Simplemente huertas.(Rescatando a los antiguos foreros).Bienvenidos los nuevos!

Tema en 'Cultivo de hortalizas. Nuestros huertos' comenzado por Marin, 31/12/18.

  1. Masu

    Masu

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    164
    "Gracias":
    95
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Murcia
    jajaj la fiebre tomatil...
    acapatas da las Gracias.

  2. acapatas

    acapatas

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    8/9/15
    Mensajes:
    712
    "Gracias":
    1.011
    Puntos trofeo:
    571
    Ubicación:
    La Plata, Argentina
    Buenas :-)

    :risotada:. Yo voy de compras el sábado. Después cuento que conseguí!

    Que buenos los semilleros :encandilado:. Que prospere todo! :eyey:

    Bueno.. :silbando:.. yo recién voy empezar con los semilleros el finde que viene. Y de la siembra de verano mejor ni les cuento :Notworthy: jaja. Ojalá que los guisantes se recuperen y que mejore el tiempo para que puedas sembrar los tomates!

    Yo voy a seguir experimentando el año que viene. Las peras embolsadas anduvieron bastante bien, pero las manzanas un desastre, las que saqué el fin de semana estaban todas malas adentro. Creo que el año que viene voy a probar de embolsar algunas antes a ver si van mejor. Y tambien voy a empezar a armar las trampas que puso Marin para la mosca!.

    Acá dejo una foto de dos de las peras cosechadas:
    [​IMG]

    Gracias Omar! Lo de las latas en la punta está muy bien pensado :aplaudiendo:. Las redes las colocas vos solo o con ayuda?
    Las manzanas de las fotos son las que se te pusieron feas despues de cosecharlas? Con lo lindas que se veían :?.

    Que bien se ven esos injertos. Y que envidia (sanisima por supuesto ;-)). No te querés hacer un viajecito por Baires y nos das una clase a Marina y a mi? :risotada:.

    Saludos para tod@s.
    Patricia
    Marin y Buy dan las Gracias.
  3. omarxyz

    omarxyz

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    986
    "Gracias":
    1.297
    Puntos trofeo:
    1.161
    Ubicación:
    Argentina Pcia Santa Fé usda 8b Alt 101 msnm
    ¡Qué buena pinta las peras!
    Lo de las latas lo copié de un video que puso el maestro Vindio, él usaba botellas plásticas descartables, yo las reemplazé por latas de cerveza porque tendrán más vida útil y tienen el fondo mas liso para que la red corra mas fácil.
    Las coloco solo, ayudandome con una escalera para estar a la altura de las latas.
    Estas manzanas son Rome, coseché algunas como prueba hace 15 días, las dejé en el garaje y no se conservaron. Este último fin de semana junté dos baldes de 20 litros, ya con la experiencia anterior las procesé rápido, la mayor parte las hice puré y al freezer, y algunas están en heladera para consumo diario.
    Además tengo una planta de Red Delicious que les falta un poco para la madurez, quedaron en la planta protegidas por red, así voy escalonando la cosecha y las aprovechamos mejor.

    Respecto a los injertos es cuestión de leer bastante, ver videos, y prueba y error, con la práctica se va mejorando la eficiencia.
    Buy y acapatas dan las Gracias.
  4. acapatas

    acapatas

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    8/9/15
    Mensajes:
    712
    "Gracias":
    1.011
    Puntos trofeo:
    571
    Ubicación:
    La Plata, Argentina
    Gracias! No sólo la pinta, de gusto estan buenisimas.
    Una pena lo de las manzanas. Años anteriores no te habia pasado? o es el primero de cosecha? En casa hicimos un montón de compota! pero lo del puré para frizar es buena idea :okey:.
  5. omarxyz

    omarxyz

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    986
    "Gracias":
    1.297
    Puntos trofeo:
    1.161
    Ubicación:
    Argentina Pcia Santa Fé usda 8b Alt 101 msnm
    Es el primer año de una cosecha apreciable, si miras fotos con las redes se puede apreciar que son plantas jóvenes. El año pasado dieron unas pocas frutas cada una, que se las comieron las cotorras, probé una sola Rome que había quedado escondida entre un manojo de hojas.
    Son plantas que hice injertando yo, o sea partí desde la nada, luego el trasplante a lugar definitivo en el monte, allí hay que formar la estructura primaria de la planta, y luego sobre ella podar para que aparezcan formaciones que den fruta. En definitiva lleva tiempo, trabajo y paciencia.
    acapatas da las Gracias.
  6. caballoloco

    caballoloco un simple profe de "mate"

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.182
    "Gracias":
    1.961
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    AQUITANIA (Sur oeste de Francia)
    Hola chicos
    Bonito armario invernadero Gabriel. Mola y además parece sencillo de hacer

