Tipo de Balde a usar para Tomates y Berenjenas

Tema en 'Cultivo en macetas y recipientes (macetohuertos)' comenzado por Hasbro, 29/9/17.

  1. Hasbro

    Hasbro

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    14/8/15
    Mensajes:
    41
    "Gracias":
    2
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Argentina
    Hola gente como estan? como me encanta plantar varios plantines para tener Tomates Platense, Roma, Berenjenas largas y esas tipo ovaladas, morron, zapallito verde redondo, espinacas, acelgas etc no me alcanza la huerta para poner todo.

    Por eso queria consultar si puedo usar baldes plasticos para hacerlos maceta?, si con ponerle buena tierra negra y el plantin este crecera y se hara el mismo arbol que lo hace en huerta?

    Estos baldes pienso ponerlos en el piso, con un tutor atravesandolo y clavandolo en tierra y a la vez sirva de tutor para la planta

    Queria saber si es lo mismo que ponerlo en tierra en la huerta? y de cuentos centimetros minimo tiene que tener de largo?

    Consulte a un amigo el cual es muy dificil encontrarlo, que es biologo y me dijo que con que el balde tenga 20cm esta bien, si tiene 30cm es mejor

    Queria saber sus opiniones?

    Que tengan lindo fin de semana!!
    jap2 da las Gracias.

  2. werewolf88

    werewolf88 Huertero Urbano

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    21/9/15
    Mensajes:
    424
    "Gracias":
    569
    Puntos trofeo:
    166
    Ubicación:
    Argentina, Rosario
    Hola @Hasbro, no entiendo bien si tienes tierra o no, y si quieres hacer macetas con los baldes, o "camas elevadas".

    Hace años que estoy incursionando en el maceto-huerto y he probado varias combinaciones. te doy algunas recomendaciones que espero te ayuden, pero te aconsejo que experimentes y te fijes cómo se te da a ti.

    *Para macetas, lo mejor es usar sustrato y no tierra. La tierra negra se compacta y es pesada, es mejor utilizar solo una parte y mezclar con compost y perlita (en argentina se puede conseguir en sacos grandes y te saldrá MUCHÍSIMO más barata) Yo utilizo una mezcla de resaca de río, perlita y humus de lombriz.

    *El balde tiene que ser acorde al tipo de cosecha. En mi caso encuentro mejor cuanto más ancho y una altura mínima de 30 cm MÍNIMO, si puede ser de 40 Cm Mejor aún. Con 20CM se te dará bien plantas de poco desarrollo radicular como lechugas, rabanitos, algunas hierbas aromáticas, ajos y puerros (aporcando luego con botella) pero serán insçuficientes para tomates, berenjenas y zanahorias.

    *Es lo mismo que en el huerto? y... eso es lo que se intenta... Mi experiencia con tomates es tratar de crecer variedades cherrys que son productivas y se dan bien en maceta, el tomate redondo o perita nunca logré una gran producción. Con paciencia y práctica se logran buenos resultados

    Finalmente te aconsejo que empieces a hacer tu propio compost y que leas, curiosees en portales de internet y pienses en QUÉ se puede aplicar en tu huerto. No busques crecer TODO a la vez, planifica, verifica cuantas horas de sol tienes y selecciona aquellas cosas que te gustan y que puedes crecer en tus condiciones. Así verás resultados y no te desanimarás porque tus tomates no producen en un jardín sombreado y frío todo el año, o porque tus lechugas se van a flor facilmente.

    Cualquier duda pregunta!

    Saludos

    Ramiro ;-)
    BETTY da las Gracias.
  3. desbrozador

    desbrozador

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    10/10/17
    Mensajes:
    39
    "Gracias":
    8
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    L'Aleixar - Tarragona, Espanya
    Con treinta centimetros tienes de sobras. Incluso con 20 seria suficiente. El quid de la cuestion es no usar tierra (como te han mencionado mas arriba), respetar las distancias entre plantas pero sobre todo añadir un fertilizante al agua de riego. Olvidate de "humus" y similares, si quieres obtener una buena decente no te quedara mas remedio que usar fertilizantes añadidos de forma periodica al agua de riego .

