Buena toma ... … ¡¡¡ y esa trampa !!! ... Paciencia, que saldran ... Es verdad que a algunas les cuesta.
Enseguida plantaré yo mi recolecta de semillas de dionaea. A ver si alguien puede decirme q tipo de planta es esta de un amigo, supongo q híbrida
Todas las dionaeas que no están identificadas se consideran típicas. Otra cosa es que tengan características particulares que las hagan diferentes y se puedan considerar un nuevo cultivar.
Te pongo como las tengo yo: Temperatura entre 23 y 26 grados. Sustrato sphagnum desecado no vivo aunque te valdría turba perfectamente. Humedad un montón. Sustrato muy mojado. Mucha iluminación. Y ahora las de propina que seguro que os gustan.
La leche , menudo oasis de vida en esas jardineras de Cephas!!, y veo por ahí mogollón de droseras diferentes... Diría intermedia, rotundifolia y por lo menos dos especies diferentes de pigmeas. Fantástico, no hay nada como tiestos con solera de años
Las droseras me salen por todas partes y sin mirar para ellas. Muchas veces las acabo arrancado porque molestan a la planta propietaria del tiesto.
Sí real como la vida misma, yo también sin piedad a veces. Desde luego... medio mundo con problemas para mantener droseras y el otro medio arrancándolas
Una pasada los cephalotus. Yo llevo idea de el mes que viene montar una composición de cephalotus similar a esta de carniplant ya he echo parte del esqueleto. Yo le he puesto unos andamios para que aguante mejor el sustrato
Hice yo algo parecido con los cephalotus hace tiempo pero no me acabó convenciendo mucho y lo desarmé. Cuando encuentre las fotos te las pongo que las tengo en otro ordenador.
Que bonito quedan entre el musgo, bravo por esos semilleros ... ¡¡¡ Hombre , pues claro que gusta, y da envidia ... Eso está bien, espero ver los progresos ... Paciencia y buen humor ...