Buenas tardes: Tengo plantados algunos Sambucus palmensis, estrechamente emparentados con Sambucus nigra. Me gustaría conocer vuestras experiencias en el consumo de flores y bayas de este arbusto.
Sí, pero creo que hay quien hace preparados con las flores. Si no me equivoco es una costumbre sueca. Ahí solo mencionan usos medicinales sin entrar en detalles.
Aunque próximos, los saucos que conozco no son intercambiables en su comestibilidad, no es lo mismo S.nigra que S. racemosa o S. ebulus. Para tu endemismo podrías consultar fuentes etnográficas de las islas. Los frutos y flores de S. nigra si son comestibles, los frutos contienen compuestos cianogénicos que se inactivan con un correcto tratamiento térmico y de separación de las semillas, mal procesados dan dolor de cabeza o vómitos, pero se usan como colorante alimentario para oscurecer mermeladas, mostos y similares.
S.palmensis es considerado por muchos autores una subespecie de S.nigra. Imagino que las diferencias entre ellos serán sutiles. Aquí comparto una receta de "vino de sauco" (hay varias recetas similares en la web): http://unasuertedetierra.blogspot.com/2016/06/vino-espumoso-de-flor-de-sauco.html?m=1
He hecho champán de sáuco y comido sus frutos en mermelada y sus flores fritas y en infusiones. Si las comes crudas puedes acabar como yo con un dolor de barriga importante, así que empieza con pequeñas cantidades. El calor en esta especie es tu amigo. Al cocinarlas, freirlas, hervirlas... mejoran. En cantidades altas de cualquiera de ellos tendrás una mala tarde. La mermelada está buena, pero es pegajosa y tiñe los dientes de negro. Lo esencial que hay que recordar con el champán de sauco es que las botellas sin atender explotan. Literalmente explotan en tus manos o tu cara al manipularlas, así que necesitas botellas que soporten esa presión y abrirlo para liberar el exceso de gas regularmente hasta que las embotelles definitivamente. No tiene mucho sentido olvidarte de ellas durante años en la bodega. Por lo demás son iguales que cualquier espumoso en ese sentido. No sabe a alcohol. Si se hace con cuidado y en botellas que lo soporten es trivial de hacer. Las inflorescencias empanadas y fritas están buenas si se les quitan tallos y hojas. tiene un sabor peculiar que también aparece en la bebida