Buenos días, Soy nuevo en el foro y he visto que por aquí tenéis mucha idea sobre efermedades o posibles carencias de las tomateras. Me gustaría presentaros mi problema para ver si me podéis ayudar. Llevo años haciendo huerta de verano con muchas tomateras y nunca me había pasado nada parecido. Resulta que este año hice mi plantel y lo tuve en macetas (grandecitas) hasta casi unos 40-50cm, esto debido a que no paraba de llover y no podiamos labrar la huerta en condiciones. Hace unos 15 días por fin las puede transplantar al huerto, estában muy bonitas ya, con flor y un tronco fuerte, las enterré más de lo habitual, cómo siempre hacemos en la tomatera si tiene un tallo más largo. El problema vino que en un par de días, empezaron a amarillear y a decaer las hojas, a volverse marrones por zonas y secarse. Las hojas más nuevas estan mas verdes pero han quedado diminutas y deformes. Nada que ver con el estrés normal del transplante. Muchas plantas se han quedado diminutas. El clima tras el transplante fue bueno para la tomatera, excepto un par de días después que estuvo haciendo muchíssimo viento, rompió incluso alguna. Hoy 15 días después, ha frenado la decadencia de la planta, pero no logro que se recupere, sobretodo porqué no se que ha sido el causante de tal deterioro. Durante estos días he hecho varias cosas para repararlas: fumigar con fungicida e insecticida, abonar con humus liquido, le he dado bioestimulante enraizante, quelato de hierro.. El tema es que estoy a tiempo de arrancar y poner otras, o ya jugármela y darle la oportunidad de recuperarse. Las tomateras afectadas son dos zonas de unas 35 cada una. Unas 70 en total. Adjunto fotos. https://subiendoimagen.infojardin.com/movil/images/60a61edce2d79.jpg https://subiendoimagen.infojardin.com/movil/images/60a61faee8154.jpg https://subiendoimagen.infojardin.com/movil/images/60a61fd4f0ddc.jpg https://subiendoimagen.infojardin.com/subo/images/60a62000e9d62.jpg https://subiendoimagen.infojardin.com/movil/images/60a62030cc733.jpg Muchas gracias de antemano!! Un saludo
El raquitismo que se observa en los brotes y hojas superiores es característico de las infecciones por virosis, los vectores son la mosca blanca y el trips, desconozco si has tratado preventivamente con algún insecticida eficaz desde su plantación, una vez la planta ya está infectada es tarde. Por otra parte el amarillamiento de las hojas parece puede ser por varias cosas. No sé el fungicida o insecticidas utilizados, pero hay algunos que son incompatibles, por ejemplo el fosetil-al es incompatible con la mayoría de abonos foliares, produciendo unas quemaduras muy similares a las que observo en tus plantas, los insecticidas tipo aceites también dan problemas de fitotoxicidad, conviene que te informes al respecto. Suponiendo que no sea nada de lo anterior, el amarillamiento podría ser por una carencia de nutrientes, esa carencia de nutrientes puede ser debido a que realmente carezca de ellos en el sustrato (que con todo lo que le has aportado se debería de resolver), o bien no pueda asimilarlos por algún problema en las raíces y/o cuello en forma de nematodos o fusarium. Para comprobarlo deberías de sacrificar alguna de las que más afectadas estén y observar las raíces y cuello. En las últimas ocasiones en las que he tenido problemas de virosis, las plantas que no han muerto han terminado recuperándose, no así con el virus del mosaico, las dejé de podar y les apliqué aminoácidos por vía foliar para reforzarlas, es lo que haría en mi caso siempre y cuando los tratamientos que hayas aplicado no sean incompatibles. En el caso de que tengas alguna enfermedad con las raíces, aunque hay tratamientos su efectividad es limitada una vez la planta ya está infectada, por lo que volvería a plantar tomateras injertadas en pie tolerante. Saludos
Buenas tardes Nulero, Muchíssimas gracias por tu ayuda. Te comento, no le heché ningun insecticida ni fungicida cuando lo planté ni antes (siempre me espero a que pase el estrés del transplante). Lo fumigué con fungicida (Mavita) e insecticida una vez ya estaban marchitas las hojas, tal y como en las fotos. De igual manera el purín de ortiga y el jabón potásico con días de diferencia (en principio nada que le he puesto tiene incompatibilidades) Arranqué ya algunas y las raices se ven limpias de nemotodos u otros hongos. En cuanto a la nutrición, este invierno preparé la huerta con dos camiones de estiercol de caballo, lo dejé secar y hice los pasos como siempre. Debería tener el alimento suficiente... Miraré lo de los aminácidos que me comentas y probaré. Hoy las he visto que quieren sacar hojas nuevas, incluso estan sacando tomates.. le estoy ya quitando las hojas amarillas. Pero no se cierto si van a salir las nuevas hojas con la fuerza suficiente para volver a ser fuerte.. https://subiendoimagen.infojardin.com/movil/images/60a7f69739f9b.jpg https://subiendoimagen.infojardin.com/movil/images/60a7f6c480a79.jpg Muchas gracias de verdad! Un saludo.
Por lo que veo parece que tus plantas sufrieron de virosis, en mi zona hace dos años que este dichoso virus nos afecta, no puedo asegurar qué tipo de virus es, pero no se ha vuelto endémico en algunas zonas. Este año, pese a estar prevenido y tratar desde la siembra me infectaron los semilleros y perdí bastante plántulas pero las que sobrevivieron se recuperaron y van bastante bien. Si como parece se están recuperando, con todo el abono que tienen yo no creo q sea necesario aportarle aminoácidos, un poco de paciencia y esperar que se recuperen. Para el año que viene conviene que estés atento porque es algo recurrente. Saludos
Hola de nuevo, Puede que si que es algun tipo de virus, parece que algunas estan intentando sobrevivir (adjunto foto) y tienen hojas ya mas decentes, otras he desistido y las he sustituido puesto que las nuevas hojas quedaban diminutas. https://subiendoimagen.infojardin.com/movil/images/60ad1f99894b5.jpg https://subiendoimagen.infojardin.com/movil/images/60ad1fc185b60.jpg Ahora tengo otro problema (o viene del mismo, no lo sé), a la otra parte de la huerta tengo separadas unas 35-40 tomateras que en principio esas estaban bastante más sanas, pero empezaron a enrollarse y veo que cada día va a más. Estas las puse unos días después que las que tengo enfermas, e hizo mejor clima también. ¿Tendrá algo que ver con lo que pasaron las otras tomateras? Porque a mi me parece que por deficiencia nutricional no es, este año no lo creo ¿Tiene algun tipo de solución? Adjunto fotos también. https://subiendoimagen.infojardin.com/movil/images/60ad1fdd69acc.jpg https://subiendoimagen.infojardin.com/movil/images/60ad1ff86e8b2.jpg Muchas gracias de antemano! Saludos.
Ambas tienen síntomas evidentes de virosis, me arriesgaría a decirte que podría ser virus del rugoso ToBRFV o virus de la cuchara TYLCV. Con las virosis la única solución es evitar la picadura del vector, también puede transmitirse por contacto, una vez infectadas nada su puede hacer salvo volver a plantar (y intentar que no se infecten de nuevo) o esperar a que las plantas se recuperen, les cuesta bastante y algunas perecen, pero en mi caso muchas se recuperaron. La peor época para las virosis es ahora, pues la población de mosca blanca y trips es mayor que adentrándonos en el verano. Lo siento pero no te puedo decir más. Saludos