Tutorial para esquejar rosales (más fácil imposible)

Tema en 'Multiplicar rosales: semilla, esqueje, injerto' comenzado por seixo, 8/3/15.

  1. Garachico

    Garachico

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    977
    "Gracias":
    793
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Honigsee bei Kiel,S-H,Norte de Alemania(zona 7b)

    ! Hola @Sugo ! :-)


    Si! Pueden estar varios en una maceta. No hay problemas! Pero siempre de la misma rosa, eh! No te quiero ver en ese el hilo...

    !Que hago ahora? No sé su nombres ! Ayuda! "

    :meparto::meparto::meparto:


    @usaore :

    ? Que tal el tiempo por allá ? :pensativo:

    ? Conjelada está la tierra tuya aún? :-(

    Pregunto por la "Great Western". :-)


    Saludos a ambos,

    Andy
    seixo da las Gracias.

  2. usaore

    usaore

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    9/9/15
    Mensajes:
    1.454
    "Gracias":
    1.155
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Sublimity, Oregon Estados Unidos
    Ubicación:
    Estados Unidos, Oregon
    Hey! Hace mucho tiempo sin corresponder. Great Western? Que? No la he recibido. Sentado en mi estudio contemplo la lucha de el sol brillante y la nieve que esta cayendo ahorita; yo creo que el sol va a truinfar. Plante 150 esquejes y 4 no se pegaron, la temperatura esta a 36F. Saludos.
    Garachico da las Gracias.
  3. usaore

    usaore

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    9/9/15
    Mensajes:
    1.454
    "Gracias":
    1.155
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Sublimity, Oregon Estados Unidos
    Ubicación:
    Estados Unidos, Oregon
    I'd like to suggest something to you: Get well versed with doing inserts (budding) or "T-budding". I'm suggesting this because I have purpose, I'll mention this later.

    This conference will be well attended by rosarian from all-over the world and customary they offer many workshops such as doing propagation by budding, own root, cultivation, etc. These called experts can explain to you what to do in your garden and you can practice this when you go back; select a rose to experiment with, take an eye from another rose make the incision and attach the eye on it, it simple. As I mention before, my purpose is to have an exchange of "eyes" with you. You can also go to the Internet and google "Tea-budding" and find out. I can sen you frozen eyes of some roses you may like via air-mail. Sending cuttings (esquejes) is closely regulated here but sending a letter with these eyes could pass inspection and you can get them in about 5 days. You can do the same on your side. I have one special rose which was given to my son when his daughter died, this rose bloomed the first year and for 11 years has not but sending shoots of the wild rose; their method of budding did not work because I assume they left eyes of the root plant. Anyway, this rose has been a problem but I've take the opportunity of taking esquejes of the root-stock and they have germinated, all 20 of them, by August they will ready to bud a new rose. I can send you more details later, OK?

    Be well my friend and expect to hear from you.
  4. Asert

    Asert

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    570
    "Gracias":
    493
    Puntos trofeo:
    266
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    No conocía la técnica T-budding, curiosa forma de propagar rosales. Muchas gracias por la información @usaore .
  5. usaore

    usaore

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    9/9/15
    Mensajes:
    1.454
    "Gracias":
    1.155
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Sublimity, Oregon Estados Unidos
    Ubicación:
    Estados Unidos, Oregon
    T-budding es la technique que usamos para propagar roses u otras plantas, primeramente seleccionamos una planta silvestre(rootstock) por su fortaleza o' sus caracteristicas de crecimiento; a esta, cuando es 2 - 3 anos, herimos al lado una incision en la forma de "T" invertida a la que insertamos una llema de la planta que queremos reproducir. Immediatamente la fijamos con hule o plastico para prevenir aire y la llema se adjire al rootstock; con atencion de que la llema tiene lugar a que brote dejando el ojo en la llema libre para brotar; pronto (2 - 3 meses), si el injerto arranca, os verais el ojo creciendo un nuevo rosal. Saludos.
    dinfelu y Asert dan las Gracias.
  6. Zinerty

    Zinerty

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    10/8/14
    Mensajes:
    124
    "Gracias":
    81
    Puntos trofeo:
    51
    Buenas!

    Una pregunta. Normalmente los rosales van injertados a una soca de rosa canina. Si sacas el esqueje de uno de estos rosales injertados, la parte de raices va a ser como la de rosa canina o como va esto?
  7. seixo

    seixo

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    2.763
    "Gracias":
    3.967
    Puntos trofeo:
    1.561
    ...
    Última modificación: 16/8/21
    dinfelu da las Gracias.
  8. usaore

    usaore

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    9/9/15
    Mensajes:
    1.454
    "Gracias":
    1.155
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Sublimity, Oregon Estados Unidos
    Ubicación:
    Estados Unidos, Oregon
    Muy bien dicho @seixo. @Zinerty, escucha bien a @seixo.
  9. Zinerty

    Zinerty

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    10/8/14
    Mensajes:
    124
    "Gracias":
    81
    Puntos trofeo:
    51
    Osea que si yo planto un esqueje del rosal Desmona de David austin, no me saldrá una Desmona sino que me saldrá la variedad del portainjertos?
    dinfelu da las Gracias.
  10. seixo

    seixo

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    2.763
    "Gracias":
    3.967
    Puntos trofeo:
    1.561
    ...
    Última modificación: 16/8/21
    Roberta HO da las Gracias.
  11. dahon

    dahon

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    30/1/15
    Mensajes:
    50
    "Gracias":
    10
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    alicante
    Hola, solo comentar mi experiencia este año con el esquejes. Plante unos en compost y otros en el mismo compost con humus de lombrices. De estos últimos no ha salido ninguno, de los otros si han prosperado unos cuantos.
    Un saludo
    dinfelu da las Gracias.
  12. seixo

    seixo

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    2.763
    "Gracias":
    3.967
    Puntos trofeo:
    1.561
    ...
    Última modificación: 16/8/21
    dinfelu y usaore dan las Gracias.
  13. Illescas

    Illescas

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    26/5/17
    Mensajes:
    30
    "Gracias":
    26
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    España (Toledo)
    Yo casi siempre he realizado los esquejes de rosas y hortensias en otoño, los esquejes de primavera no se me han dado bien, imagino que por el calor de la zona donde vivo, donde pasamos del frío al calor con mucha rapidez.
  14. usaore

    usaore

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    9/9/15
    Mensajes:
    1.454
    "Gracias":
    1.155
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Sublimity, Oregon Estados Unidos
    Ubicación:
    Estados Unidos, Oregon
    Si son de la rosa canina. Los brotes de ramas de la rosa canina salen salen debajo de el nudo del injerto; estos son silvestres o de la rosa canina y tienen que cortar completamente, yo uso estos si quiero usarlos para injertar otras rosas.
  15. avi pep

    avi pep

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    7/8/14
    Mensajes:
    54
    "Gracias":
    29
    Puntos trofeo:
    31
    la rosa canina la utilizan pocos viveristas, que yo sepa "roses dot" los de meilland reproducidos por "francisco ferrer" utilizan "Dr. huey", meilland francia, creo que utiliza "multiflora" igual que la mayoria del norte de europa, kordes, tantau,
    saludos