Un par de setas del Puerto de Canencia. 52 Cortinarius sp. (ID: Aiden00) posible Cortinarius salor (ID: jfdocampo) 18/10/2014, Puerto de Canencia, Madrid 53 Pholiota squarrosa (ID: Aiden00) 18/10/2014, Puerto de Canencia, Madrid Esta última la identificó Juan Carlos Campos in situ, pero no me acuerdo del nombre
Skull, el primero es un Cortinario sp. ni idea de cual puede ser, no conozco ninguno, y la segunda es Pholiota squarrosa. Un saludo.
Hola amigos !! Me podriais decir que Boletus es: Aereus, Edulis,...... ?? Gracias anticipadas a todos Saludos y amistades NATXO 54 Diré que es un ejemplar joven y la cutícula la tiene muy pegajosa. Sera por la tanta lluvia caida por aquí.
54 Creo que aereus, pero a mi si me sacas del niscalo, del rebozuelo y pocas más y me pierdo Traigo unas fotos sacadas con el móvil de un agaricus y de otra no si si algún tricholoma? 55 El Agaricus, cual creeis que pudiera ser, yo llevo arrastrando un catarro desde hace varias semanas asi que el olfato descartado , por cierto ya me lo encontré cortado, una de dos o quien lo cortó vió que no era comestible, o andaba buscando otro tipo de seta , por allí hay mucha gente que va buscar niscalos, boletos y rebozuelos. Había más ejemplares de la misma especie: 56 Estas nacen apelotonadas unas con otras, el ejemplar cortado también lo encontré asi, por lo que no se el tiempo que llevaría ya cortado Saludos
Hola, alguien puede ayudarme a identificar este hongo, soy de Costa Rica y a este pequeño lo encontré muy cerca de un rio. Gracias!
Natxo, tiene toda la pinta de Suillus luteus, aunque el anillo en lugar de quedarse sobre el pie como es habitual parece que se ha quedado en el margen del sombrero. Skull, veo que Aiden ha cometido un pequeño desliz con el nombre del género, es Cortinarius. Es del subgénero Myxacium, ya que tiene tanto la superficie del sombrero como la del pie viscosas. Viendo bibliografía, al que más se parece es al Cortinarius salor, aunque este tiene tonos violáceos tanto en el sombrero como en el pie. No sé si podría tratarse de alguna variedad menos colorida . Un saludo,
No recuerdo bien si los tenía esos tonos violáceos. Pero pueden ser provocados por mi objetivo, que ya es un tanto antiguo y provoca bastante aberraciones cromáticas, principalmente azules.
1º para NATXO coincido con JOSE, suillus luteus.. en la zona donde yo vivo hay muchos, sobre todo en pino silvestre joven, aunque tambien los he visto en pino halepensis. 2º aprovechando que hoy estoy de vacaciones, he salido al campo a unos cuaaantos km de donde yo vivo, a recolectar cantharelus lutescens, ya que por las fechas en que estamos y el clima ya mas bien frio es lo unico se se puede encontrar , en donde he estado. la recolecta ha sido en bosque mixto de pino silvestre y roble, con abundante matorral y suelo de musgo. aqui os dejo algunas fotos de la jornada de hoy. despues de todo merecio la pena el desplazamiento. estas setas son preciosas. ahora toca cocinarlas y conservarlas para tener durante el año.
aqui esta una manera de aprovechar los cantharelus lutescens del otro dia croquetas """ estan hechas con pimientos del cristal asados de mi huerta, cantharelus y un poco de carne picada.
Acabo de salir al jardín con la cámara y hay algunas Lepista personata más: confirmar plis. s/n pero al salir al campirri he descubierto cerca dos grupos más. El primero tiene las láminas moradas, el pie blanco y lo de arriba marrón claro: 57 El otro grupo es menos morado, pero las setas son todas iguales, de tamaño y forma a todas las anteriores: 58 Hay bastante más, así que saldría a recogerlas en cuanto me digáis que las puedo comer... ¡¡¡Gracias!! bv
Hola gente,dejo fotos de un hongo curioso por si alguien lo conoce, gracias. Saludos 59 Clathrus ruber (id. n_flamel)