Sorpresa! Problema con Linearis

Tema en 'Hoya - Flor de cera' comenzado por Chiwina, 10/7/20.

  1. Chiwina

    Chiwina

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    6/7/20
    Mensajes:
    112
    "Gracias":
    124
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Sevilla
    Pues eso, aquí la lacia de mi Linearis que no me deja pegar ojo.

    [​IMG]

    Esta en una habitación, colgada de una lámpara, con mucha claridad, sin luz directa y la pulverizo entre dos y tres veces al día (Razón: El clima de Sevilla y mas concretamente el de mi piso tiene reminiscencias al clima del desierto de Atacama). El caso es que ya solo con pulverizarla se le caen hojas! No están secas, si que la unión entre tallo y hoja es fina pero no están secas para nada. Y a alguna le he visto estas manchas.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Entiendo que puede ser del calor que ya viene sufriendo desde antes de comprarla del vivero.
    Lleva días conmigo así que me niego a creer que ha sido problema mío de riego o de luz, a ver si me ayudáis... O me pongo a sacar esquejes? :desconsolado::desconsolado::desconsolado::desconsolado::desconsolado::desconsolado::desconsolado::desconsolado: Que tristeza
    Rois da las Gracias.

  2. Jeromin

    Jeromin

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    7/5/15
    Mensajes:
    332
    "Gracias":
    156
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Sevilla
    Yo tengo una hoya carnosa, que no diferirá mucho del comportamiento de la linearis. El caso es que la cambie de ubicación hace unas semanas. De estar en esterior, la pasé a interior. Las diferencias son muy grandes, créeme. Me refiero a temperatura y luz. También la cambié la maceta y la tierra. Le puse perlita al 35%. El caso es que la esta costando adaptarse a su nuevo lugar. Aunque esta echando hojas nuevas. Eso me hace concebir esperanzas.
    Pienso que esto mismo es lo que la puede estar pasando a tu linearis. Que las condiciones que tenía en el biberón donde la compraste, no sean las mismas que las de tu casa. No obstante yo a las mias las remuevo la tierra de vez en cuando. Pienso que está está operación las viene muy bien. Aparte de lo ya consabido de pulverizarlas, abonarlas, mojarles la tierra.
    Suerte
    Rois y Chiwina dan las Gracias.
  3. Clarkia

    Clarkia Una rosa, ¡toda la BELLEZA!

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    9/3/20
    Mensajes:
    8
    "Gracias":
    9
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Cádiz
    Rois da las Gracias.
  4. Clarkia

    Clarkia Una rosa, ¡toda la BELLEZA!

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    9/3/20
    Mensajes:
    8
    "Gracias":
    9
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Cádiz
    Se ve bonita. Yo creo que no le hace bien que la pulverices tanto. Hay que tener en cuenta que son plantas semi-suculentas que aguantan bien el calor y la sequedad. A mi linearis nunca la he pulverizado y ya tiene sus años... Te recomiendo que controles el riego, dejando que la tierra se seque casi (tocar con el dedo para asegurarse) antes de volver a regar, y nada de pulverizar, de momento. Y si la sequedad ambiental en Sevilla es tan grande, puedes pulverizar alrededor de la planta, pero no directamente sobre ella. Tanto para pulverizar como para regar, es conveniente utilizar agua sin cloro, solo hay que dejarla reposar unas horas (o de un día para otro) para que se evapore el cloro.
    De todos modos, puedes sacar algún esqueje, para más tranquilidad, aunque no agarra con facilidad en esta época. Un saludo, ¡y mucha suerte!
    Última modificación: 11/7/20
    Jeromin, Rois y Chiwina dan las Gracias.
  5. Chiwina

    Chiwina

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    6/7/20
    Mensajes:
    112
    "Gracias":
    124
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Sevilla
    Lo de pulverizarla es por que en sevilla estamos a 30/40% de humedad y las hoyas necesitan humedad ambiental :Cry:

    En cuanto al sustrato no creo que sea el problema por que es con el que viene del productor.

    Voy a sacar unos esquejes por si acaso por que vaya sin vivir con la de tiempo que llevaba detras de ella.
    Rois da las Gracias.
  6. Rois

    Rois

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.500
    "Gracias":
    8.061
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Alicante, España
    Espero que se recupere esa preciosa linearis. Por lo que tengo entendido lleva mal las altas temperaturas, por eso nunca me he decidido a comprarla, pese a gustarme muchísimo. Si logras que pase el verano viva habrá pasado lo peor. :feliz:
    Jeromin y Chiwina dan las Gracias.
  7. Chiwina

    Chiwina

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    6/7/20
    Mensajes:
    112
    "Gracias":
    124
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Sevilla
    Tenia que haberme esperado al final del verano para comprarla pero no pude resistirme jaja A ver si aguanta la pobre
    Jeromin da las Gracias.
  8. Helora

    Helora

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    4/2/20
    Mensajes:
    1.249
    "Gracias":
    876
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Santander
    Pásate por el post que abrí para la linearis por si necesitas saber cómo preparar los esquejes

    Si que es raro que tire las hojas, cuando es por falta de agua se quedan secas
    Chiwina da las Gracias.
  9. Chiwina

    Chiwina

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    6/7/20
    Mensajes:
    112
    "Gracias":
    124
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Sevilla
    Pues bueno, sigue perdiendo melena

    [​IMG]

    He cortado las tiras que se habían quedado sin hojitas a ver si el resto toma mas fuerzas.

    Las hojitas he puesto en tierra y en agua y ademas he sacado una ramita para poner de esqueje como dicen en tu tema
    Helora da las Gracias.
  10. Helora

    Helora

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    4/2/20
    Mensajes:
    1.249
    "Gracias":
    876
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Santander
    Si, al tallo de donde se han caido las hojas le entierras en ese "nudo" con un poco más de largura de tallo en el sustrato y así van creciendo de nuevo y relativamente rápido.
    Rois da las Gracias.