    Yo prefiero "fabricar" mis propios fertilizantes, pero puedes comprar alguno liquido. Los fertilizantes liquidos pueden parecer caros, pero si tienes pocas "macetas" te saldra barato ya que si los "fabricas" tendras que realizar una inversion inicial considerable ya que, por ejemplo, un saco de Nitrato potasico ronda los 40 Euros, uno de fosfato monoamonico cuesta unos treinta Euros y tambien seria adecuado tener uno de sulfato potasico para disponer de una fuente exclusivo de potasio (unos veinte Euros mas)... etc, aparte de que tendras que aprender a calcular las proprociones y realizar las mezclas.

    Editado:
    Y olvide mencionar que si quieres usar productos que solo aporten uno de los nutrientes basicos (salvo el sulfato potasico y pocos mas, pero este tambien aporta azufre) aun se puede complicar mas ya que tendrias que recurrir a ciertos acidos y en el caso del N siempre queda la Urea, economica, pero con muchos inconvenientes...
    Última modificación: 13/10/17
  4. jap2

    jap2

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    1/1/17
    Mensajes:
    1.862
    "Gracias":
    1.660
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    Madrid. España
    Hola
    Como muy bien te dicen arriba, desde los 20cm hasta los 40cm de profundidad son las macetas idóneas para cultivar.

    ¿Se pueden cultivar tomates en maceta de 20cm de profundidad? Claro que si, pero has de tener un sustrato rico en abono, muy aireado y abonar continuamente en el agua de riego. Yo he conseguido sacar 50 tomates de buen tamaño en una jardinera de 10-12cm de profundidad, pero los cuidados han de ser continuos y exquisitos, dejando el sustrato siempre a punto de estar excesivamente abonado; hay una fina linea entre la abundancia de abono y el sustrato excesivamente salinizado…. Esa fina linea, será la que te entregue una producción impresionante para las dimensiones utilizadas o bien no entreguen casi nada e incluso la muerte de las plantas…

    Sobre este tema, te puede ayudar este pequeño estudio personal:
    http://elhuertourbanodeinterior.blogspot.com.es/2016/12/abonado-y-riego-en-el-huerto-interior.html

    Sobre los bancales profundos. ¿Como cultivar verduras en maceta de 15cm con los resultados de una de 40cm? Pues ni mas, ni menos, que realizando un bancal profundo, consistente en ampliar en altura el lugar donde realizas la siembra dentro del tiesto. Yo cultivo tomates con buenos resultados en seis bancales profundos, sobre jardineras de 12-15cm de profundidad; el resultado se asemeja a cultivar en maceras de 35cm de profundidad (te insisto en lo del sustrato y el abono). Aquí te dejo una imagen de mis bancales para tomates (aunque también suelo plantar otras cosas como por ejemplo judías y guisantes con resultados desiguales):

    [​IMG]



    Sobre el riego con abono. Los fabricantes de abono para añadir al agua de riego te indican una determinada cantidad normal por litro de agua. Has de ir aumentando esa cantidad hasta encontrar el limite tras lo cual el sustrato de saliniza en exceso. Un poco antes de llegar a ese punto es la cantidad de abono que has de añadir al agua con el que abonaras las macetas para un cultivo intensivo. ¿Como hacer que se mantenga esa salinidad en el sustrato sin que llegue a aumentar ni disminuir (evaporación y concentración por capas de sustrato)? Pues regando siempre hasta que salga agua (relativamente abundante) por los drenajes correspondientes; si riegas sin que llegue a a salir, dejaras el sustrato excesivamente salinizado al poco, al menos en alguna de sus partes (superficie o fondo)





    .
    BETTY y desbrozador dan las Gracias.
  5. jap2

    jap2

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    1/1/17
    Mensajes:
    1.862
    "Gracias":
    1.660
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    Madrid. España
    Me había olvidado de poner una foto del conjunto con los bancales:

    [​IMG]

    Como veras, tengo distintas profundidades de plantaciones con las mismas jardineras de 15cm de profundidad: sin nada, para pimientos de Padron y, con bancales, hasta conseguir 35cm para cultivar tomates. También puedes hacer un huerto escalonado con este sistema

    Aqui te dejo otros bancales menos vistosos, antes de ser pintados (tuberías de PVC):

    [​IMG]

    YO creo que la estética es importante para casi todo y , por lo tanto, aquí también la utilizo…. siempre y cuando el sistema funcione, y estos bacales eran una prueba que funciono muy bien con varias verduras (zanahorias, por ejemplo). Mas adelante se pintarían de forma similar a las actuales.

