¿Sauce Llorón? ¿Posible?.

Tema en 'Sauces (Salix)' comenzado por VlashGood, 3/9/15.

  1. pep

    pep junta la gran familia el esfuerzo merecio la pena

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    2/1/15
    Mensajes:
    2.789
    "Gracias":
    1.994
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    ontinyent
    Ubicación:
    valencia
    Mejor una buena pergola tan cerca

  2. VlashGood

    VlashGood

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    20/6/15
    Mensajes:
    1.606
    "Gracias":
    323
    Puntos trofeo:
    231
    Ubicación:
    España, Aragón.
    Ya veo ya... Solo espero que no sea imposible >.<.
    Tomate tu tiempo :-).

    No, quiero decir es que no sea caduca para que no pierda todas las hojas en otoño y invierno para disfrutar también en esas épocas.
    Pero claro también es para que no ensucien tanto... Aunque poca me vale :risotada:

    Ya veo... :pensativo:
  3. VlashGood

    VlashGood

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    20/6/15
    Mensajes:
    1.606
    "Gracias":
    323
    Puntos trofeo:
    231
    Ubicación:
    España, Aragón.
    Ya tenemos en el jardín con la piscina pequeña (Medio Piscina y Jacuzzi) y no queremos otra igual :meparto:
  4. burgales

    burgales

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    14/8/14
    Mensajes:
    140
    "Gracias":
    72
    Puntos trofeo:
    51
    si que es complicado con tanta restricción, para la mí la mejor opción es la que dijo Sorbus una palmera, son más limpias, no tienen raíces agresivas y en Zaragoza teneís varias opciones, por ejemplo la Butia capitata que no son muy altas y así que no te va a dar la impresión de mucho tronco y pocas hojas.
    Lo de poner un árbol caduco o perenne da igual porque como dice picasus van a soltar hoja igual, incluso es peor porque muchos perennes como el madroño o la encina van soltando hoja todo el verano
    VlashGood da las Gracias.
  5. Kira

    Kira

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    734
    "Gracias":
    315
    Puntos trofeo:
    161
    Vlaagood, estas confundido...que una planta no sea de hoja caduca no quiere decir que no cambie las hojas, simplemente es que no se queda pelada en invierno. Por ejemplo, el bambú y los pinos son la cosa más guarra que hay llenando todo de hojas, sobre todo en verano que es cuando se usa la piscina...

    Piensa en las palmeras, meter un árbol en ese poco espacio e complicada. O unos pequeños o/y lentos, como cercis, Júpiter...

    Saludos
    VlashGood da las Gracias.
  6. VlashGood

    VlashGood

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    20/6/15
    Mensajes:
    1.606
    "Gracias":
    323
    Puntos trofeo:
    231
    Ubicación:
    España, Aragón.
    Olvidemos lo del árbol... Que ya estoy viendo que no es la opción ideal...

    ¿Butia capitata? Lo he mirado en muchas fotos de Google y no veo que de sombra :pensativo:

    Olvidemos lo del árbol.

    ¿Que me recomendáis una especie de palmera?.
    Buena sombra, resistente, buenas hojas, poco tronco (Que las palmeras que tienen tanto tronco no me gusta mucho), compatible con la piscina, compatible de que puedan estar en cada espacio, y demás lo que he dicho en otros comentarios.

    Gracias! :abrazar:
  7. Isidro

    Isidro Santo

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    19.089
    "Gracias":
    12.459
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Zaragoza (clima 8b)
    La especie es el sauce llorón (Salix babylonica). No existen "especies de sauce llorón". Sí que hay muchas especies de sauces (género Salix), que no son el llorón.

    Los frutos de Schinus molle no son carnosos, tienen como una piel seca que envuelve a la semilla dura, y por lo tanto no manchan. Todos los árboles del mundo mundial tienen frutos, excepto los helechos arborescentes, aunque hay quien no los considera árboles. Otra cosa es que sean frutos pequeños, inconspicuos, secos, que no manchen, etc.

    Las heladas lo suficientemente fuertes como para matar a un Schinus molle yo diría que no existen en Zaragoza. En las heladas terribilísimas del 2001 se helaron parcial o totalmente los diversos ejemplares que había repartidos por varios puntos de Zaragoza, pero todos rebrotaron y están más sanos que una manzana. Claro que, estoy hablando de Zaragoza ciudad, donde las temperaturas son un pelín más altas que en las afueras de la ciudad, como sucede en todas las ciudades.

