera (pasado lo mas fuerte de las heladas) ves que han tirado podrias ponerlas ya en el mismo sitio donde piensas plantarlas (pero en su maceta) y mas tarde (ya sin heladas) trasplantarlas a tierra a cepellon completo. Por supuesto, si la maceta es grande podrias esperar a la proxima parada vegetativa y trasplantar con una poda moderada de raices y ramas.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
    tio_pepe, Esmolante y pintxen dan las Gracias.
  12. tio_pepe

    tio_pepe

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    8/11/16
    Mensajes:
    768
    "Gracias":
    395
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    España, Madrid, cuenca del Guadarrama. 640 metros sobre nivel del mar
    Gracias por los buenos consejos, entiendo que mantenerlos en macetas para ver si fructifican en los sitios donde vayan... los sigo manteniendo dentro de casa para alegrarle la vista a mi suegra pero ya están brotando mucho, y además todas estas horas a temperaturas de 20 ºC computan como muy negativas en la cantidad de horas de frío necesarias para el frutal.

    http://bibliotecavirtual.aragon.es/bva/i18n/catalogo_imagenes/grupo.cmd?path=3705385

    Para año nuevo me pongo a ello
  13. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    8/10/15
    Mensajes:
    6.235
    "Gracias":
    5.486
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Yo creo que ahora se trata de conseguir la supervivencia de los arboles. Dudo que el proximo año vayan a fructificar (ademas no seria bueno para ellos: mejor esperar un año mas para que esten algo mas talluditos) por tanto las horas frio de este invierno no las veo relevantes. Ya mas consolidados ya te preocuparas de las horas frio-

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
    tio_pepe da las Gracias.
  14. llivi

    llivi

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    17/3/18
    Mensajes:
    190
    "Gracias":
    125
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Valencia (España)
    Eso de comprar en invierno frutales en un centro comercial como LM es para hacérselo mirar. Desde hace más de un mes están vendiendo por ejemplo mangos y aguacates. Con la temperatura que hay dentro del local explícame como podrán aguantar decentemente si los quieres plantar y comprarlos para no plantarlos hasta febrero-marzo es absurdo.

    Aunque lo que has comprado no es lo mismo, yo me hubiese esperado a comprarlos cuando arranquen.
  15. marfull

    marfull

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    30/8/15
    Mensajes:
    1.941
    "Gracias":
    1.779
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    València
    Les estás manteniendo la situación que tenían en el Leroy, pero con más riego. Has de pensar cuando y como los sacarás al exterior. Cuando empiezan a brotar ya no paran, no pueden. Si los sacas al frio serrano se quedarán sin brotes. Y vuelta a empezar, con las pocas reservas que tienen.

    O los sacas durante el día y los entras por al noche.

    O los mantienes dentro todo el invierno.

    No sé qué funcionará mejor, o simplemente, qué funcionará.
    AJPA y tio_pepe dan las Gracias.