    Por aquí seguimos con heladas
    Marin, acapatas y Gabriel777 dan las Gracias.
  7. Gabriel777

    Gabriel777

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    3/1/19
    Mensajes:
    22
    "Gracias":
    18
    Puntos trofeo:
    16
    Ubicación:
    Jaen
    Gracias caballoloco, sencillo y lo mas importante, económico! jejee, por 4 pesetas lo he montado
    acapatas da las Gracias.
  8. Marin

    Marin

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    203
    "Gracias":
    282
    Puntos trofeo:
    101
    Ubicación:
    La Reja- Buenos Aires- Argentina.
    Bienvenido NORVENKA!!!! Ojalá podamos recuperar al menos
    acapatas da las Gracias.
  9. omarxyz

    omarxyz

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    986
    "Gracias":
    1.297
    Puntos trofeo:
    1.161
    Ubicación:
    Argentina Pcia Santa Fé usda 8b Alt 101 msnm
    [​IMG]

    [​IMG]
    Marin y acapatas dan las Gracias.
  10. acapatas

    acapatas

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    8/9/15
    Mensajes:
    712
    "Gracias":
    1.011
    Puntos trofeo:
    571
    Ubicación:
    La Plata, Argentina
    Impresionante Omar! Ya se lo comieron? Que tal el gusto?
  11. omarxyz

    omarxyz

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    986
    "Gracias":
    1.297
    Puntos trofeo:
    1.161
    Ubicación:
    Argentina Pcia Santa Fé usda 8b Alt 101 msnm
    Está en heladera esperando a que tenga tiempo para cortarlo y sacarle semillas, es una variedad de pulpa maciza, con muy poca semilla, y el sabor es dulce, no tiene la acidez del platense por ejemplo.
    Los 3 mas grandes que había mostrado en otra foto eran de la misma variedad, pero estaban en setecientos y pico gramos.
  12. acapatas

    acapatas

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    8/9/15
    Mensajes:
    712
    "Gracias":
    1.011
    Puntos trofeo:
    571
    Ubicación:
    La Plata, Argentina
    Ya me habían llamado la atención los de la otra foto, y eso que pesaban nada más que setecientos y pico gramos ;-).
    Espero que éste esté igual de rico :okey:
  13. caballoloco

    caballoloco un simple profe de "mate"

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.182
    "Gracias":
    1.961
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    AQUITANIA (Sur oeste de Francia)
    Hermoso tomate ¿De que variedad es?
  14. omarxyz

    omarxyz

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    986
    "Gracias":
    1.297
    Puntos trofeo:
    1.161
    Ubicación:
    Argentina Pcia Santa Fé usda 8b Alt 101 msnm
    Hola Caballoloco, realmente no se la variedad. Un hombre que fué como turista hace unos años a Francia trajo semillas, circularon entre algunos que hacemos huerta, y a partir de allí las conservo de año a año.
  15. Marin

    Marin

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    203
    "Gracias":
    282
    Puntos trofeo:
    101
    Ubicación:
    La Reja- Buenos Aires- Argentina.
    Hola Gente! Aquí reportándome.
    Impresionante ese tomate Omar!! La familia de Galicia me mandó hace unos años semillas de un tomate gigante. Que yo le puse Gigante de Galicia para identificarlo. Realmente eran grandes pero no me resultaron aquí en Buenos Aires porque eran muy tardíos, llegaban los primeros fríos y nunca llegaban a madurar. Finalmente, al contar con poco espacio me fui decidiendo a sembrar aquellas especies que sé que vienen bien en nuestro clima. Aunque cada tanto no resisto la tentación de probar y siembro alguno raro que llega a mis manos.
    Por aquí bastante ocupada entre el trabajo en la escuela, mi casa y el mantenimiento de los árboles en la isla. Además me anoté en un curso de Agroecología On Line, y nos dan mucho para leer y estudiar, así que la verdad que tengo poco tiempo para distenderme.
    En la escuela, estoy poniendo a punto el invernadero para que este año se pueda empezar con la venta de plantines y la huerta cuando los alumnos lleguen el 11 de marzo.
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Tengo cantidad de plantas para repicar entre hortalizas y florales. Cada bandeja de cultivo trae 200 plantas.
    En casa recién empiezo con las siembras de la nueva temporada y planté coliflor, lechugas y puerros y en la isla trasplanté, lechugas criollas y moradas y puerros. Cosechando los últimos tomates, higos y chauchas de metro.

    Ya les he contado un poco en que ando. Lento por el foro, pero siempre presente!!!
    Besos a todos!
    acapatas da las Gracias.