....lo plante hace más de un año. Aproximadamente unos 17 o 18 meses. Tiene mucha masa arbórea, hasta el punto que parece una bola. Me gustaría verle el tronco. Para ello pensé en cortarle las hojas de abajo, pero he preferido consultaros antes. Dado que no tengo mucha idea. Aprovecho esta consulta para preguntaros, que cuidados especiales tiene un naranjo. Desde que se planta hasta que nos da la primera naranja. Yo, por ejemplo desde que lo plante, todavía no lo he podado, tampoco lo riego mucho. Sin embargo esta inmenso y creo que va a tardar poco en darme fruto. Aunque no lo se. Cómo veis, soy un mar de dudas al respecto. Aunque espero que me solventes algunas de ellas. Un saludo
Plantón crecido en vivero...Guasintona de especie. Consulte en googles y vi que había que podar, si lo que quiero es un tronco largo. Total que pode las ramas bajas hasta dejar el tronco diáfano. Quizás esta poda la hice con retraso , pues lo idóneo hubiera sido, Frebrero mediados. Cuando vea que por aqui se recolecta la naranja amarga. Que está en todas las aceras dónde yo vivo. En suma, dando forma al naranjo, en época que se pueda.
Los cítricos se podan cuando no haya heladas, y como el resto de frutales, cuando no tienen fruta. https://www.mundohuerto.com/cultivos/limonero/epoca-poda
A falta de fotos, es natural que si quieres un naranjo de copa alta, de sombra, vayas podando ya. Pero para el fruto no se aconseja podar muy pronto, no se gana nada, se puede retrasar la fructificación.
Hola de nuevo marfull. Me regalaron el naranjo, y la verdad que me gustaría que un día me diera naranjas. Las veo muy saludables. No tengo mucha idea de como tiene que ser el trato con este frutal. Pero poda, riego es importante. Si me puedes aportar datos, estaría bien. Saludos.
Buenas Jeromin, ¿Puedes pasar a tierra tu naranjo o vas a tener que mantenerlo en maceta indefinidamente?. Eso es tambien bastante importante pues es conveniente podar el arbol cuando se realiza el trasplante tanto a tierra como los periódicos que se deben hacer de maceta a maceta si no se puede cambiar a tierra. https://foro.infojardin.com/threads/trasplante-de-emergencia-completo.88462/ Hay mas hilos de Willyto o en los que participa que deberias revisar pues son muy utiles para los que tiene que cultivar citricos en macetas. Por ejemplo: https://foro.infojardin.com/threads/se-caen-hojas-mandarino.110993/ Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
AJPA no nocreo haber dicho que el naranjo estuviera en maceta. Esta en arriate, no es lo mismo, pues cuento con que este arriate no sea cerrado y el naranjo pueda incar su raíz a su antojo en la tierra. Cierto es que comenté lo del plantón crecido, pero este fue directo al arriate. No obstante gracias por tus consejos, pues tengo unas semillas de naranja secando, que a buen seguro, esta vez sí que irán a maceta. Saludos
Secas no geminaran. Lo mejor es sacarlas de una naranja madura, incluso algo pasada, pero con zumo y sembrar directamente o mejor después de lavarlas un poco. Hay que tener paciencia con un naranjo si se quiere pie alto, hay que podarlos más o menos como un pino y a una buena altura hacer la cruz si hace falta. La cruz luego incluso se puede subir un poco. Pero yo creo que lo mejor para un naranjo de pie alto es el naranjo amargo, ese tan frecuente en Sevilla y que también abunda en Valencia. Son de crecimiento lento pero viven muchos años, los hay con un tronco muy alto. Los patrones actualmente utilizados me da la impresión que no viven tanto. A partir de ahora tienes que regar más, el verano de Sevilla suele ser duro.
Bueno eso no es del todo así, pueden tener fruta ya pequeña dependiendo de la variedad de que se trate si más tardía o más temprana.