Gracias por tu amable respuesta mike34. Realmente es asi como lo hago... - Cierro en caliente, para provocar el vacío e impedir la entrada de aire que no ha sido esterilizado. Con este metodo hay que tener en cuenta que algunas veces los tarros se niegan a abrirse dentro de la glove, por lo fuertemente que se cierran y por el vacío, además de la postura y posición de las manos y brazos, que impiden aplicar toda la fuerza necesaria, pero si, es el mejor metodo para esterilizar el medio de forma casera. - En cuanto a los foreros que citas, "... monstera, orquicarlos, y muchos otros amigos del sitio..." , por su puesto que han sido, son y serán muy útiles sus consejos y yo diría mas, son de obligada lectura y estudio todos y cada uno de sus post, hilos y blogs. Mi conclusión: En esto del Invitro, sin alejarse mucho y en la linea de la ortodoxia, cada maestrillo tiene su librillo, y lo mejor es desarrollar la practica mediante el método empírico … Un abrazo desde el sur de España, estaremos en contacto.
Tecnopica: Dimelo a mi cuando se cierran con el vacío en caliente, hummmm como se pasa trabajo en la glove box para safar algunas tapas jajajajajajaja y si los guantes son cortos es muy incomodo manipularlos y hacer fuerza para safarlos jajajajaja asi que coincido.... tienes razon cada maestro tiene su librito... pero es cierto que gracias al foro y el blog de monstera y otros aficionados he aprendido mucho y de hecho fue lo que me motivó a adentrarme en este mundo del in vitro... pues te devuelvo el saludo pero desde el caribe insular... jajajaja
Por curiosidad has polinizado tú al Berry Oda, o ha sido polinización natural?. Es que dos personas más y yo lo hemos intentado, y parece que en principio hay fecundación, la flor se seca en seguida y el ovario engorda, pero a las tres semanas o así la abortan. Pensábamos que era imposible obtener una capsula viable de este híbrido. Está claro que no es así. Podrías poner una foto de la cápsula?, al menos veo que es posible
La polinización fue natural, hace ya unos meses, el otro día la encontre abriendose y la recolecté. Como es tan pequeña debería de poner un macro para fotografiarla. Si la quieres dame una dirección y te la envío.
Gracias Agatodemon por tu ofrecimiento y por la foto! solo sentía curiosidad por verla. A ver si alguien la puede aprovechar. Saludos
Gracias @Agatodemon ... En mi caso estoy a tope, con otras semillas, pero voy a preguntar a mis conocidos, por si le interesan. Si es asi, te digo algo.
Hola a todos, mucho tiempo sin entrar, tengo el invitro un poco de lado aunque arregle el sitio de siembra y las plantas siguen creciendo. Yo los frascos los cierro en caliente y he disminuido mucho la contaminacion inicial, cuando siembro meto un abre frascos esterilizado para los dificiles y luego de siembra los cierro con el mismo por si se deforman las tapas. Yosva disculpa por no contestarte a ver si la proxima semana me pongo al dia. Saludos
Hola! Tengo un par de dudas sobre el cultivo in vitro: Las jeringuillas que utilizáis para la siembra las reutilizáis? El algodón que ponéis de tapón, tiene que estar esterilizado? Si se os contamina un bote, reutilizáis ese medio (quitando los contaminantes y volviendo a esterilizar, claro)? Y congele medio que me sobró, el problema es que lo congele con agar, podría calentarlo y ponerlo en botes para utilizarlo? Creo que me he pasado un poco con tanta pregunta jajajaj pero estaría genial si me pudierais ayudar. Gracias!
CULTIVO INVITRO CASERO Desde hace más de dos años vengo documentándome, viendo videos en youtube, bajando PDF de google, preguntándoles a los que más saben del tema de los cultivos de semillas invitro caseros, lo usual es hacerlos en un laboratorio y con personas expertas en la materia, es un proceso delicado, largo y a veces hasta tedioso pero no imposible de realizar en casa y al mismo tiempo que genere un buen resultado. al fin mis semillas de cattleyas que sembré hace casi un año fecundaron y están generando vida vegetal aportándole a la naturaleza reproducción y no destrucción, ahí les dejo como va la cosa con mis semillas de los tres primeros frascos que generarán entre los tres frascos se contabilizan unas 130 plantas, colocaré fotos de la planta donde saqué las capsulas más fotos de la siembra de las semillas del cultivo invitro. Nota: Muchas gracias a Eleonora Mandato por permitirme polinizar su planta cuando estaba en floración el año pasado, a Consuelo Franco Perez, a Yuri Vazquez, Efren Ave, Issaac Reyes, Gerardo Mejía, Mora Weiss, Héctor Noom y a tecnópica que de una u otra forma me ayudaron en su momento con mis dudas y consejos, Gracias a todos Rudy
Un gran y humilde saludo a todos, muchas felicidades por vuestros fantásticos resultados. Tecnopica, quizas tengo un truquillo para esto: " Con este metodo hay que tener en cuenta que algunas veces los tarros se niegan a abrirse dentro de la glove, por lo fuertemente que se cierran y por el vacío, además de la postura y posición de las manos y brazos, que impiden aplicar toda la fuerza necesaria" Una cuchara pequeña dentro de la caja ayuda a romper el vacio sin danar la tapa y se abren fácilmente. Un abrazo, Olivia
Buenas, tengo una duda, cómo vais de semillas? haceis intercambios? aunque ahora no es el mejor momento... Intercambiais también frascos madre? Un saludo