Tutorial para esquejar rosales (más fácil imposible)

Tema en 'Multiplicar rosales: semilla, esqueje, injerto' comenzado por seixo, 8/3/15.

  1. bikford

    bikford

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    362
    "Gracias":
    42
    Puntos trofeo:
    56
    Ubicación:
    vilafranca del Penedes ,barcelona
    Sera que la variedad se ajusta perfectamente a tu tipo se suelo, gracias

  2. Vegel

    Vegel

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    13/1/15
    Mensajes:
    401
    "Gracias":
    157
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    La Plana de Castellón
    Lo bueno de esquejar es que el resultado será una planta con una información genética idéntica a la de la planta madre. Si hay alguna variación de aspecto sería atribuible única y exclusivamente al medio: terreno, riego, sol, etc. Para conseguir la reproducción de un cultivar sin perder sus características se utiliza comercialmente el método de injerto, que viene a ser un método paralelo (por así decir al esquejado). La reproducción por semilla sólo se utiliza para los patrones o pies, que suelen ser variedades silvestres que a pesar de la variabilidad que da la reproducción sexual,presentan siempre unas característica más o menos uniformes.
    bikford da las Gracias.
  3. sasso

    sasso

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    30/10/15
    Mensajes:
    4
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Santiago de Chile
    Hola a todos muchas gracias por aceptarme en este espacio y por sus consejos, amo las rosas y he plantado por primea vez varios esquejes de diferente color, por lo que he visto en estas paginas y he seguido al pie de la letra el proceso. Creo que están bien, pero hoy en uno de ellos note que que los brotes se secaron, y tengo miedo de estar haciendo algo mal los plante hacen 3 semanas y media, Mi duda es hoy le puse un plástico semejando un invernadero, lo dejo tal cual se lo saco, y lo otro, los rocío todos los días según el estado de la tierra. en mi país hay un dicho (LOS CUIDADOS DEL SACRISTÁN MATARON AL SEÑOR CURA), y ese es mi temor. Acá estamos terminando octubre, comenzando la primavera y sueño tener muchas rosas. Tengo un rosal amarillo maravilloso que tiene ya varios años y le saque esquejes también. Espero poder reproducir con éxito. Ojalá puedan ayudarme con este bebe rosado Es el del perfil. No pude subirlo aca por su tamaño. Un gran saludo desde Chile y muchísimas gracias de antemano.
    Última modificación: 30/10/15
  4. freia

    freia A quien madruga Diós le ayuda.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    14.885
    "Gracias":
    14.556
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    valencia
    Si los brotes están secos, arranca, está seco, has puesto muy tarde, es para otoño cuando se hacen. Un saludo. Siempre a la primera no salen , de los montones que planté yo el año pasdo saqué cuatro adelante, y dempende mucho de la variedad, no todas agarran bien. Un saludo.
  5. Elia Perez

    Elia Perez Lluvia

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    27/8/15
    Mensajes:
    193
    "Gracias":
    69
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Coria (Cáceres)
    Ubicación:
    España, Extremadura, Coria
    [​IMG]
    Esto es un esqueje de rosal silvestre. Lo planté en la misma tierra donde vive su madre, hasta con bellota al lado, un pelin de hormona y ahí lo veis!!!
    Es mi primer esqueje! Por fin lo conseguí!
    Ahora, la gran pregunta! ¿Cuando los paso al suelo? ¿Cuanto los riego? Me ha costado tanto que me daría mucha pena perderlo.
    Gracias por contestar. Supongo que mis dudas son las de Sasso.
    Gracias.
  6. Vegel

    Vegel

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    13/1/15
    Mensajes:
    401
    "Gracias":
    157
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    La Plana de Castellón
    No tengas ninguna prisa, los esquejes de los rosales brotan con mucha facilidad, pero lo importante es que desarrollen raíces.
  7. seixo

    seixo

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    2.767
    "Gracias":
    3.968
    Puntos trofeo:
    1.561
    ...
    Última modificación: 16/8/21
  8. Vegel

    Vegel

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    13/1/15
    Mensajes:
    401
    "Gracias":
    157
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    La Plana de Castellón
    No se en el caso del rosal, pero el granado enraiza poniendo los esquejes del revés.
  9. seixo

    seixo

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    2.767
    "Gracias":
    3.968
    Puntos trofeo:
    1.561
    ...
    Última modificación: 16/8/21
  10. Elia Perez

    Elia Perez Lluvia

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    27/8/15
    Mensajes:
    193
    "Gracias":
    69
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Coria (Cáceres)
    Ubicación:
    España, Extremadura, Coria
    Si, los he puesto de ambas formas, porque leí que había que ponerlos del revés y he probado.
    Gracias por contestar!
  11. idolmaster

    idolmaster

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    21/9/14
    Mensajes:
    3.396
    "Gracias":
    5.578
    Puntos trofeo:
    2.111
    Ubicación:
    Valladolid
    @seixo que desaparecido has estado del foro ,¿cuando actualizas el blog paea ver como estan ahora tus esquejes ?:rolleye:
  12. seixo

    seixo

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    2.767
    "Gracias":
    3.968
    Puntos trofeo:
    1.561
    ...
    Última modificación: 16/8/21
  13. idolmaster

    idolmaster

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    21/9/14
    Mensajes:
    3.396
    "Gracias":
    5.578
    Puntos trofeo:
    2.111
    Ubicación:
    Valladolid
    Como en un post decias que seguirias informando del estado de los esquejes con ganas me quede de saber de mas jej.
    A ver cuando tuincentrum nos envia los nuevos de este año, ojala esta misma semana nos envien el correo de que nos han realizado el envio.
    Ya para el siguiente año intentare hacer unos esquejes de estos que me lleguen de tuincentrum.
  14. Sugo

    Sugo

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    14/3/18
    Mensajes:
    26
    "Gracias":
    15
    Puntos trofeo:
    16
    Ubicación:
    Venezuela/Nueva esparta/Isla de margarita.
    Tengo una duda, Los esquejes Pueden ir varios en una sola maceta o es mejor plantarlos en macetas individuales cada uno?, Gracias de antemano. :-D
    Garachico da las Gracias.
  15. usaore

    usaore

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    9/9/15
    Mensajes:
    1.454
    "Gracias":
    1.155
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Sublimity, Oregon Estados Unidos
    Ubicación:
    Estados Unidos, Oregon
    El tomar esquejes tiene una adventaja fuera de hibridos porque solo descuido y fuego los puede matar. El plazer de disfrutar una obra que vos has hecho con vos manos se recuerda y se habla con orgullo. Yo he hecho miles y miles de esquejes en mi vida. Corta ramas de la madre planta 10 pulgadas con 3 yemas, pela con un cuchillo el fin que os plantara's 3 pulgadas en la tierra; yo uso miel de abeja en el fin que siembro, aprimo la tierra muy fuerte a evitar que el aire seque el esqueje, tambien uso agua para encerrar al rededor. Yo no los cubro con plastico. Yo planto esquejes todo el tiempo a travez del ano, no tengo tiempo especifico que tengo o espero que sea propicio, lo unico que hago es que los mantengo humidos. Si os plantais en macetas, 3 es bueno, no mas. Yo he plantado en Octubre o Noviembre y ellos florecen en Junio. Buena suerte.
    Garachico y Sugo dan las Gracias.