Sophora japonica pendula ? ... No sé, tiene el crecimiento más lento que la habitual, aunque es caducifolio. Alguno sabéis si puede dar problemas con las raíces? A mí no me parece mala la idea del Prunus cerasifera Y el Ligustrum japonicum? ... Los que había en mi colegio eran una belleza y apenas manchaban con los frutos. Me gusta bastante ese árbol, sobre todo los variegados y si se le pone una malla anti raíces... creo que podría valer.
Los Schinus hablan por ellos mismos, como ya había comentado anteriormente. Todos los de Zaragoza, se helaron un año, rebrotaron el mismo año, al siguiente estando tan frondosos como siempre, y ya llevan catorce años sin volver a tener problemas. Eso no es llevarme la contraria, ya que no he dicho que no guarree. Pero lo que "guarrea" son las hojas cuando caen del árbol, y ese mismo problema lo va a tener con cualquier otro árbol como ya hemos comentado varios. Te aseguro que además de ser de tamaño muy reducido también es de crecimiento muy lento. Nada que ver con la rapidez de la C. bignonioides que crece por ejemplo no muy lejos de la de bola en el mismo parque. Su sombra sí es muy densa, pero no creo que un metro y medio de sombra le sea suficiente a VlashGood. Por eso he dicho que no sería adecuado a sus propósitos. P. D: A partir de esa especie he ido más deprisa y sin dar muchos detalles porque me habian llamado para salir de casa enseguida al curro. VlashGood, un buen Prunus cerasifera muy desarrollado como ése, da una sombra preciosa. Pero quizás tengas que esperarte veinte o treinta años hasta que alcance el tamaño del de la foto, porque no creo que en ningún vivero te vendan un ejemplar tan viejo y grande ya en macetón. D.E.L. Si ya han descartado al Ligustrum lucidum porque su floración es "excesiva" (aunque desde luego se cubre mucho menos de flores que un Prunus cerasifera), entonces no creo que el L. japonicum suponga mucha diferencia en ese aspecto. Las únicas diferencias del japonicum con respecto al lucidum, serán su mucho mayor dificultad de encontrarla en viveros y su porte apenas arbustivo que no dará apenas sombra.
Hola,has considerado la opción de usar la malla anti raíces ( que se ha mencionado más de una vez), con el sauce llorón? Igual tendrías que poner más de una malla para asegurar pero igual da resultado. Mi familia tiene una finca grande,y tenemos 3 sauces,y el único árbol que iguala más o menos en sombra al sauce es el laurel, aunque no se si crece rápido o lento. Un saludo!
La verdad es que poner una malla antiraices es una buena opción, si quieres poner el Sauce llorón al final. Saludos
Los Ligustrum que había en mi colegio de arbustivos nada. Siempre supuse que eran Ligustrum japonicum, pero a lo mejor son otra especie ... Yo es que un árbol con unas raíces tan potentes como un sauce llorón... no sé. Ni con malla antirraíces me atrevería a ponerlo tan cerca de la piscina.
La cosa sería preguntar en los centros de jardinería y paisajismo que vendan productos para jardín cómo controlar al sauce. Los sauces bien cuidados son impresionantemente bellos,y en cuestión de sombra,no hay muchos árboles que los igualen...
Como vas a controlar esas raíces? ... Eso también me lo pregunto yo Lo que decías del laurel antes sí que lo veo más factible! Creo que has dado en el clavo con esa especie! Perenne, tamaño mediano y buena sombra.
Puede ser...pero el laurel no es de tamaño " mediano "... Bueno no se...en la finca sólo hay uno,pero es ancho,muy frondoso,y alto...si se ponen varios habría que ponerlos a mucha distancia entre sí, no manchan mucho eso sí. Yo no entiendo mucho de mallas pero supongo que alguna habrá preparada para aguantar con carros y carretas no? A parte,otro encanto de los sauces es que muchos pájaros pequeños los eligen para dormir,hacer sus nidos...entonces además del árbol tienes el gusto de oír a pájaros cantando.
El laurel puede llegar a ser un árbol de buen tamaño, pero tardará muchos años en alcanzar un porte demasiado grande... se mantendrá bonito y manejable durante muchos años... yo creo que es un candidato ideal también, quizás la única pega será su tendencia a ramificar mucho desde la base, por lo que es menos práctico a la hora de tumbarse debajo.
Um..pues para eso habría que controlar la zona baja mediante poda impidiendo que de ramas a baja altura..creo...
Entonces no... Demasiados años para esperar. Es lo que he pensado pero no creo que sea buena idea... Ya tenemos un Árbol Laurel en la entrada dentro y es un Laurus nobilis. Pensamos en añadir diferentes árboles y no siempre la misma Como estoy viendo y leyendo vuestros comentarios... Al final no va a haber arboles... Sino una gran pergola. Mucho miedo con las raíces... Pienso en un buen césped suave, pergola rodeado de macetón con flores y plantas trepador Muchísimas gracias a todos por vuestra gran ayuda
Si al final de decides por la pérgola podrías usar la misma idea que vimos con la otra, sólo que además podrías poner las plantas en tierra y no en macetones, lo que mejora el tema. No sé si con los años se podría poner una hamaca entre 2 citricos. Podrías pensar el limoneros o algo así y retocarlos un poco por abajo para que den sombra... Y los Pittosporum tobira requieren tiempo también pero dan buena sombra.
Si, es lo que estaba pensando No, es mejor que este terreno solo sea de diversión y descanso con la piscina y el otro terreno que tenemos y hay arboles frutales He pensado lo de hamaca y ya comprare de dos modelos diferentes para todos y son estas: Hamaca de madera en un lado con un poco de sol. Y para sombra hemos pensado en esta: Y así ya es suficiente ^^.
¿Algun motivo concreto por el que descartas la opción que te dí desde el principio? De todos modos, una pérgola con trepadoras también es muy buena idea. Un saludo
La albizia que dijiste Isidro es realmente muy bonita,en mi opinión tanto con flor como sin ella,las hojas son muy decorativas también. Hace un par de años cogí semillas del suelo y germinados,pero al tiempo murieron,cuando vuelva a ver volveré a coger. Un saludo