Tomates verdes, manchas marrones

Tema en 'Tomate' comenzado por Cactusirum, 5/8/18.

  1. Cactusirum

    Cactusirum Sonríe, tú que leíste esto por casualidad.

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    20/8/16
    Mensajes:
    84
    "Gracias":
    66
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Jerez de la Frontera.
    Hola,
    es la primera vez que planto tomates. Los tengo en una jardinera grande en la azotea. Son tres matas. Hasta ahora sólo han tenido minador de la hoja y lo he podido controlar, pero cuando las temperaturas se han disparatado algunos tomates han empezado a ponerse marrones. La cuestión es que no estoy segura de si es alguna carencia, si es alguna plaga o si es por la temperatura, el viento de levante y el sol intenso. Llevan así tres días aproximadamente y, por ahora, no ha avanzado.

    [​IMG]
    [​IMG]

    He estado investigando por internet pero no encuentro qué es lo que puede ser exactamente, ¿Cómo tendría que proceder? ¿Quito el tomate que parece que está picado antes de que se propague? ¿Qué es en realidad lo que le pasa?
    Gracias de antemano.

  2. Cactusirum

    Cactusirum Sonríe, tú que leíste esto por casualidad.

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    20/8/16
    Mensajes:
    84
    "Gracias":
    66
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Jerez de la Frontera.
    Afortunadamente no ha avanzado y las manchas siguen igual. No los he quitado y están creciendo bien. El día anterior de que aparecieran las manchas le rocié un poco de agua por encima con la manguera, no sé si el agua pudo causar esas manchas, imagino que sí, en cualquier caso me quedo con la duda y, ante la duda, no lo volveré a hacer. Eso sí, ha vuelto el minador de nuevo. Pero controlado.
    Un saludo a la persona que pase por aquí :Thumbsup:
  3. guantanamera

    guantanamera

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    11/5/18
    Mensajes:
    217
    "Gracias":
    115
    Puntos trofeo:
    71
    ¿La zona afectada estaba en contacto con un tutor u otros frutos o partes de la planta?
    Cactusirum da las Gracias.
  4. Cactusirum

    Cactusirum Sonríe, tú que leíste esto por casualidad.

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    20/8/16
    Mensajes:
    84
    "Gracias":
    66
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Jerez de la Frontera.
    Puede ser, están bastante juntas las matas unas de otras. Hoy he visto que le ha salido a otros tomates lo mismo, pero por la zona de debajo (la del culito del tomate, digamos) y no les he vuelto a rociar agua. Ha vuelto el minador, que por lo que he podido leer la tuta también ataca a la hoja y hace túneles como el minador, ¿no? Ay, no sé.
    Gracias por la respuesta. Un saludo.
  5. guantanamera

    guantanamera

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    11/5/18
    Mensajes:
    217
    "Gracias":
    115
    Puntos trofeo:
    71
    En el "culito", si tiene un tono mas oscuro, se debe a riegos irregulares (desequilibrios hidricos). Para el resto parece debido a una falta de ventilacion + exceso de humedad-> Ese es el mejor camino para llegar a la Botrytis( enfermedad fungica que a partir de esta epoca es casi imposible de controlar)


    ¿Sabes que no debes rociar agua sobre las hojas salvo que sea para aplicar tratamientos fitosantarios?

    Los daños producidos por la tuta son inconfundibles. Busca en este mismo foro o en el resto de internet- Si es tuta te recomiendo que inicies inmediatamente un tratamiento (olvidate de remedios caseros) adecuado a esta plaga ya que es muy resistente y te puede dar muchos problemas
    Cactusirum da las Gracias.
  6. Cactusirum

    Cactusirum Sonríe, tú que leíste esto por casualidad.

