Hola! Tengo un problema que es bastante común por visto. Hay un hongo en mis tomateras. Me han dado el cobre ecológico del Leroy merlin, pero las explicaciones no son muy claras. Ayer pro la noche rocié todo con la mezcla, pero no se cuando tengo que volver a echar. Alguien me puede ayudar?
Leete las instrucciones, y ahí te pone como utilizarlo, cuando, cada cuanto tiempo, que mezcla debes hacer, etc... Normalmente hay que esperar entre 10-15 días, pero eso depende del fabricante, y más cosas.
La mejor forma de cuidar las tomateras con todos los virus ,hongos y plagas que tenemos hoy en dia es cubrirlas con una malla muy tupida.Un saludo
hola por el cobre me imagino que es mildiu, yo usaba 1 porcion de leche por cada 8 o 9 de agua y se lo aplicaba todas la mañanas en ambos lados de la hoja, espero te sirva
hola otra variante de la leche es el yogurt, la dosis q me comentaron fue 1 yogurt para 10 litros de agua, y la canela tambien e leido por ahi q es un buen protector contra hongos y virosis, la dosis q si q n sabria decir para solfatar , en todos los sitios q he leido algo lo q hacen es espolvorear la planta, para maceto puede valer, pero para un huerto con 40 pies lo veo complicado, asi q lo q hago como mi sulfatadora es de 5 litros es hechar una cucharadita de cafe por litro lo del yogurt y la canela ara sobre 2 meses q lo estoy usando, y de momento tengo las tomateras bastante sanas quizas me exceda pero cada vez q trato hago un convinado de producto yogurt canela jabon de potasa y tierra de diatomeas otro dia quita el jabon de potasa y le meto el neem, otro dia quito el neem y le meto el vacilus, aparte estoy en una zona de tuta, y tambien hay q convatirla otro dia quita el bacilus y le meto sterwar, este ultimo no es eco el riego puede favorecer la aparicion de hongos, es mejor hacer pasar algo de sed a la planta q pasarse con el agua, y la humedad ambienta, contra esto poco se puede hacer tratando con cobre cada 10 dias las tomateras me a lleagdo a entrar el mildiu saludos
Yo he comprobado que lo mejor suele ser asociarlo con otras plantas cercanas, como albahaca, pimientos o tagetes por ejemplo, que los protegen de diversas cosas. Eso puede quedar como apunte para el año que viene ya. Sobre tratamientos yo les trato a veces con disoluciones de ortiga y cola de caballo, pero que tienen un caracter más de potenciador de las defensas naturales de la planta que de remedio contra la enfermedad. Cuando estan poco enfermas el tratamiento de dar fuerza a las tomateras, mezclado con algun otro como quitar las hojas y partes enfermas puede funcionar, a no ser que sea el tallo principal el afectado.
pero lo de las plantas de olor es la plaga, alomejor me equivoco y tambien es para el hongo, oye y como identificas la ortiga??? yo he querido hacer soluciones o ella pero no se identificarla bien y si venden es pero ya seca
La ortiga es fácil de identificar, sobre todo por los picotazos que pega. Suelen encontrarse en lugares húmedos y ricos en materia orgánica. Sino, en algunas tiendas venden las hojas ya desecadas para hacer los remedios, que aunque son un poco menos fuertes también valen. Aunque en algunos lugares que tienen más plantela orientada a cultivos orgánicos también suelen tener plantulas para la venta.
Hola Salvador, yo soy un fanático de las ortigas y como le llamo en un comentario de mi blog, es mi fiel aliado para la lucha ecológica de plagas y enfermedades, te dejo el enlace: http://elhuertodellopez.blogspot.com.es/2014/02/preparando-el-purin-de-ortigas-para-la.html Por cierto, este año estoy vendiendo semillas ecológica recogidas todas en mi huerto de casi todo lo que cultivo, entre ellas, semillas de ortigas, por si te interesa. Saludos Mi pasión, mi ocio y mi desahogo "Mi huerto": http://elhuertodellopez.blogspot.com/
El tratamiento con cobre yo diría que va bien. En un bancal tengo unas tomateras a las que coloqué en el tronco un hilo de cobre enrollado y en el otro bancal tengo la tomateras con el tratamiento de cobre habitual, les sulfato cuando manipulo las tomateras o cuando anuncian que van a venir tormentas, e incluso despues de una fuerte granizada. La diferencia es evidente, las que tienen los hilos de cobre, me han cogido ( por aquí le llamamos roña) quizas sea otro hongo pero se han puesto con las hojas negras e incluso algún trozo de tallo y en cambio las tratadas están inmaculadas. Así que en mi caso el tratamiento con cobre podría decir que ha sido efectivo. Un saludo.
@antloppe ya habia visto tu blog no completo solo el de la ortiga, vere más para ver que cosas tienes. Tengo esta, pero no estoy seguro si es, haber si tu me confirmas
deberias de quitar todas las hojas enfermas de las plantas y quemarlas o tirarlas a la basura lejos de las tomateras,, tambien puede ser oidio ,,si es este se trata con azufre, tanto el cobre como el azufre son preventivos , una vez instalado el hongo abria que echar manos a remedios quimicos. cuidado con el cobre ,tiene quince dias de plazo para recolectar el fruto.