Saludos.Pues me decidí a currarme un sofá para la terraza, comencé recogiendo palets europeos por las fábricas, pero una vez montada la base en la terraza, nos dimos cuenta que era un peligro para los niños ( que tenemos dos ,en edad aún muy temprana ). Así que me esdruje el coco ,pensando que podía idear para dicho peligro. Asín que decidí hacer un respaldo muy alto y que fueran,a la vez, unas jardineras. Estas son las herramientas que utilice: - Escarpa y martillo ( para desmontar los palets) - Nivel.( Para que quede todo recto) - Caladora y lijadora. - Grapadora( para grapar la tela de las jardineras) - Atornillador eléctrico. - cinta métrica ( no sale en la foto, es muy vergonzosa) Estos son los palets que voy a utilizar para hacer los respaldos- jardinera. 12 palets de 1metros x1 metro. Los compré en un almacén de palets que tenían de todas clases. Elegí estos porque tienen mucha tabla, y parezen una valla ya hecha. Además que están todos en pino sin pintar. Casi 90 euros me costó la broma. Le quitaba toda la estructura de detrás de los paleta, y dejaba sólo el entablado de delante. Esta parte es la más jodida, con el martillo ,la escarpa y mucha paciencia. No veas los clavos, lo clavado que están los jodidos... Así quedaba la cosa. Separaba todo por medidas, tablas por un lado, tacos y los palets desarmados. Todo este material lo utilare para montar la estructura del respaldo- jardinera. Luego, barnize todas las piezas dos veces ,con barniz para exterior incoloro. Al barniz le eché un tinte a modo de envejecer la madera, betún de Judea, con unas gotitas en el barniz ya basta. El proceso era,lijar, mano de barniz,volver a lijar y otra mano de barniz. ]Aquí esta el respaldo ya hecho. He utilizado todas las tablas y tacos que he ido sacando de los palets. Cuando monte la base de palets que había ido cogiendo por las fábricas, me di cuenta que iba a quedar muy cutre. Tenía pensado pintarlos de oscuro. Pero al final me decidí en forrarlo con las tablas de los palets desmontados, y barnizarlas, a juego con las jardineras. Detalle de los reposabrazos. Estos son los colchones que he comprado, bien gorditos. ahora faltan las fundas. Mirad la de clavos que llevo sacado. Hijo puta los clavos, me dejo la vida para sacarlos!! Los guardo todos para luego venderlos a peso en alguna chatarrería jjj Buenas, hoy me he dedicado a la parte eléctrica. Compré unos ojos de buey de LED, y los voy a colocar en la parte del Zócalo. He pasado todo el cableado por el coarrugado de la lámpara de la terraza. Así los encendere y apagare desde el interruptor de la habitación.Decir que la canaleta la pintare del color de la terraza jjj Agujeros hechos con la corona. Y este es el resultado final. Prueba de iluminación. Chop con plantas en las jardineras. Así está actualmente el sofá:
enhorabuena pakillo. yo soy un amante de este tipo de trabajos y si encima los materiales son reciclados pues flipo. he realizado muchos y se el trabajo que te has tomado en la planificacion y ejecucion y por lo que nos muestras solo puedo quitarme el sombrero y darte la enhorabuena. va a quedar precioso. debes sentirte orgulloso de lo que vas a crear. un saludo
Muchas gracias, me alegro que te guste. Pues si, me comí la cabeza para no taladrar el muro ,por si se veían mucho desde la calle y los vecinos se quejaban pues poder decirles que eran jardineras sueltas y no colladas...además me tuve que comer la cabeza en levantarlo así de alto para el peligro de los críos, su seguridad es lo primero, aunque a mi me hubieran gustado un pelín más bajos.... Lo que no se que tipo de planta ponerle ahora, bueno ,eso será investigar un poco por el foro. un saludo
Que bonito trabajo!!! me encantan esas cosas pero yo soy de madera para crear aunque me gustaria mucho mucho trabajar asi, Saludos desde Argentina!!!