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    20/8/16
    Mensajes:
    84
    "Gracias":
    66
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Jerez de la Frontera.
    Hola,
    en primer lugar, gracias por contestar. Ciertamente, he estado leyendo y mirando fotos y creo que no es tuta. Por otro lado, sólo les eché agua una vez con la manguera (sólo un poco y simulando lluvia fina al atardecer) y aún no estaban tan crecidos como ahora, ese día hizo un calor horrible que, normalmente, coincide cuando sopla bastante el viento de levante y puede que se hayan incluso golpeado con los tutores.
    En cualquier caso, espero no llegar a tener Botrytis, ni ningún problema mayor.
    Por ahora todo controlado, cuando le veo hojas con minador se las quito y así más o menos lo voy manteniendo a raya.
    Gracias otra vez, ¡¡un saludin!!
  7. Cactusirum

    Cactusirum Sonríe, tú que leíste esto por casualidad.

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    20/8/16
    Mensajes:
    84
    "Gracias":
    66
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Jerez de la Frontera.
    Esta mañana le he echado unas fotos para que te puedas hacer una idea a lo que me refiero, a ver si sacamos algo en claro.
    [​IMG]

    [​IMG]

    Ambos por la parte del "culito".
    ¿Qué te parece? Por cierto, gracias de antemano. ¡:-)Saludos!
  8. guantanamera

    guantanamera

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    11/5/18
    Mensajes:
    217
    "Gracias":
    115
    Puntos trofeo:
    71
    Eso (ultimas fotos y suponiendo que te refieres a los "agujeros" en la zona apical) NO esta esta provocado por ninguna plaga o enfermedad y no representa ningun problema. Suele deberse algun desequilibrio hidrico puntual o una gran diferencia entre la temperatura nocturna y la diurna durante la floracion y cuaje de los frutos. Hay quien dice que tambien puede deberse a la" calidad" de la semilla, pero sobre esto no tengo experiencia.
    Cactusirum da las Gracias.
  9. Cactusirum

    Cactusirum Sonríe, tú que leíste esto por casualidad.

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    20/8/16
    Mensajes:
    84
    "Gracias":
    66
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Jerez de la Frontera.
    Puede ser, este verano está siendo bastante liviano aquí en el sur en cuanto a las temperaturas y por la noche ha hecho bastante fresquito y humedad.
    Muchas gracias por tu ayuda.
    Un saludo!!
    guantanamera da las Gracias.
  10. carmenc

    carmenc

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    28/1/17
    Mensajes:
    436
    "Gracias":
    398
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    provincia de Cáceres
    He tenido algunos tomates con esas "imperfecciones" por llamarlo de alguna manera, y no pasa nada, están estupendos, pero alguna vez algún animalito ha hecho un agujero en esa zona y después de rajar el tomate te encuentras con la sorpresa del indeseable inquilino :?
    guantanamera y Cactusirum dan las Gracias.
  11. Cactusirum

    Cactusirum Sonríe, tú que leíste esto por casualidad.

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    20/8/16
    Mensajes:
    84
    "Gracias":
    66
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Jerez de la Frontera.
    Bueno, esperemos que no... Y si es así pues nada, se le quita la parte afectada (si no es mucho) y a comer... ;-)

    ¡¡Un saludo!!
  12. Plant

    Plant

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    9/11/18
    Mensajes:
    11
    "Gracias":
    6
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Almeria
    Buenas. Si no he visto mal la foto. Eso suele llamarse broche y te empiezan a madurar a roalados. Eso suele ocurrir por la humedad del suelo y falta de LUZ.POR la deformación de las otras fotos no te preocupes que les suele pasar a los tomates por el culo y eso es por un mal cuaje o que el tomate sea muy gordo he intente rajar poray pero va cicatrizando
    Cactusirum da las Gracias.
  13. Plant

    Plant

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    9/11/18
    Mensajes:
    11
    "Gracias":
    6
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Almeria
    La ruta suele poner el huevo en la estrella de tomate. Donde se engancha el tomate aló verde. Con lo cual hace que salga el gusano y Le pique y destroce el tomate
    Cactusirum da las Gracias.