    [​IMG]

    Ésta Butia capitata está en Zaragoza precisamente. (la pequeña que hay justo detrás es una Butia yatay).


    Bueno, VlashGood, lo que pides es complicado, pero no imposible. Una buena opción a valorar sería una Albizia julibrissin. Sus raíces no son muy agresivas, tiene una copa ancha y aparasolada que da buena sombra, no es un árbol muy grande, en flor es la mismísima deficinión de "belleza", resiste heladas y va perfecta en nuestra ciudad. Es caducifolia, pero ya te han aclarado los compañeros que eso no supone ninguna diferencia.
    VlashGood da las Gracias.
  8. VlashGood

    VlashGood

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    20/6/15
    Mensajes:
    1.606
    "Gracias":
    323
    Puntos trofeo:
    231
    Ubicación:
    España, Aragón.
    Me ha gustado la opción de Albizia julibrissin, lo tengo apuntado en la lista de posible candidata (Seria un ejemplar en un lado).

    La palmera Butia capitata, esa foto lo que veo es demasiado alto, pocas hojas y nada de sombra... No me gusta :Frown:

    Seguiré leyendo vuestras opiniones de algunas especies mas.
  9. Amadeu

    Amadeu

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    1/8/14
    Mensajes:
    4.515
    "Gracias":
    4.947
    Puntos trofeo:
    1.691
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Un árbol que te puede ir bien es la morera de papel (Broussonetia papyrifera). Es un árbol de pequeño a mediano, resiste el clima continental y la tierra calcárea. Como es dioico (sexos separados) si plantas árboles macho no te darán fruto. Eso sí, es caduco. Así una sola vez al año, en otoño, tendrás que recoger hojas.

    Hay árboles perennes que no les cae la hoja de golpe, pero la pierden en primavera, como el Ligustrum lucidum, y tambiés les caen frutos, aunque si se les recorta la copa a finales de primavera como se suele hacer en las alineaciones urbanas ensucian poco.

    Si quieres sombra, en general la mejor la dan los árboles caducos, algunos que no fructifican y ensucian poco son la morera estéril (Morus fruitless), el cerezo púrpura (Prunus cerasifera pisardii) que hace unas pocas cerezas, el catalpa de bola, la robinia de bola (Robinia pseudoacacia "Umbraculifera") o el olmo llorón (Ulmus "Camperdownii"), que por cierto tiene un cierto aire al sauce llorón con el que abres el hilo.
    VlashGood da las Gracias.
  10. VlashGood

    VlashGood

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    20/6/15
    Mensajes:
    1.606
    "Gracias":
    323
    Puntos trofeo:
    231
    Ubicación:
    España, Aragón.
    Broussonetia papyrifera, en el Google no me ha gustado, puede que este equivocado pero lo que vi en Google no hay tantas ramas y hojas como para que de sombra.
    Ligustrum lucidum, no me gusta sus flores blancos... Yo lo veo muy cargado de flores.
    Morus fruitless, me gusta y creo que sus ramas son manejables y así poner al gusto la forma que de sombra (Pero creo que es de crecimiento lento).
    Prunus cerasifera pisardii, me ha gustado su color, pero... ¿Es de crecimiento lento y suele tardar en dar sombra? Me guio por las imágenes de Google.
    Catalpa de bola, me ha encantado por el porte y la sombra que da por esta imagen:
    [​IMG]
    Pero... Creo que es por poda abusiva ¿Me equivoco?.
    Robinia pseudoacacia "Umbraculifera", solo veo una bola y no da sombra... Segun Google las imágenes que veo.
    Ulmus "Camperdownii" seria Ulmus "Camperdown" ¿No?, se parece mucho al Sauce pero es muy bajo.

