Buenas a tod@s! Pues aquí estoy de nuevo. Intentaré ser breve. Soy de Zaragoza, un mañico! En marzo de este año por fin pude comprarme un pisito con una terraza majica, unos 20m2. Una terraza amplia era requisito imprescindible para un amante de las plantas como yo (y como los que me lean). Mi intención ir llenándola de plantas y que cada vez sea más acojedora. Aquí la terraza cuando la compré. Después de muchos arreglos, sin reformas, puedo poner esta otra foto. Y espero ir mejorando poco a poco. Además, os quiero pedir ayuda, sugerencias, etc. Muchas de las plantas que tenía venían de otro piso donde vivía (de alquiler) pero con una amplia terraza con TODO el sol del mundo, por lo que aún estoy acostumbrado a plantas de mucho sol. En esta terraza, orientada casi al norte, tengo algo de sol directo por las mañanas, pero luego hay mucha luz, pero sin sol. Tendré que ir modificando las plantas. Además, cuando vine, con la mudanza, más o menos que metí las plantas donde "pude", por lo que tengo que ir "ordenándolas" de acuerdo a lo que he visto este verano. ¿Me ayudáis en este precioso proyecto? GRACIAS!
Casi toda la terraza está cubierta con una (horrorosa) capa de uralita (con un cañizo por debajo para que no se vea tan fea). Va muy bien porque aunque llueva estás resguardado, pero quita mucho sol a las plantas. Por lo que estoy haciendo un "fondo de inversión de tejado" jajaja, y cuando pueda pondré un tejadillo de esos de cristal que se puedan abrir. El suelo es muy feo, pero, por motivos económicos no lo puedo cambiar, así que una capa de césped artificial. Y las paredes las pinté de un tono gris azulado. Problema, las horas de sol. Como ya os decía, tenía planta de mucho sol, que aquí se están estirando o no prosperan como antes. Mi intención es agrupar la mayoría en el frontal donde reciben sol. También puede ser que no se hayan adaptado al nuevo lugar. Algunas de las plantas que tengo son: - dalias, pero no florecen apenas. - parra virgen, está creciendo bastante bien. - passiflora, tengo una de las de toda la vida, que va muy bien, y otra blanca, que no sé si aguantará. - clematis, están "aguantando", casi no han dado flor, pero creo que el año que viene irán mucho mejor. - trachelospermum, a éste le ha venido mucho mejor el cambio, porque la he cambiado a una maceta mucho mayor de la que tenía antes, y ha crecido bastante. - bignonia, ha crecido bastante, han salido hijuelos del suelo, pero las flores, 7, contadas. - madreselva, no ha dado ni una sola flor (sí que es verdad que la madreselva me gusta mucho, pero ésta es comprada de esta temporada). Ha crecido muchíiiisimo, a ver si coje mucha fuerza para el año que viene, me encanta el olor de sus flores. - pandorea, igual que el trachelospermum, ha crecido muchísimo por ponerla en macetón más grande, dio más flores que nunca en primavera, y ahora está creciendo de manera que se me desborda. - hibiscus, rosa de siria, comprada en estado dormido en primavera, de las que mejor ha ido. Todas éstas están en el frontal, donde hay más luz y sol, algo de aire (no mucho porque por orientación, esta terraza está muy protegida del cruel cierzo de Zaragoza que en la otra terraza me quemaba las plantas). Las únicas que me preocupan de estas son las dalias, que crecen muy altas (ahora tienen 1.70 tranquilamente, pero sólo han dado un par de flores cada una, y ahora los capullos no prosperan, no sé si es el exceso de calor en verano, o que no tiene suficiente sol). Ah, respecto al riego, tienen un riego por goteo flojito de "base", pero luego voy regando y abonando a mano a medida que lo necesitan, soy de los que riegan bastante, no puedo ver la tierra seca...
Echo en falta vainas, tomates, lechugas, alcachofas... Ojo al quitar la "uralita", que puede ser de amianto. Ponte una buena mascarilla si lo haces tú.
