¿se pueden usar estas ramas para enraizar? de rosa canina del campo para usarlas de patrón de mis ro

Tema en 'Multiplicar rosales: semilla, esqueje, injerto' comenzado por tio_pepe, 19/2/20.

  1. tio_pepe

    tio_pepe

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    8/11/16
    Mensajes:
    764
    "Gracias":
    394
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    España, Madrid, cuenca del Guadarrama. 640 metros sobre nivel del mar
    Buenos días,
    He cogido algunas ramas de 1'' de rosa canina del campo para usarlas de patrón de mis rosales, los escaramujos tienen buena pinta, ¿pero el corte no debería estar verde?

    [​IMG]

    [​IMG]


    Si agarran los esquejes, ¿me tendría que brotar esta primavera o llego un poco tarde?

    Por cierto, mirando en la red vídeos de esquejes de rosales, hay uno en el que usando arena en vez de tierra, ya tenía brotes en 1 semana, ¿eso es posible aunque sea Brasil?




    Un saludo y gracias
    saddys da las Gracias.

  2. freia

    freia A quien madruga Diós le ayuda.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    14.879
    "Gracias":
    14.554
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    valencia
    A mi tan pronto jamás me han brotado.
  3. freia

    freia A quien madruga Diós le ayuda.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    14.879
    "Gracias":
    14.554
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    valencia
    Lo de enterrar poco, si lo he visto , y es cierto, evitas, que se pudra el trozo de rosal.
  4. freia

    freia A quien madruga Diós le ayuda.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    14.879
    "Gracias":
    14.554
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    valencia
    Lo que puedes hacer, es utilizar fibra de coco un poquito sustrato y meterle perlita. Así será mucho más suelta la tierra , es cierto que solo sustrato , no agarran bien. Solo arena no he probado, será supongo de playa, no se,

    Pero los primeros brotes , no son nada decisivos , se suelen mustiar, lo importante también es conseguir que tengan una humedad ambiente alta.

    Un saludo .
    tio_pepe da las Gracias.
  5. tio_pepe

    tio_pepe

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    8/11/16
    Mensajes:
    764
    "Gracias":
    394
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    España, Madrid, cuenca del Guadarrama. 640 metros sobre nivel del mar
    Anda mira, pues justo tenía sustrato de coco para las lombrices, ¿la arena de playa no tendrá mucha sal?, o dicho al revés, ¿por qué en las playas no crece nada?
    Voy a probar con la perlita y el sustrato, como tengo arena de río pondré una a ver...
    Un saludo y gracias
  6. freia

    freia A quien madruga Diós le ayuda.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    14.879
    "Gracias":
    14.554
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    valencia
    De nada, hay una arena para filtro, esa no tiene sal.