Seguimiento de mis palmeras

Tema en 'Cuidados de palmeras: riego, poda, trasplante...' comenzado por alv_23, 21/7/20.

  1. alv_23

    alv_23

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    5/8/19
    Mensajes:
    22
    "Gracias":
    10
    Puntos trofeo:
    16
    Ubicación:
    Barcelona
    Ubicación:
    Mediterraneo
    Buenas tardes,

    Como bien sabeis algunos tengo una Archontophoenix Cunninghamina, un Cocos Nucifera y 5 Areca catechu (bastante pequeñas aun, he separado 2 de la maceta donde venian todas, se me rompio la semilla del tallo al sacarlas y parece que una de estas dos va a morir) en el comedor de casa, entre dos ventanales muy cercanos, con mucha luz pero no sol directo.

    La Archontophoenix Cunninghamina esta plantada en una maceta de 25L y la riego cuando la capa superficial del sustrato esta seco. La pulverizo tambien 2-3 veces al dia (a las 6 de la mañana cuando me voy de casa, al mediodia y a la noche) para mantener una humedad relativa sobre el 60-70%. Suele estar el comedor a una temperatura de 25º aprox ahora mismo.

    La cosa es que, no se si me estoy emparanoyando, pero algunas de las hojas se estan como enrollando (en la foto no se ve muy bien). Que opinais?

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Ahora unas fotos de las Areca Catechu, que estoy buscando sitio donde ubicarlas (la segunda es la que creo que morira):

    [​IMG]
    [​IMG]

    Tambien se ve ahi una macetita con un hijuelo que saque de una cyca revoluta. El problema es que esta sin raiz (tiene como una raiz muy gruesa que la conectaba a la madre imagino, pero fuera de eso nada) y no se si agarrara o por lo conrtario esta muerta/morira. Lleva algo menos de un mes y todavia no ha sacado raices.

    Tengo pendiente subir foto del Cocos Nucifera, que esta abriendo otra hoja (y pensaba que estaba parado) y tengo tambien en camino otras 3 palmeras...

    Una Archontophoenix cunninghamiana para intentar criarla fuera en el balcon (con sol directo, etc), mas pequeña que la que ya tengo, Roystonea regia y Wodyetia bifurcata. Por lo que he leido las 3 podrian soportar un invierno como el de Barcelona, llegando a soportar incluso temperaturas de 0 grados o incluso -2º. Estoy en lo cierto?
    Abdselam da las Gracias.

  2. greenfever

    greenfever

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    16/6/18
    Mensajes:
    1.121
    "Gracias":
    1.245
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Málaga, España
    Con esas 3 últimas que mencionas no creo que tengas problemas en Barcelona en cuánto a clima. Como vas a tenerlas en macetas, espacia los riegos en invierno, y riega y fertiliza abundantemente en época estival. El género Archontophoenix bebe mucho en verano.

    Las que pienso que no se te van a adaptar del todo en maceta es la Roystonea y la Bifurcata, pero bueno, cosas más sorprendentes se habrán visto. Y si no, pues siempre estarás a tiempo de pasarlas a suelo si tienes jardín.

    Por otro lado, ¿te puedo preguntar en donde comprastes esas Catechu?

    Gracias, un saludo.
    Abdselam y alv_23 dan las Gracias.
  3. alv_23

    alv_23

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    5/8/19
    Mensajes:
    22
    "Gracias":
    10
    Puntos trofeo:
    16
    Ubicación:
    Barcelona
    Ubicación:
    Mediterraneo
    Perfecto.

    La cunninghamina grande la ves bien? O tengo razones para estar preocupado?

    Las arecas las compre hace nada en jardineria kuka, lo compro casi todo alli, menos estas tres ultimas que son de babypalms.eu.

