Hola chavales , pues vamos con el asunto del injerto puente . Os explico como realizar esta tecnica tan sumamente sencilla y efectiva ( siempre que se haga como lo explico ) . Esta tecnica es valida para todos los injertos cuya afinidad necesite un injerto " intermediario " , o injerto puente. Tenia fotos de este sisteme de injerto , pero para no andar perdiendo el tiempo y con la impagable ayuda de mi compañero Luis Miguel , os invito a verlo en imagenes . El ejemplo que vais a ver , esta hecho con una rama de ciruelo , pero que a todas vistas es perfectamente comprensible . http://i62.*sitio_bloqueado_Sube_imagenes_al_servidor_de_infojardin_usando_el_boton_del_foro_de_Subir_imagen*/wkqply.jpg Ncesitaremos dos estaquillas del mismo calibre , en este caso una seria de ciruelo Adara , y la otra de una variedad de cerezo ( hemos escogido la variedad Summit ) http://i59.*sitio_bloqueado_Sube_imagenes_al_servidor_de_infojardin_usando_el_boton_del_foro_de_Subir_imagen*/ml2oo1.jpg Se sacan los biseles para un injerto a Ingles http://i58.*sitio_bloqueado_Sube_imagenes_al_servidor_de_infojardin_usando_el_boton_del_foro_de_Subir_imagen*/rsqxsl.jpg http://i62.*sitio_bloqueado_Sube_imagenes_al_servidor_de_infojardin_usando_el_boton_del_foro_de_Subir_imagen*/2zi4yo9.jpg Se ensamblan http://i59.*sitio_bloqueado_Sube_imagenes_al_servidor_de_infojardin_usando_el_boton_del_foro_de_Subir_imagen*/2eofhp1.jpg http://i62.*sitio_bloqueado_Sube_imagenes_al_servidor_de_infojardin_usando_el_boton_del_foro_de_Subir_imagen*/ng58o2.jpg Y se encintan, DEJANDO A LA ESTAQUILLA SUPERIOR QUE CORRESPONDE AL CEREZO 3 YEMAS http://i61.*sitio_bloqueado_Sube_imagenes_al_servidor_de_infojardin_usando_el_boton_del_foro_de_Subir_imagen*/2z5ncyq.jpg Se eliminan todas las yemas del injerto puente ( en este caso serian las yemas del ciruelo Adara ) http://i59.*sitio_bloqueado_Sube_imagenes_al_servidor_de_infojardin_usando_el_boton_del_foro_de_Subir_imagen*/n565h.jpg Presentamos nuestro injerto sobre el patron ( en este caso seria almendo ) , que tenga un calibre similar , y como somos casi profesinales , nos dejaremos una ramita a modo de tirasavias . http://i60.*sitio_bloqueado_Sube_imagenes_al_servidor_de_infojardin_usando_el_boton_del_foro_de_Subir_imagen*/2uzw476.jpg Se sacan de nuevo los biseles http://i59.*sitio_bloqueado_Sube_imagenes_al_servidor_de_infojardin_usando_el_boton_del_foro_de_Subir_imagen*/53k5kp.jpg Se ensambla el injerto http://i60.*sitio_bloqueado_Sube_imagenes_al_servidor_de_infojardin_usando_el_boton_del_foro_de_Subir_imagen*/2dr9uu1.jpg Se encinta , ya esta terminado El tiempo que ha llevado hacer este pequeño tutorial , me habra dado tiempo a hacer 20 injertos de este tipo , es lo mas facil del mundo . Os garantizo que es efectivo al 100 % Asi que os animo a realizarlo e ireis descubriendo nuevas tecnicas . Un abrazo Jose
Gracias Carmen . Es que es tan sumamente simple de realizar , y se que hay gente que reliza un año el injerto del ciruelo Adara , y espera a que tenga calibre suficiente para injertar otro o otros dos años ( un rollazo ) , cuando se puede hacer todo de una , ganando muchisimo tiempo . Un abrazo Jose P.D. : Si me sigues en el foro de infojardin , veras que mis tutoriales son asi , todo " paso a paso "
buenos días José muy bueno, y facilísimo de comprender, algo así era lo que yo tenia en mente de realizar este año, pero(por que siempre hay un pero) lógicamente cuando tienes el material se pueden realizar estos injertos, yo por ejemplo recibí este año los adara a raíz desnuda y los plante en el terreno, pero no tenia material que le pudiera sacar a si es que "ajo y agua", a ver si tiran algo y me da tiempo para injertar ahora en agosto o septiembre y si no hasta la próxima campaña. José una pregunta, si se injerta ahora en agosto o septiembre a ingles tal y como tu explicas arriba, estos injertos no brotarían hasta el próximo año ¿verdad? y si es así no desataríamos los injertos hasta que broten, a sea todo el invierno amarrados y desataríamos cuando tengan unos 20 centímetros ¿es correcto? un saludo maczacha pd: si todos los injertos se pudieran explicar de esta manera, jo, seria la ostia.
