Hola Rigodon36, estaría interesado en poder cultivar para esta próxima temporada esa variedad de tomates, podria ser, recibir semillas de comentada variedad. Te enviaría sobre por correo con sello adjunto para reenvio. Gracias. Saludos.
Este año ha sido muy malo en cuanto a tomates por lo que no puedo estar seguro, pero me da la impresión de que el clima de mi zona no es el mejor para el garrote bicolor, a estas alturas apenas me han madurado un par de ellos. Tengo una variedad local muy parecida que sí han madurado bastantes, y no es cosa del tamaño, porque los gallegos son incluso mayores (similares a los de las fotos de Garrofran).
Buenas tardes Mis padres viven en Francia y hace un par de años probamos un plato de tomate en Aracena. Mi padre siempre me pregunta por semillas de dichos tomates. Cuando es buena fecha para conseguirlas ? para que pueda intentar su cultivo ?? Gracias de antemano por comment
Se consumen en la primera quincena de Agosto, y para conseguirlas con ir a alguna tienda pequeña de Aracena o pueblos de alrededor y comprar alguno tienes. O en un bar pidiendo una tapa y quitas las semillas. Así las consegui este año para plantar el año que viene. Me pusieron de tapa con la caña un poco de tomate y me puse a coger semillas. El camarero me vio hacerlo y me regaló un tomate entero
Yo el que sembre el año pasado fue el tomete rosa de barbastro es muy bueno tambien y muy gordos pero las semillas que deje las he sembrado este año y ha perdido muy calidad
Este tomate era de la zona de Limache, zona central de Chile y fue el tomate más apreciado del país, tanto que en las ferias de frutas y verduras a cualquier tomate para subirle el rango le dicen hasta hoy "limachino" y no es cierto. Fue siendo reemplazado por híbridos durante 30 o más años hasta que los cultivadores locales perdieron la semilla por culpa del cultivo masivo en invernaderos. En el 2016 la semilla fue encontrada por el INIA en un banco de semillas de Estados Unidos de NA. Originalmente la cepa fue traida por inmigrantes españoles o italianos que se avecindaron en la zona el siglo pasado, al comienzo existía una cepa italiana y otra española, no se sabe cuál de las dos pertenece esta. El INIA las reprodujo y regaló a los interesados, la suerte, el año pasado en un jardín me regalaron 10 semillas. La planta es indeterminada y produce frutos bien formados de un color rosa casi traslúcido de un sabor sublime, jugosos, un poco ácido al comienzo y dulce aromático que persiste en la boca a diferencia de otros. Las semillas son muy abundantes y notoriamente más grandes que la mayoría. Si quieren, el próximo año viajo a España y puedo llevar una buena cantidad de semillas para compartir.