    Jardin no tengo, asi que tocara intentar sacarlo todo adelante en maceta.
    greenfever da las Gracias.
  4. alv_23

    alv_23

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    5/8/19
    Mensajes:
    22
    "Gracias":
    10
    Puntos trofeo:
    16
    Ubicación:
    Barcelona
    Ubicación:
    Mediterraneo
    Actualizo.

    De momento las temperaturas han bajado (entr los 5 y 18 grados centigrados, costa mediterranea) pero las palmeras siguen aguantando. El coco nucifera y la cunninghamina estan sacando una hoja nueva cada una (estan en interior las dos al lado de una ventana con luz directa practicamente de las 10 de la mañana hasta las 16h).

    La areca catechu esta en el balcon y se le esta secando una de las hojas (esta de color marron claro a trozos), pero lleva asi practicamente un par de meses.

    Tengo en el balcon tambien otra cunninghamina bastante pequeña (unos 30cm de altura), una Roystonea regia (mide unos 80cm) y una wodyetia bifurcata (50cm aprox) que de momento estan aguantando bien en el balcon. Orientacion este con luz solar directa de 10 a 15h aproximadamente y luez todo el dia. Estas no estan sacando hojas nuevas, pero mientras me aguanten para seguir creciendo en la primavera-verano me basta. Las tengo en una esquina del balcon junto a un naranjo, rosal y bouganvillea roja.
    Abdselam da las Gracias.
  5. Erwin

    Erwin

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    4/1/15
    Mensajes:
    3.450
    "Gracias":
    4.128
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola ALV23.
    El Cocos nucifera y las Areca catechu no podras tenerlas en balcon a la Intemperie porque son 2 especies de palmeras muy delicadas al frio y a la falta de humedad del aire no quiero ser pajaro de mal aguero pero cuando termine el invierno de Barcelona a la intemperie estaran muertas y tampoco las podras criar en el interior de un departamento porque no son especies de palmeras aptas para cirar en interiores necesitan mucho calor , aire muy humedo y sol para criarse lindas y que no se enfermen y se mueran.

    El unico lugar de España en que podrian vivir a la intemperie con mucha suerte que no venga una anomalia climatica con temperatruras mucho mas bajas de lo normal es en Malaga la ciudad mas calida de toda España.

    Si yo estuviera en tu lugar trataria de cambiar en el vivero que las compraste esas 2 especies y explicarle al dueño del vivero que necesitas especies de palmeras apatas para vivir en macetas en balcon a la intemperie y que resistan el frio de Barcelona , y para el interior de tu departamento son aptas a la falta de luz solar las Kentia Howea Forsteriana y varias especies de Chamaedoreas siempre sembradas en macetas grandes de no menos de 30 litros de capacidad , en macetas mas chicas se agotan rapido los nutrientes y primero se debilitan , despues se enferman y despues se mueren .

    Ademas las palmeras de interior deben tener mucha luz solar sin cortinas que les impidan pasar el sol en horas de la mañana tambien deben estar cerca de las ventanas para que vos puedas airearlas todos los dias abriendoles las ventanas unas cuantas horas por dia para que les entre aire y como el interior de los departamentos tiene aire muy seco deberas colocarles un humificador de aire para que las hojas esten rodeadas de aire muy humedo.

    El Forero Greenfever tiene 2 Euterpe edulis a las que les puso Humificador de Aire entonces enviale un mensaje privado y preguntale donde los compro y como los regulo para mantener el aire muy humedo para las Euterpe Edulis que son muy exigentes de muy alta humedad del aire , lo mismo sucede con las Kentias y las Chamaedoreas que son la especies mas aptas para tener en interiores de departamentos pero necesitan aire muy humedo y sino se debilitan , despues se enferman y despues se mueren.