Pregunta de ignorante: Lo de un injerto intermedio para que? No valdría con el patrón y el que se injerta? Gracias por la respuesta @CITORR supongo que el ciruelo ADARA será una variedad de ciruelo.
Ciruelo Adara: http://digital.csic.es/bitstream/10261/12759/1/ANALES_19_3-4-características descriptivas.pdf El injerto intermedio se utiliza cuando patron e injerto no son compatibles, entonces se busca una variedad o especie que lo sea con las dos. Saludos.
Muy bien Jose, perfecta tu explicación. Ahora me viene a la cabeza la duda de si no nos estamos olvidando de un pequeño detalle. En algunos sitios he leído que para que Adara sea efectivo y no haya problemas de incompatibilidad con el pie y el cerezo, la cantidad de madera de Adara debe ser mínimo de 30cm. Es decir, que debe haber un tronco de 30 cm de Adara entre el portainjertos y la variedad de cerezo injertada. Si esto es así, no veo factible hacer un doble injerto tan largo, pues no tendría fuerza para brotar. Otro injerto similar, aunque realizado en dos fases, sería el de injertar a escudete sobre el intermediario la variedad definitiva en el mes de septiembre. En primavera, pocos meses después, injertar la estaquilla del intermediario con las yemas agarradas de la variedad que hicimos en septiembre sobre el patrón. Saludos
Guilermo , cuentos Chinos . Si tu le dejas la estaquilla de Adara de 20-25 centimetros , o incluso mas . Me atrevo a decir sin haberlo comprobado , que aun dejando un tronchaco de Adara de mas de 30 centimetros ( indispensable suprimir las yemas del intermediario , en este caso el ciruelo Adara , esta es la madre del cordero ) . La savia del portainjerto llegara mas que de sobra para alimentar el doble injerto y que el cerezo , o el albaricoquero brote con con fuerza y se ponga como la " la pita un novio " . Esta tecnica esta mas que desarrollada y probada por amigos mios en Francia , si no no la daria a conocer ( realmente en estos casos o empirico es lo que realmente re da la certeza de que funciona ) . Un abrazo Jose
Hola José: Muy buena, como siempre tu explicación y buenas fotos. Una pregunta ¿Dónde consigues el Parafilm? Saludos.
Hola Jesús, aunque estoy molesto por el cambio, no puedo resistirme a dar guerra por aquí. Aprovecho para agradecerte el trabajo que te has pegado recuperando algunos hilos muy importantes. Saludos
Hola Jesús. Como siempre dando el coñazo, a ver si puedes explicar como subir fotos del avatar y como poner la ubicación y frase, si procede. pues veo que como esto ha cambiado unos podemos y otros no, asi que supongo que beneficiaria a muchos Un saludo y gracias de antemano.