Por estos lares ya han empezado a brotar las dalias. Solo he puesto a esquejar una parte de ellas por falta de espacio. El resto tendrán que esperar a que suban las temperaturas nocturnas en el exterior pues todavía hiela en tierras flamencas. Los tubérculos los planto de forma que sobresalgan y los brotes se puedan cortar con facilidad y precisión (justo por debajo del nudo más próximo al tubérculo) Una parte de los nuevos esquejes puestos a enraizar. La foto sale borrosa pues se empañaba la lente con la humedad existente Un brote cortado - hace unos 10 días - puede generar múltiples brotes nuevos a su alrededor que a su vez serán cortados y puestos a enraizar. Las botellas de plástico tienen por objeto evitar que las babosas se coman los brotes tiernos Espero que se puedan ver las fotos (son tomadas de un grupo de Facebook donde las he enviado).
suske... me encanta tu hilo anterior pero las fotos han despaparecido... ojala vuelvas a llenar este hilo de hermosas fotos... saludos..
Ah, gracias por el aviso! Pues es cierto que no se ven aunque las fotos siguen en el álbum. Puede que le cambiara el título y se perdieran así los enlaces. El año pasado no puse fotos por lo que veo. Si alguien las quiere ver las tengo en Facebook. Faltan bastantes variedades en los álbumes. Este año habrá muchas más. Aquí están los enlaces Año 2013 Año 2014
Exactamente así. Una vez los cortas, como siguen saliendo nuevos brotes, puedes seguir cortando. Uso hormona de enraizamiento pero tampoco es necesaria, los primeros brotes enraízan bien. Una vez la planta se hace grande se pierde efectividad al tratar de enraizar esquejes cortados de ella. Con los hibiscos llevo más tiempo aunque cada año que pasa reduzco la colección. Llegué a tener 350 variedades, ahora no creo que llegue a 50.
!Plantar una cada vez que mi mujer no me ve!. La verdad es que ya no hay sitio. El año pasado tenía unas mil. He de empezar a mirar de comprar o arrendar un terreno. También suelo regalar algunas al vecino o a algún amigo.
Hola: Acabo de entrar en tu página de Facebook y me ha parecido brutal la variedad y calidad de las dalias que tienes. No me imaginaba que se dieran así de bien tan al norte y en zonas tan húmedas , además me imagino el jardín lleno de caracoles comiendo brotes tiernos.. Gran trabajo, sí señor. Un saludo.
En todo el Norte húmedo de España se darían aún mejor. A las mías les haría falta un poco más de sol pero agua y temperatura la compartimos por igual. He añadido otra foto al álbum para que veas que, en un momento dado, ni los caracoles tienen espacio para moverse
Gracias. Nunca he oído hablar que se hagan injertos con dalias u otras plantas herbáceas .... pero, tras escribir lo anterior, me he puesto a indagar por el ciberespacio y he leído que sí se hace. De todos modos la planta injertada no generaría tubérculos. sólo serviría para una temporada.
Mi madre siempre cuenta que conocía a un señor que tenía un método de injerto para sacar nuevas variedades: cortaba tubérculos de dos dalias diferentes, los dejaba secar por la zona de corte y luego los ataba antes de plantarlos. Ella dice que así conseguía colores y formas de flores diferentes. Yo nunca lo he visto, y ni siquiera sé si es posible, igual aquel hombre se lo inventaba , pero es un tema que siempre me llamó la atención.