Otra de semilla que me ha encantado, pareciera tres chic, pero su flor es muy grande padre: red lion padre: grand diva
Son las primeras flores que salen , no se que será pero se han retrasado este año , cuando normalmente para febrero ya están empezando a salir las primeras baras florales. Esta primera es la sorpresa de este año a lo que parece ser es el resultado de la cruza de una papilo que tuve con alguna otra variedad. Después del invierno trate de no regar mucho obviamente se entristecen por que en esta estación como que entran en reposo y se empiezan poner amarillas las hojas , hago una poda de hojas y en menos de 1 semana empiezan a brotar más hojas nuevas su crecimiento se aceleró. Pero como es el segundo año que las tengo en esa área despues de semillero, no floreció ninguna hasta ahorita .
Saludos, paso por aquí después de tanta ausencia, porque cuando veo mis plantas siempre me acuerdo de Raúl rarios que le aprendí a germinar, sus consejos me resultaron tan efectivos y le agradezco que me haya ayudado a adentrarme más en este bello pasatiempo, recuerdo mucho la experiencia de Diego, Fabián, su gran experiencia, ya estaré compartiendo lo que este año me regale en cuanto a floraciones, al parecer todo van en buen camino Saludos a todos, ahora no tengo presentes sus nombres, solo sus flores
Gracias de eso se trata el grupo, de ayudarnos. Fabian me paso un tip hace poco, pero no lo he podido hacer por que tuve una fuerte plaga en mis bulbos, tuve muchas perdidas. No supe si fue plaga o mala aplicación de fertilizante y pues me fue mal este año tra vez el pasado y ante pasado por construcción de mi casa también tuve perdidas. Le ha ido mal con mis plantas
Que tan necesario es aplicarle fertilizantes..?? Has visto o hecho algún tipo de experimento al germinar las semillas aplicándoles a un lote fertilizante y a otro no..?? En mi caso germine mis plantitas directamente en el suelo, mezclando el suelo con hojas secas de arboles, nunca les agrego fertilizantes ni nada por el estilo a mis plantas. Pero esa es mi duda si aplicándoles fertilizante acelera el proceso de engordamiento del bulbo, de las pocas semillas que he germinado algunas les tomo 3 años en florear y a la gran mayoría le tomo 4, cabe mencionar que mis bulbos aun son de tamaño intermedio.
Asi es yo nunca lo hacia . Tenia variedades comunes de aquí de mi área y se daban muy bien cada año tenia muchas floraciones y no les hacia nada , pero estas variedades nuevas que son holandesas creo son más delicadas tanto al clima de aquí como a sus necesidades y pues intente por primera vez aplicarles fertilizante por que si se recomienda para que haya mejor floración. Pero lo aplique mal y tuve muchas perdidas. He tenido como 3 años malos en floración por una cosa u otra . Este año no se como me vaya con lo que tengo. Espero mejor y pues si una buena aplicación de fertilizante si es recomendado.
es necesario abonar, y hacerlo adecuadamente: época, horario, tipo de planta,etc... ya que las plantas se alimentan tb de los nutrientes de suelo donde están plantadas, y estos hay q reponerlos si es posible cada año. Lo de las hojas secas está bien, pero para q actuen como alimento antes se tienen q descomponer, y conseguiríamos nitrógeno, lo q sólo favorecería a las hojas, pero no al resto de la planta. hay otras maneras de conseguir abono natural, por ejemplo estiercol de animales, pero hay q tener cuidado con la cantidad que hechamos, ya q podríamos dañar la plantas si nos pasamos. es necesario informarse en fuentes fiables. Tb se pueden preparar insecticidas y fungicidas con naturales con plantas,
Yo tengo mucha suerte en la germinada, no tengo ningún problema a menos que las semillas sean infertiles me germinan sin ningún problema no le veo caso ponerle fertilizante . El fertilizante es más bien para plantas en crecimiento no en germinacion , creo las mataría es demasiado fuerte para que tenga un beneficio en semilla, más que lao nutrientes naturales que trae la tierra.
Que tal grupo, espero se encuentren bien, me surgió una duda muy grande acerca de los cruces. Lo que pasa es que tengo muy pocas variedades, hace como 4 años hice mis primeros cruces y estan floreando, mi duda es que si a esos híbridos puedo volver intentar formar nuevas variedades con el polen con que fue formado (uno de los padres de ese híbrido)
Mmmm la planta en si debe ser estéril para ella misma . Pero si la cruzas con otra variedad si tendrías semillas viables . Mmm con uno de sus padres mmm no se si sea posible. A ver si alguien que sepa más de genética nos sacara de la duda . Yo los he cruzado con diferentes variedades. Busco que sean de colores parecidos de preferencia.
Hola, buenos días.Quiero mostrarles mi primera flor de este año, el año pasado logre cruzarla (gracias a lo leído en este te tema )con varias hippes de flor sencilla, las plantas las acabo de transplantar en suelo para que engorden ya vere el resultado dentro de 2 años . Por otro lado aprovecho para preguntarles si alguien a logrado el cruce entre sprekelia con hippeastrum y si es preferible hacerlo con algun tipo de hippeastrum en especial ya que quiero intentarlo este año . Sigo este tema desde hace varias temporadas y que ganas hacen de ver sus floraciones algunos resultado de polinizar y lograr cruzar he aprendido mucho de ustedes.Un saludo a todos .