Se muere todo lo que planto o no sale.

Tema en 'Cultivo de hortalizas. Nuestros huertos' comenzado por Leyenda22, 8/9/16.

  1. Lywest

    Lywest On fire

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    14/10/16
    Mensajes:
    16
    "Gracias":
    3
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Colombia
    El oxido de cobre, escuché una vez que servía para desinfectar los suelos o huertos, preguntándole a un cliente mío me dijo que en su momento lo fue.

    Aquí en mi país, normalmente para la desinfección de los suelos; suelen usar el CarboFuran (actualmente saliendo del mercado) + Abonissa (abono orgánico) + un poco de cal agrícola y este queda de maravillas.

    En cuanto lo demás... habrá que ver fotos o imágenes para saber si son deficiencias de Micro o Macroelementos, saber como ha sido tratado el suelo antes de y ver en qué condiciones está actualmente.

  2. Guayasense

    Guayasense Identificación de plantas tropicales

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    3/10/15
    Mensajes:
    239
    "Gracias":
    145
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Ecuador, Guayas, Guayaquil
    Hola Leyenda, considera algo que tu mismo escribiste al iniciar este foro, el hecho de que tu cosecha salga a destiempo respecto de las otras es contraproducente desde el punto de vista de manejo fitosanitario. No es recomendable que en una zona o región se produzca determinado cultivo en forma escalonada, siguiendo el siguiente ejemplo: Mientras mi vecino c está cosechando el cultivo 1, mi vecino b tiene el cultivo 1 en floración, y yo me encuentro con el cultivo 1 en semillero.. realizar cultivos así, o lo que es peor (dentro de tu misma granja) es mantener fuente de inóculo de enfermedades, y fuente de comida de plagas. Los ciclos biológicos jamás se romperían por cuanto se mantendría un aprovisionamiento permanente de infección o infestación.

    Por favor considerar lo anterior, y establece un calendario de siembras, en paralelo a las siembras de tus vecinos. Unos pocos días antes o despues hacen la diferencia.

    Cordiales saludos,
  3. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    5/7/16
    Mensajes:
    2.312
    "Gracias":
    1.643
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    España
    Buenos días

    Algo muy raro esta pasando, porque que no te germine nada.
    Cuidado con las tierras preparadas ya que yo tuve una mala experiencia a la hora de realizar un huerto en una terraza, se plantaron tomates, lechugas, zanahorias, berenjenas, pero todo salio con un sabor muy insípido. Hoy lo que se recoge tiene el sabor que tiene que tener ya que nosotros le hicimos nuestra propia tierra.
  4. Cadillac1088

    Cadillac1088

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    17/12/16
    Mensajes:
    123
    "Gracias":
    36
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    España Almería
    Buenos días aloxis
    A mi tampoco me gusta el cobre y menos solarizar pero tengo una cantidad de nematodos que no se que hacer ya he probado con tagetes,calendulas,ortigas,
    Sinapis alba,coles,rotar cultivo,meter mucho compost, he solarizado en las zonas mas afectadas y nada cada dia va a mas, echo thirchodermas y microrizas yo no se que hacer ya,
  5. Cadillac1088

    Cadillac1088

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    17/12/16
    Mensajes:
    123
    "Gracias":
    36
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    España Almería
    Feliz Navidad
  6. mariluz321

    mariluz321

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    30/3/19
    Mensajes:
    1
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Hola chicos, me dedico a la agricultura ecológica, todo lo que sea sano es mi tema, practico marcha nórdica y como muy sano, últimamente los clientes me piden mucho huerto ecológico por que la gente cada vez se cuida más, hay que tener muy claro como construirlo y no quedar nada al azar, todo lo que tenga que ver con la salud es importante y cómo comes también.
    :aleluya::aleluya::aleluya::aleluya:

    https://www.planetanordicwalking.com/
  7. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    11.860
    "Gracias":
    9.871
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    No entiendo que vayáis tres páginas de hilo y aún no hayáis subido una sola fotografía. Supongo que disfrutáis de la técnica y la elegancia de un buen gol oyéndolo en la radio.

    Este caso parece adecuado para un seguimiento: labor que realices, fotos y comentarios que subes.
    aguaribay2015 da las Gracias.
  8. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    11.860
    "Gracias":
    9.871
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Hasta que no mejores tu suelo, prueba a cultivar en recipientes.
  9. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.513
    "Gracias":
    7.079
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    Creo que he visto un lindo bot-ito...
  10. Macarena291

    Macarena291

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    9/6/21
    Mensajes:
    1
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Toledo
    Hola! En mi caso era un problema de suelo. Aqui en Canarias la tierra es muy arcillosa y no me germinaba nada! Sinceramente me he buscado un hobbie nuevo y ahora salgo a disfrutar de paseos de marcha nórdica. Es sano y mejora tremendamente la calidad de vida! Una maravilla! Unos buenos bastones para marcha nordica son la clave.

    Saludos!
  11. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.513
    "Gracias":
    7.079
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    Es un efecto típico de los incendios forestales repetidos. Basta con mejorar el suelo o usar especies compatibles.
  12. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    22/6/15
    Mensajes:
    8.557
    "Gracias":
    5.583
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Como comenta Correo,que aburridos son los temas sin fotos, es como ver una pelicula sin imagen y en este momento de virtualidad que ya se queda, deberiamos usarla mas placenteramente..
    Eso creo