    Te muestro fotos de una especie de Palmera Chamaedorea Microspadix sembrada en mi campo a la intemperie esta especie la podras tener a la intemperie en el balcon porque es muy resitente al frio y apta para Barcelona o en interior pero recibiendo mucho luz del sol sin cortinas que le impidan recibir mucha luz y siempre recorda tenerlas en macetas de no menos de 30 litros para cada palmera .
    [​IMG]

    [​IMG]

    aqui japoneses palmerofilos que me vinieron a visitar a mi campo estan de escala de tamaño de como crecen las Chamaedoreas Microspadix que son aptas para vivir en Barcelona porque son muy resistentes al frio.
    [​IMG]

    aqui vistas desde lejos las Chamaedoreas Microspadix sembradas en ambiente de Selva Humeda de mi campo
    [​IMG]

    Antes de que se te mueran trata de cambiar las Areca Catechu y el Cocos Nucifera por otras especies resistentes al frio de BARCELONA.

    Saludos. Erwin.
  6. alv_23

    alv_23

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    5/8/19
    Mensajes:
    22
    "Gracias":
    10
    Puntos trofeo:
    16
    Ubicación:
    Barcelona
    Ubicación:
    Mediterraneo
    Hola Erwin,

    las dos estan dentro de casa pegadas a ventanas con luz solar directa toda la mañana y bastante luz durante la tarde (pero sin darles rayos solares directamente). La unica que esta fuera es una cunningamina mas pequeña que compre para probar si aguantaba el invierno barcelones.
    Erwin da las Gracias.
  7. Erwin

    Erwin

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    4/1/15
    Mensajes:
    3.450
    "Gracias":
    4.128
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola ALV23.
    Yo pienso que las 2 Archontophoenix Cuninnghamiana y Alexandrae aguantaran el invierno en Barcelona porque los inviernos de los ultimos 10 años no son tan frios como hace muchos años atras creo que en el año 1933 vino en Barcelona una Anomalia Climatica que se cubrio de hielo hasta la playa y murieron montones de palmeras , pero si el S. M. Español anuncia alguna Anomalia climatica con una entrada de Aire polar Siberiano vos podes sacarlas del balcon y poner las macetas que tenes al intemperie adentro del departamento hasta que pasa esa semana con temperaturas mucho mas bajas de lo normal

    asi quedaron las palmeras en las playas de Barcelona cuando vino esa Anomalia Climatica hace muchisimos años atras despues creo que no se volvio a ver un invierno tan frio
    [​IMG]

    ASI FUERON LOS INVIERNOS MAS FRIOS Y LOS VERANOS CON TEMPERATURAS EXTREMAS EN BARCELONA
    Barcelona Fabra -1011 Feb 195638,415 Ago 1987
    Barcelona 'Servicio Meteorolo -6,7 11 Feb 1956 36,1 2 Ago 1947
    Barcelona-Universidad -6,84 Ene 189337,419 Jul 1871

    Tambien estuve pensando que en tu Balcon lo podes cerrar con Polietileno transparente para que no sufran tanto el frio y como esas temperaturas extremas se producen con duracion de 1 sola semana podrias a las noches dejarle un caloventor electrico que son muy baratos y consumen muy poca energia electrica se lo dejas de las las 18 HS hasta las 08 Hs de dia siguiente y asi no necesitaras mover las macetas por tan poquitos dias que tardan en pasar las anomalias climaticas
    Ojo en tus macetas no pongas piedras como puso este Palmerofilo el suelo convine que este limpio alrededro del tronco de las palmeras.
    [​IMG]

    Espero que los datos que te di de los Inviernos de Barcelona y como solucionar el problema del frio te sean utiles y los puedas hacer.

    Saludos . Erwin.
  8. daan

    daan

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    5/8/14
    Mensajes:
    39
    "Gracias":
    34
    Puntos trofeo:
    31
  9. Juampa79

    Juampa79 GreenPower

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    21/7/15
    Mensajes:
    521
    "Gracias":
    508
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Madrid
    Ubicación:
    Madrid
    Creo que la Roystonea y Woydetia Bifurcata no sobreviven en Barcelona a largo plazo en exterior; investigué durante mucho tiempo para plantarlas en Alicante, y recuerdo haber leído que en Barcelona van creciendo un tiempo y en cuanto llega un invierno más frío de lo normal sucumben. Además en maceta si las guardas en invienro llegará un momento que lleguen al techo y no podrás tenerlas en casa; el tiempo pasa y ese momento llega; te dará mucha pena deshacerte de ellas.

