tecnicas de reproduccion de hippeastrum

Tema en 'Hippeastrum o amarilis' comenzado por Rarios, 19/7/14.

  1. Juanlaujar

    Juanlaujar

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    1/10/16
    Mensajes:
    552
    "Gracias":
    1.891
    Puntos trofeo:
    516
    Ubicación:
    Laujar de Andarax
    Ubicación:
    Almeria, España
    Hola
    Ya hay un cruce de ellas que se comercializa, pero todos los cruces que yo hice con las Sprekelias no me han ido bien.
    Hechale un vistazo a mi hilo sobre hippeastrum

    Este es el mío

    077- Hippeastrelia Durga Pradhan

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    No se aprecia en la foto todos los matices aterciopelados que tiene

    Un abrazo
    cantona, HARO y Maryana dan las Gracias.

  2. BETTY

    BETTY

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    3.940
    "Gracias":
    5.032
    Puntos trofeo:
    2.191
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
  3. Maryana

    Maryana

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    3/3/21
    Mensajes:
    3
    "Gracias":
    7
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    México
    Ubicación:
    México
    Fantástica colección tiene, yo apenas inicio la mía con 10 hippeastrum diferentes empecé a cruzarlas el año pasado espero me sorprendan dentro de algunos años, respecto a las sprekelias voy intentarlo a ver si se me logra alguno ,el que muestra esta precioso con la vara floral roja y la flor con un tono rojo muy chulo ,gracias por contestar. Saludos
  4. BETTY

    BETTY

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    3.940
    "Gracias":
    5.032
    Puntos trofeo:
    2.191
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Maryana, Tenes que saber exactamente cuales tenes y cuales se pueden cruzar.porque algunos son incompatibles
    Copio texto, porque de memoria no lo recuerdo.
    "Las especies del género son en general diploides con 2n=22 cromosomas, si bien se han citado especies (como por ejemplo Hippeastrum iguazuanum)
    con 2n=24 cromosomas.4 En general las diferentes especies del género son intercompatibles dentro de límites muy amplios, lo que indica que se pueden
    cruzar fácilmente entre sí y producir descendencia fértil."
    "Algunas especies de Hippeastrum son estériles por lo que no pueden producir semillas. Un ejemplo es Hippeastrum petiolatum originaria de Uruguay. Esta especie es un triploide sexualmente estéril que produce una abundante cantidad de bulbillos alrededor del bulbo madre. Esos bulbillos son capaces de flotar en el agua, por lo que en la estación lluviosa son arrastrados por las corrientes superficiales de agua y viajan hasta sitios alejados del bulbo original, lo que asegura no solo la propagación sino también la distribución de esta especie.5 Por otro lado, existen especies del género que son autógamas, como por ejemplo Hippeastrum reticulatum. Este modo de reproducción, si bien no garantiza una elevada diversidad genética en las poblaciones naturales, permite la multiplicación a través de semillas aún en aislamiento, por lo que es una estrategia utilizada por muchas especies colonizadoras. No obstante, los ejemplos brindados son excepcionales, ya que las diferentes especies de Hippeastrum son en general sexualmente fértiles y alógamas. De hecho, presentan varias estrategias para impedir la autopolinización y favorecer, por lo tanto, la alogamia. Así, hay especies autoincompatibles, es decir que solo pueden producir semillas si reciben polen de individuos que no estén genéticamente relacionados.67 Además, en general el polen se libera aproximadamente dos días antes de que el estigma se encuentre receptivo, lo que también tiende a asegurar la polinización cruzada"Wikipedia
    Lee todo el hilo que tiene muchos datos que te ayudarán.
    HARO y Maryana dan las Gracias.
  5. Maryana

    Maryana

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    3/3/21
    Mensajes:
    3
    "Gracias":
    7
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    México
    Ubicación:
    México
    Si justamente leyendo este hilo y temas similares anteriores ,empezaron a interesarme los hippeastrum yo tengo pocos y bastante sencillos ,normalitos no se sus nombres, y si cada uno tiene sus detalles por ejemplo este cruce que hice por casualidad con los dos primeros que tuve ,de este tomé el polen
    Y a esta le puse el polen formo semillas cosa que nunca había sucedido pues siempre les cortaba las varas.
    Y este fue el resultado
    A mi me gusto tiene características de ambas pero es diferente como le dijo son bastante sencillos, las fotos son del año pasado y me produjeron bastantes plantas hasta para regalar e intercambiar con conocidos ,seguiré intentando cruces este año a ver que resulta.Saludos a todos.
    Última modificación: 17/7/21
    cantona, Elena Mich, Inmadom y 1 persona más dan las Gracias.
  6. Serfio Esquit

