De momento los míos que pasé del agua a sustrato desde finales de octubre, se mantienen verdes. No tengo novedades. Los últimos que puse fueron del Rene Goscinny el mes pasado.
Yo he puesto en sustrato una veintena de unos palos de una poda que econtré a mediados de noviembre. Siguen verdes pero sin brotar, lo cual, teniendo en cuenta que todos los que me brotaron en septiembre-octubre se me han acabado muriendo sin echar ni callo, creo que es bueno. Ahora que ya está helando por Valladolid supongo que todo se parará, a ver qué pasa con ellos en primavera. Por cierto, ¿se puede seguir esquejando en pleno invierno? Por si consigo más ramas, lo pregunto.
Saddys, la mayoría de polvos a enraizar contienen 70% miel en polvo y 30% talcum. Asi, yo paso el polvo.
Paciencia Jorge, cuando cortastes los palos, la planta estaba preparándose al cambio de estación; asi, tu los sembrastes a un opportune momento, ellos estarán verdes hasta primavera cuando brotaran. Se quiereis experimentar, ponlos dentro en la casa en un oscuro pero cálido rincón y veréis un progreso de antemano.
Pues precisamente me he traído hoy otros esquejes del jardín de la urbanización donde vive mi madre, así que mañana mismo los planto. Supongo que lo que cabe esperar es inactividad en los palos hasta el inicio de la primavera, ¿verdad?
Como ya he terminado de podar, muestro los esquejes que he sacado. Algunos están en sustrato y otros en fibra de coco. Esta vez no he aplicado ningún producto enraizante. Aquí hay 5 que no son propios, me los han regalado y son de rosales que no tengo aun y me encantan. El resto sí son de mis plantas. En la foto se han colado unos esquejes de rododendro y de camelia. De sacar raíces, para la próxima temporada tengo comprometidos que me los pidieron hace ya: 1 de Pascali para @Violeta del Teide y 1 Monica Bellucci, 1 Absolutely Fabulous y 1 Novalis para @seixo Pondré el listado de los rosales de los que proceden los esquejes propios en el hilo de intercambios para no desviar el tema del este.
Vaya tela, Saddys, qué bien organizado todo. Yo tengo los míos (de rosales anónimos) en botellas de agua cortadas por la mitad, con su bolsita y tal, y van cayendo uno tras otro
Hay que seguir intentándolo, no te vengas abajo. Yo hace 2 años puse un montón y ninguno salió adelante.
Esta vez me organicé un poco para de antemano saber de qué rosal era cada esqueje, sin que tuviera que florecer. Ya veremos si tanta organización me vale de algo .
No temas, que no me rindo. Lo que pasa es que ahora estoy esquejando rosales ajenos, desconocidos. Estoy seguro que el año que viene, cuando esqueje los míos para intercambiar o regalar, se me darán mejor.
Sustrato Universal, el que normalmente uso para las plantas que no son acidófilas. Luego subo imagen porque no sé la composición exacta.
Me gusta tu entusiasmo, siempre tratando de inventar la rueda. En mi juventud, yo experimente con muchas cosas, tipos, etc. Yo aprendi el mejor sustrato es tierra comun sin anadir nada; hoy, despues de haber producido miles y miles de esquejes, reflejo que tierra comun es lo mejor que he usado, tierra tiene mucho mas de los ingredientes que podeis comprar. No te preocupes de que si usais tierra, tus esquejes no van a arrancar; solamente, mantenelos humidos en un rincon, yo nunca hetenido un problema.