Buenas, Tengo una schlumbergera que hace cosa de 1 mes estaba perfecta, muchos capullos pero ninguno abierto. Le cambié el sustrato a uno que por lo visto no le ha ido bien por no ser drenante y creo que se ha podrido, os dejo unas fotos para que veáis como la tengo actualmente. Las raíces están así: Actualmente la tengo en una taza con agua y se la bebe bastante rápido pero creo que tiene signos claros de pudrición. Se le han caído muchas hojas y varios tallos: ¿Tiene salvación? ¡Ayuda por favor! Es una planta de gran valor sentimental para mi Gracias por adelantado.
Cada uno de los segmentos en los que está dividida la planta, o dicho de otra manera, cada parte de la planta entre estrangulamiento y estrangulamiento.
Hola, el problema es que no veo ningún segmento que esté completamente sano, están todos con manchas y blandos
Hay alguna otra manera? No me atrevo a separar la planta en trozos por miedo a que no saquen raíces los esquejes. Lo he intentado otras veces y no han enraizado bien. Por otra parte, veo que las raíces y la base de la planta parece que estén bien, actualmente la tengo en agua, ¿debería mantenerla en agua o es mejor si la dejo secar al aire? He pedido tierra para suculentas pero no me ha llegado aún...
Buenas La mejora solución me parece la de hacer esquejes con algunos tallos y poner la parte con raíces en una maceta con un sustrato que deje pasar el agua. El fondo de la maceta debe tener huecos para evacuar el agua. No dejes un platillo debajo de la maceta. La planta no es un Schlumbergera (cactus de Navidad), sino un Rhipsalidopsis (cactus de Pascua). Hay sobre mi sitio web consejos de cultivo. Saludos Michel https://cactus-epiphytes.eu
Muchas gracias a ambos! Al final he optado por hacer esquejes, a ver si salen raíces y puedo plantarlos de nuevo! Pensaba que la planta era una Schlumbergera, la verdad es que me lío mucho porque las veo prácticamente iguales. Ahora que se que es un Rhipsalidopsis, buscaré sus cuidados para no equivocarme. Gracias de nuevo! Iré informando de como avanza.
Hola. Pues al final trasplanté la planta a maceta con tierra para suculentas, lleva ya diez días y no la veo ni mejor ni peor, os dejo una foto para que veáis: ¿Creéis que sobrevivirá y recuperará?
Ten paciencia y mucha, yo compre una planta sana del vivero de las de otra temporada y sin flor, ese mismo año en nos fuimos de vacaciones y la deje en casa de un familiar ya que estaba en flor y por miedo a que pasara sed, después de la floración se la quedo el familiar, y empezo a regarla en exceso, empezó a perder segmentos y al final le costo casi un año en estar bien. El año pasado floreció poco por tenerla dentro de casa y este año ya ha vuelto a ser normal. La secuela de sobre riego es que esta un poco asimétrica pero eso con un poco de tijera se arregla. Te repito se paciente y riega poco.
Hola Fran, como bien te dice Michel, la mejor opción, también bajo mi punto de vista es sacar nuevos esquejes en pequeñas macetas de aprox. 9x9 cm., 2-3 por maceta, para evitar posibles contagios si están todos juntos. Cuando se hayan recuperado y veas que están sanos y brotando de nuevo, ya puedes juntar de nuevo los esquejes recuperados en una nueva maceta. Es una opinión... como otra cualquiera. Salud
Hola! Os actualizo, después de casi mes y medio, la planta se está recuperando perfectamente y está echando muchas hojas nuevas! Gracias por vuestra ayuda!