    Serfio Esquit serfio

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    3/4/16
    Mensajes:
    184
    "Gracias":
    300
    Puntos trofeo:
    101
    Ubicación:
    Guatemala
    Ubicación:
    Guatemala
    Buenas noches a amigos les presento mi primera y única generación de híbridos que he conseguido.. !! Vaya que si es demasiado lento el proceso de engorde de estos bulbos, para que logren florear..!!
    Algunos bulbos les tomó 3 años en florear(me florearon el año pasado 2020) y a otros 3.5 años (me florearon en el transcurso de estos 3 meses 2021)
    Les comento que hace 4 años solo tenía 2 variedades así que solo con esas variedades las estuve cruzando..

    Acá les pondré un callage la foto mas grande es el cruce, las otras 2 pequeñas son los progenitores.(si me podrian dar el nombre de los progenitores se los agradecería).
    [​IMG]



    acá el segundo hibrido,
    [​IMG]



    Ahora de esta tercera variedad si desconozco su descendencia, ya que si logran observar la primera imagen la flor y los petalos son muy grandes , no se me ocurrió tomarles medidas del radio y diámetro pero pichis si es grandísima la flor (actualmente ya no esta en floración)

    [​IMG]

    [​IMG]



    Acá la cuarta variedad.
    [​IMG]



    Y la quinta variedad, esta quinta variedad me atrevería a decir que es un poco mas grande que la tercera variedad.
    [​IMG]
    [​IMG]



    Acá la sexta variedad, esta el día de hoy me floreo (creo que aun no se a abierto por completo)
    [​IMG]




    Por ahora solo estos 6 híbridos he conseguido, ya que en mi familia solo 2 variedades se han estado cultivando, cuando ingrese a este foro en el 2016 precisamente a este hilo, aprendí muchísimo de los aportes de cada uno, y a finales del año 2017 me anime hacer la polinización cruzada entre estas 2 variedades que les comente. acá abajo les dejare el collage de estas variedades que les comento, si alguien me haría el favor de indicarme su nombre se los agradecería

    [​IMG]

    Saludos..!!
    Juanlaujar, HARO y Elena Mich dan las Gracias.
  7. Rarios

    Rarios

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    738
    "Gracias":
    548
    Puntos trofeo:
    186
    Mis nuevas floraciones al fin pude hacer venta en mi lugar de origen esto es de lo mejor que he tenido salio mucha variedad

    [​IMG]

    [​IMG]


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]





    [​IMG]


    [​IMG]

    [​IMG]
  8. cantona

    cantona magda

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    11/2/15
    Mensajes:
    779
    "Gracias":
    1.297
    Puntos trofeo:
    1.161
    Ubicación:
    Sierra Gorda, Queretaro, Mx
    Felicidades Raúl, un saludo y que tengas mucho éxito en tus ventas, es una enorme satisfacción presentar algo que nos cuesta tanto, suerte
    BETTY y HARO dan las Gracias.
  9. cantona

    cantona magda

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    11/2/15
    Mensajes:
    779
    "Gracias":
    1.297
    Puntos trofeo:
    1.161
    Ubicación:
    Sierra Gorda, Queretaro, Mx
    Saludos a todos, yo sigo trabajando con los míos, ya que te pones ha realizar semilleros de quedas atrapado, requieren tiempo y atenciones, este año la nueva fue esta que me encantó, flor muy grande, polen de dancing [[​IMG]
    Rarios, Inmadom, BETTY y otros 2 miembros más dan las Gracias.
  10. Rarios

