Todo sobre pepinos

Tema en 'Cultivo en macetas y recipientes (macetohuertos)' comenzado por Catatb, 11/12/17.

  1. Catatb

    Catatb

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    6/11/17
    Mensajes:
    53
    "Gracias":
    6
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Santiago, Chile
    Hola a todos! Soy nueva en esto de la maceto huerta y quería ver si pueden ayudarme a empezar!
    Tengo dos plantas de pepino que sembré en un macetero, iba a trasplantar hace unos días, pero salí de la ciudad. Al volver, sorpresa! Ambas plantas están con flores! ¿Puedo trasplantar si ya tienen flores? Tengo las dos plantas en un macetero que no es muy grande y no creo que haya suficiente espacio para las dos cuando crezcan. ¿Cómo saben si un macetero quedó pequeño? Sería una forma para saber si pueda dejarlas ahí o si es necesario que las trasplante.
    Ojalá puedan ayudarme.
    También he leído en otros post que hablan sobre podar constantemente los pepinos ¿cuando y como se hace? O que dicen que las primeras flores hay que sacarlas para que la planta crezca fuerte ¿que opinan? Si necesitan una foto avísenme y les envío!
    Gracias!

  2. ghostintheshell

    ghostintheshell Analfabeto digital

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    17/11/17
    Mensajes:
    175
    "Gracias":
    96
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Tabarnia (Baixa Tabarnia)
    Sobre el trasplante ya te he contestado aqui:
    http://foro.infojardin.com/posts/1311355

    Sobre la poda:
    Es indispensable si quieres asegurar la cosecha, . Se suele podar a uno o dos tallos. Si es una variedad vigorosa, se aportan suficientes nutrientes y las raices pueden expandirse: Pues a dos tallos, en otro caso (como en las macetas ,salvo que se use fertirrigacion y otras cosas) solo se deja un tallo.

    La poda a un tallo:
    1. Hasta que el tallo principal alcanze una longitud de 40 cm se cortan los tallos secundarios (los que brotan de las axilas, entre las hojas y el tallo principal) a medida que estos aparecen
    2. Desde los 40 cm hasta los 100 cm se deja un pepino por tallo secundario y el tallo se despunta por encima de la segunda hoja despues del fruto.
    3. Desde los 100 cm hasta los 200 cm se deja dos pepinos por tallo secundario. El tallo se depunta por encima de la primera hoja despues del ultimo fruto.
    4. A partir de 200 cm se deja a su aire o se despunta el tallo principal.

    Ademas:
    • Todas las flores femeninas (las que dan fruto) que aparezcan en el tallo principal deben ser eliminadas.
    • Los tallos secundarios que no contengan fruto se podan por encima de la quinta hoja
    • No debe dejarse crecer tallos terciarios (son los que aparecen en las axilas de los tallos secundarios).
    • En los cultivos en maceta (salvo que se fertilice correctamente) no vale la pena dejar crecer la planta mas alla de 150 cm.

    En los tallos terciarios suelen aparecer flores femeninas, pero esto solo resulta interesante si la poda es a dos tallos.


    Un saludo.
    Última modificación: 11/12/17
  3. Catatb

    Catatb

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    6/11/17
    Mensajes:
    53
    "Gracias":
    6
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Santiago, Chile
    Muchas gracias por toda la información que me diste! Todavía estoy intentando entender lo de la poda. Sé que me respondiste en otro foro que hice la misma pregunta, por lo que prefiero enviarte la foto en este foro para ver si puedes ayudarme un poco más. Y así dejar el tema en un solo lugar.
    Muchas gracias!!


    [​IMG]

    Que opinas???
  4. ghostintheshell

    ghostintheshell Analfabeto digital

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    17/11/17
    Mensajes:
    175
    "Gracias":
    96
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Tabarnia (Baixa Tabarnia)
    EL CULTIVO Y LA PODA DEL PEPINO:
    http://www.juntadeandalucia.es/expo...os_Hortxcolas_I_Txcnicas_de_Cultivo__BAJA.pdf
    http://www.mapama.gob.es/ministerio/pags/biblioteca/hojas/hd_1995_01-02.pdf
    http://www.publicacionescajamar.es/...las/el-pepino-en-invernadero-recopilacion.pdf
    http://www2.inia.cl/medios/biblioteca/IPA/NR08870.pdf

    http://www.infoagro.com/video/video_agricola.asp?id=26

    La mayoria de los documentos estan orientados al cultivo en invernaderos, pero el metodo de poda al aire libre es identico. Lo unico que es diferente al aire libre es el metodo de tutorado.


    LA MACETA:
    Corta la planta que tenga peor aspecto. Si puedes obtener un fertilizante compuesto granulado del tipo 15-15-15, aplicale una cucharada de poste rasa cada 15 dias y cuando crezca una cucharada sopera cada 10 o 15 dias (depende de la solubilidad del fertilizante y del regimen de riegos)

    En Europa estos fertilizantes se comercializan en envases pequeños incluso en grandes supermercados , pero es mas facil encontrarlos en centros de jardineria y sitios similares, por ejemplo:
    http://www.leroymerlin.es/fp/194688...5-kg?idCatPadre=602909&pathFamilaFicha=012504

    Un saludo
    Catatb da las Gracias.
  5. Catatb

    Catatb

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    6/11/17
    Mensajes:
    53
    "Gracias":
    6
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Santiago, Chile
    Gracias por el video! Me quedó muy claro