    Respecto a la forma del bancal, ha de responde si es posible al como se desarrolla la planta, siendo mas estrecho en su boca donde esta el tronco, y ensanchandose según baje para permirtir el desarrollo de las raíces de forma natural (mas anchas en la zona superficial, y mas estrechas en la profundidad)… Esta es la razón de mis bancales actuales, con forma ovalada

    Solo falta por investigar (ya estoy en ello) la posibilidad de airear la tierra (sustrato) por los lados, realizando perforaciones… Veremos si esto los hace funcionar todavía mejor….
    Última modificación: 19/10/17
  6. ABROJO

    ABROJO

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    15/10/14
    Mensajes:
    843
    "Gracias":
    296
    Puntos trofeo:
    191
    desbrozador da las Gracias.
  7. desbrozador

    desbrozador

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    10/10/17
    Mensajes:
    39
    "Gracias":
    8
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    L'Aleixar - Tarragona, Espanya
    Si, pero con ciertos "matices": Necesitan un riego y fertilizacion frecuentes ( en el caso del riego,deberia ser diario a partir del cuaje de los primeros frutos), en otro caso la producccion sera CERO.

    Incluso los melones "cantalupos" (Calia, Charentais y similares) pueden cultivarse en macetas de 20-30 litros, siempre que se abone y riegue . En realidad lo unico que es "complicado" cultivar en macetas son algunas variedades de sandia y los calabacines, pero a mi parecer los calabacines es un cultivo secundario y no vale la pena ni intentarlo (ni siquiera al aire libre).

    En el caso de los melones, pues basta con proceder como con las berenjenas.

    Yo he visto alguna plantacion de melon "Piel de sapo" en maceta, pero las macetas eran de unos 50 litros y creo recordar que no produjeron mas de 3 frutos por planta (de tamaño mediano), en cambio con el melon Galia he visto hasta seis frutos de un tamaño siempre superior a un 1kg (los primeros de 1600 gramos.,lo cual es mas que aceptable.)

    Sobre el Charentais , no tengo una experiencia real. pero segun las referencias de las cuales dispongo el tamaño suele ser menor que el Galia aunque es mas productivo (en mi caso no fue asi, ni en cantidad ni en peso, aunque me han comentado que quizas cometi un error durante la poda). Existen otros melones simlares que creo que funcionan bien macetas y lo mismo en cuenta a la berenjenas, Yo probaria la berenjenas listadas, como la Berenjena de Gandia. Son muy productivas. Tamboien existe un tipo de berenjena del tipo" largo" (y de color morado) que es muy productiva pero ahora mism no recuerdo su nombre
    Última modificación: 20/10/17
  8. freia

    freia A quien madruga Diós le ayuda.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    14.885
    "Gracias":
    14.556
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    valencia
    Hola, a todo lo que se ha comentado, me gustaría añadir, que la maceta para la berenjena, fuera grande, y a ser posible, una mata por maceta, lo cuento , por que puse este año, tres, y que pasa, que la berenjena crece a lo ancho, y si hay tres solo crecen hacia un lado, por querer tener más, pierdes.
    Un saludo .
  9. ABROJO

    ABROJO

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    15/10/14
    Mensajes:
    843
    "Gracias":
    296
    Puntos trofeo:
    191
    Más de una son multitud...
  10. freia

    freia A quien madruga Diós le ayuda.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    14.885
    "Gracias":
    14.556
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    valencia
    Hola pues si tienes razón, lo bueno que de los errores se aprende. Un saludo.
  11. ABROJO

    ABROJO

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    15/10/14
    Mensajes:
    843
    "Gracias":
    296
    Puntos trofeo:
    191
    Eso desde luego.