    Rarios

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    738
    "Gracias":
    548
    Puntos trofeo:
    186
    Hola grupo espero estén bien , este año espero obtener muchas semillas y mostraré algo de lo que tengo mis semilleros anteriores ya los siembre en jardinera después de 1 año antes lo hacía como a los 6 meses espero hacerlo así como antes , por qué realmente en un año que pasó si crecimiento fue muy lento en semilleros ,ahorita tengo como 500 en bolsas de invernadero jajaj me ha ido bien a pesar que el año pasado perdí muchos por plaga pero ya lidificuqr el substrato espero con eso se acabe lo de las plagas . Cada año me pega fuerte eso y tengo mucha perdida . También hice cortes de 2 bulbos y si tuve buena recuperación, van bien esos cortes .
    BETTY da las Gracias.
  11. BETTY

    BETTY

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    3.940
    "Gracias":
    5.032
    Puntos trofeo:
    2.191
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Hola Rarios, Que bueno leerte!!! esperamos fotos!!!
  12. Juanlaujar

    Juanlaujar

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    1/10/16
    Mensajes:
    552
    "Gracias":
    1.891
    Puntos trofeo:
    516
    Ubicación:
    Laujar de Andarax
    Ubicación:
    Almeria, España
    Hola Serfio Esquit

    Me sorprende que nadie te haya dicho cuales son esos hippeastrum...

    El blanco es el Hippeastrum Vittatum, no tengo dudas.

    Hay varios tipos de vittatum, con mas y menos color
    Yo tengo estos 2
    [​IMG] [​IMG]

    Con el naranja pueden ser varios:
    Hippeastrum Desire ó Hippeastrum Orange Souvereign, pero por la forma de las puntas de los pétalos Creo que es el Hippeastrum Desire

    Estos son los míos
    [​IMG] [​IMG]

    Por cierto muy bonitos los cruces que te han salido, felicidades

    Saludos
    Serfio Esquit, Rarios y BETTY dan las Gracias.
  13. Rarios

    Rarios

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    738
    "Gracias":
    548
    Puntos trofeo:
    186
    Buenas noches pues estre año me fue mal otra vez creo , bueno digo mal por qué no obtuve muchas floracion ya que el año pasado muchos bulbos se me infectaron con un gusano y pues perdí muchos pero recupere muchos otros más y son la mayoría de estos que tienen un tamaño pequeño por eso no creo tendré muchas floraciones . Pero bueno ya hice un cambio de subtratos puse perlita polvillo de coco tierra de hoja y abono de borrego y espero este año no tener plaga usar insecticidas y fungicidas de vez en cuando y fertilizar un poco más que otras veces . También algo bueno que obtuve este año fue que hice 3 cortes de bulbos y también me dieron varios hijuelos solo que de estos no tuve la precaución de tomar fotos de lo que hice . Al principio los primeros meses no se observó que salieron hijuelos lo que si el bulbo intento regenerarse y una parte creció como si fuera regenerarse y terminé por separar los gajos con sus respectivas raíces y los sembré de manera individual y podría decir que me fue bien por qué si de varios me dieron 2 bulbillos y creo me fue bien después subiré fotos de lo que tengo .

    [​IMG]

    [​IMG]


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
    BETTY y Juanlaujar dan las Gracias.
  14. BETTY

    BETTY

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    3.940
    "Gracias":
    5.032
    Puntos trofeo:
    2.191
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Hola Raul, Wouuuu!!!!! :sorprendido: cuanto trabajo y que buena pinta tienen!!!:okey:
    Recuerdo que usabas gallinácea, ahora utilizaras estiércol de borrego? para probar?
    te parece mejor?
    Rarios da las Gracias.
  15. Rarios

    Rarios

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    738
    "Gracias":
    548
    Puntos trofeo:
    186
    Si la gallinacea me funcionó muy bien, he escuchado que el abono de borrego es buenisimo y como me es más fácil conseguirlo pues estoy probando con él . La verdad la plaga del año pasado me pegó muy fuerte y estos la mayoría son recuperados . Los saque de sus bolsas los limpie en agua , le puse algo de cloro al agua los dejé como 15 min en ella a algunos les puse canela a los más dañados con pudrición y los volvi a sembrar regué al siguiente día . Y pues si puede recuperar muchos . Este año intentaré otros cortes y tomaré fotos del progreso . Lo recomiendo obtuve buenos resultados este año en eso .
    Última modificación: 11/3/22
    BETTY da las Gracias.