    Coincido con Erwin: hay muchas especies que se adaptan mejor al interior; te puedo recomendar Chamaedorea Metallica, Chamaedorea Hooperiana y lytocaryum wedelliana (esta última un poco complicada y de crecimiento ultra lento) Las Kentias también, pero llega un punto que se hacen enormes y no caben en casa, yo tengo una que las lanzas nuevas ya casi llegan al techo.
    Erwin da las Gracias.
  10. osvaldogb

    osvaldogb Por la paz, en el planeta Tierra.

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    24/10/14
    Mensajes:
    426
    "Gracias":
    497
    Puntos trofeo:
    166
    Ubicación:
    Villa Urquiza,Entre Ríos,Argentina.
    Hola! Quisiera compartir mi vídeo de la Palmera Palmito. Se desarrolla en Villa Urquiza-Entre Ríos. La tengo desde pequeña y este año superó los 2 metros. Por

    esta circunstancia la cambié de lugar y esperamos que siga bien.
    Erwin da las Gracias.
  11. Erwin

    Erwin

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    4/1/15
    Mensajes:
    3.450
    "Gracias":
    4.128
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Osvaldogb.
    Para mi habia que dejarla cerca del arbol en que estaba sembrada antes de hacer el cambio porque la reparaba del viento y del frio de de tu zona en Entre Rios para que desarrolara hojas mas grandes con sol filtrado , de todas formas tenes un suelo de excelente calidad y se criara linda siempre que no venga una anomalia climatica con Heladas historicas de -7°C BAJO CERO que hace mucha cantidad de años que no vienen mas fuertes de lo normal y que le quemen el follaje.

    Te muestro como estan creciendo con sol filtrado por giantescas Syagrus Romanzofffiana Pindó que son nativas en mi campo y en mi zona y nacen y crecen salvajes cientoos y cientos en mi campo junto a otras 2 especies nativas las Acrocomia aculeata y las Butia Yatay junto con 250 especies de palmeras de paises tropicales de todo el mundo
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    aqui otras que sembre en otra zona a 120 metros de distancia de mi casa
    [​IMG]

    Te comento que este hilo era para responder al Forero de Barcelona y por eso te sugiero que vos Crees un Tema nuevo Palmeras de Provincia de Entre Rios , Argentina y en ese tema muestres todas las especies que tenes sembradas en tu jardin pero mostralas en fotos como muestro yo mis palmeras porque en video salen chiquitas las palmeras y borrosas las imagenes y no se ven bien los detalles.

    Tambien te sugiero que en otroTema que vos crees muestres las Palmeras nativas de Entre Rios como nacen y crecen salvajes en Monte Nativo y en bordes de rutas y caminos de tierra de tu zona asi todos los Foreros vemos como se crian en Entre Rios en clima frio pero con excelente calidad de suelos.

    Yo ya mostre en en otros temas como crecen las Especies Nativas de Corrientes que es la provincia de toda Argentina que tiene mas especies nativas.

    Si dispones de tiempo libre tambien te sugiero tomar fotos en las Colonias de colonos alemanes porque un amigo mio descendiente de alemanes me comento que en algunos jardines de los colonos alemanes sembraron palmeras no nativas de Argentina de especies de palmeras resistentes al frio y a las heladas y seria lindo saber que especies sembraron.

    Saludos. Erwin.
    Última modificación: 30/12/20
  12. osvaldogb

    osvaldogb Por la paz, en el planeta Tierra.

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    24/10/14
    Mensajes:
    426
    "Gracias":
    497
    Puntos trofeo:
    166
    Ubicación:
    Villa Urquiza,Entre Ríos,Argentina.