Hola, Nunca he sido mucho de "huerto urbano", pero es que no tengo tanto sol como para madurar unos buenos tomates, por ejemplo. En la antigua casa, donde tenía 80m2, sí que plantaba tomates, lechugas, judías trepadoras, calabazas, maíz, etc. Siempre mezclándolo con las plantas decorativas, pero en esta terraza... El poco sitio lo quiero para decoración. La uralita no la quitaría yo, no he sido bendecido con ser un "manitas", sino un "manos eróticas" (todo lo que toco, lo jodo) jajaja
joaquinhi, yo soy de Galicia y nuestra casa hace esquina con otra calle, tenemos hortensias preciosas y de flores grandes y les da mucho viento y lluvia, y sol directo todo el verano, lo que tenemos son heladas menos duras que en Zaragoza pero tapadas tal como estan ahora veo dificil que le salgan flores, y si cuando cambies, la uralita que las tapa haber si tienes mas suerte con ellas, es todo lo que te puedo decir, en otros climas no se como se desarollan, te deseo mucho exito con tu terraza, yo llevo 28 años residiendo en la comunidad valenciana, y nunca tuve la suerte de ver ninguna, yo vivo en la capital, posiblemente haya en otras zonas, UN SALUDO AFESTUOSO , RO Rosita. ME OLVIDABA DE DECIRTE QUE LAS FOTOS QUE VI TIENES PLANTAS MUY BONITAS,
Como dice @Ihcrem. es la monda, dicha frase. Bueno a lo que vamos...Con el tiempo te irás dando cuenta, que plantas son las que mejor se adaptan a tu terraza, muy bonita te ha quedado por cierto, pero claro muchas necesitan sol de las que tienes y necesitarás hacer cambios cuando vayas viendo la evolución. Lo que si te aconsejaría es que no las amontones, queda muy vistoso, pero necesitan airearse y no coger enfermedades. Ya nos vas contando. Saludos
Buenos dias, a tod@s, os deseo que paseis un FELIZ DOMINGO con todo mi cariño gracias por la belleza de este tema, RO Rosita. .
No es que os tenga abandonad@s (que un poco, sí, reconozco, por motivos personales he estado un poco "out"). Pero es que ahora es mala época para la terraza, simplemente es triste ver como va todo poco a poco echándose a dormir para aguantar el invierno. Todas las plantas caducas perdiendo poco a poco las hojas (la verdad que este año muy lentamente, con estas temperaturas tan altas...) Es hora de ponerse a pensar para nuevas ideas para la primavera. Bueno, también he plantado bulbos para que la entrada de la primavera sea colorida!
Hola! Parece que las plantas empiezan a despertar. Llega un momento mágico para mí, me ENCANTA ver los brotes de las plantas en esta época. Me paso el día mirando a ver qué bulbos salen de la tierra, que brotes verdes sacan las plantas caducas y ese verde intenso de las nuevas hojas de las plantas perennes. Os pongo fotitos de algunos de esos momentos. Clematis Hortensia Anémona japónica Rosales (en la foto uno que ha rebrotado genial, el "Julio Iglesias"). Aunque el más adelantado es el trepador. Passiflora. Ya empieza a verse vegetación nueva. También en la madreselva. Y una de mis favoritas, que siempre va más tardana. La Podranea. También hay muchos bulbos, pero las fotos las estoy poniendo en este otro hilo. http://foro.infojardin.com/threads/bulbos-lidl-primavera-2018.77820 Seguiré poniendo fotos de los avances. Cuando haga mejor tiempo, arreglaré la terraza y os pondré fotos para que me deis consejos.
Te está quedando una bonita terraza. Claro que es una pega lo del sol pero ya haces bien en agruparlas. Para la zona que no es tan soleada puedes optar por el Aloe Vera que también sirve para curar quemaduras y hacer jabon, por los epiphyllum que no les gusta el sol directo, el loropetalum rubrum que es perenne , las grasas en general ,los senecios como el kilimanjaro. La verdad es que yo la mayoría de mis plantas es tan a pleno sol, pero tengo otra terraza con muy poco y estas que te digo viven muy bien. Ya estaré mirando la evolución de tu magnífica terraza.
Muchas gracias @NAIR , he tenido muchas crasas y cactus. Aún tengo un par de Aloes, y cactus grandes. Pero he descubierto que a la sombra, simplemente sobreviven... Los cactus no dan flores (al sol se llenaban). Los aloes todos los años se multiplicaban en tamaño y florecían (ya miraré y pondré fotos), pero aqui, lo dicho, tan sólo sobreviven. Mantengo una jardinera, pero me da pena por ver lo que han sido, y cómo están ahora. Tengo un epiphyllum, se ve en la foto, colgado (tenía 3) y es verdad que, una vez establecido, ha empezado a crecer bien, es una planta que me encanta. Probaré con un lorepetalum, que siempre he visto en libros, pero nunca veo en las tiendas, pero siempre me ha parecido una planta interesante, y algún senecio, aunque no son de mis favoritos. Muchas gracias por tu ayuda. Me encantan que te guste!
Vaya cambio el antes y el después!!! Unas plantas preciosas y muy verde!!! A mí personalmente me encanta!! Jeje y ya están saliendo brotes nuevos así que está temporada será mucho mejor! Enhorabuenaaa
Después de la pequeña nevada en Zaragoza, parece que las plantas no han sufrido mucho y anuncian el principio de la primavera. Os pongo fotos de la terraza nevada. (me encanta ver las prímulas enterradas en nieve, porque sé que la aguantan bien) De momento, un vistazo general ahora que es principio de temporada, que siempre me gusta ver esta foto y compararla con el momento en que las plantas ya han crecido más. No pongo más fotos del resto porque está todo un poco "manga por hombro", con semilleros, macetas, etc. Tengo que hacer un poco de limpieza y poner orden. Y alguna fotito de las pequeñas notas de color que van apareciendo. Narcisos Tete a tete Crocus Iris reticulata