    Muchísimas gracias :abrazar:
  11. Isidro

    Isidro Santo

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    19.089
    "Gracias":
    12.459
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Zaragoza (clima 8b)
    Broussonetia papyrifera, como suele suceder en las moráceas, tiene raíces muy agresivas. Amadeu, eso es lo que queríamos evitar...
    Da bastante sombra, VlashGood. Puedes ver ejemplares bastante desarrollados a lo largo del Camino de las Torres. También se asilvestra con frecuencia en las riberas del Huerva.
    Los Morus también son moráceas. Seguimos con el problema de las raíces (el Ligustrum lucidum no da ese problema, quizás por eso sea el árbol más usado en alineaciones de calle en Zaragoza y en todos sus pueblos, o uno de los que más... pero es uno de los que más manchan de todos, con sus frutos)
    Prunus cerasifera es de crecimiento moderadamente rápido. Similar al de la Albizia diría yo. No se hace un árbol muy grande, por lo que da poca sombra. Pero si un Ligustrum cuando está en flor te parece que tiene "demasiadas" flores (aunque no entiendo ese gusto, jeje), ¿que te parecerá entonces un Prunus cerasifera, que se cubre completamente de rosa sin dejar ni un cm2 libre?
    La Catalpa de bola es de crecimiento lentíiiiiisimo, casi nulo. Es así el cultivar, no es producto de la poda. Hay una en el "botánico" (Parque Grande), y podrás ver por tí mismo lo poco satisfactorio que será para tus propósitos. Una Catalpa normal (Catalpa bignonioides), no de bola, quizás sí sea buen candidato.
    La Robinia sí es mejor, da mas sombra que la anterior.
    Hombre, claro que es Camperdownii, terminado en dos ii por estar latinizado, auqnue en los nombres de cultivar no sea obligatorio. Es un buen candidato como la Albizia. Hay uno al lado de la catalpa de bola en el "botánico".
    Saludos
    VlashGood da las Gracias.
  12. VlashGood

    VlashGood

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    20/6/15
    Mensajes:
    1.606
    "Gracias":
    323
    Puntos trofeo:
    231
    Ubicación:
    España, Aragón.
    Lo de demasiadas flores, es que cuando esta en flor se ve muy cargado y no me gusta eso... Con poca me vale, pero por todo el árbol no :Eek!:
    Lo de Prunus cerasifera hablaba por esta imagen que vi y me gusto:
    [​IMG]
    Muy buen color y sombra.
  13. Kira

    Kira

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    734
    "Gracias":
    315
    Puntos trofeo:
    161
    Hola

    Isidro, te voy a llevar un poco la contraria.

    Dudo que el Schinus no se hiele, sino del todo bastante (¿de qué vale para sombra un árbol que de vez en cuando casi se muere?). No creo que Zaragoza sea muy distinto de Madrid en heladas (quizás un poco más suaves pero poco). Yo aquí conozco sólo un árbol, y dentro de la ciudad y muy protegido (entre tres edificios cercanos muy juntos, ,haciendo U que le quitan además el frío del norte y le dejan libre el sur). En Zaragoza, y más si no es en la ciudad y más al raso, creo que es mucho riesgo.

    La albizia guarrea bastante. Cerca de una piscina como que no la veo.


    La catalpa de bola no es de crecimiento lento, lo que es es de tamaño reducido.. Y su forma es de media bola natural, sin poda ninguna. Un excelente árbol de sombra. No tiene flores con lo cual no las tira y su sombra es muy densa y su porte precioso. Eso si, tamaño reducido, como 3 m de copa o 4 a lo sumo.


    Otra cosa ...

    Piensa lo de la sombra, donde va a caer, VlashGood ... ya sé que parece una obviedad, pero a veces no se cae en ello .... quiero decir, que los árboles hacen sombra al entre el sol y La Tierra .... a ver si los vas a plantar de tal forma que te den la sombra en la piscina o donde no quieres ... y ya puestos ... ¿a qué hora?, obviamente la sombra se va desplazando a lo largo del día.

    Saludos
    VlashGood da las Gracias.
  14. VlashGood

    VlashGood

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    20/6/15
    Mensajes:
    1.606
    "Gracias":
    323
    Puntos trofeo:
    231
    Ubicación:
    España, Aragón.
    No hablo que de sombra a la piscina, sino para tumbarse unos ratos cortos bajo el árbol.
    Si no me equivoco, es en la misma imagen del plano hecho en el Paint, el sol empieza en el primer árbol daría algo de sombra, horas mas tarde la segunda y tercera por eso pienso en poner 3 arboles en la misma linea y al lado de la piscina y así en algunas horas cuando estemos en la piscina pues podamos tomar algún descanso en la sombra.
    No queremos que sea todo el día ni tarde y así tomar también el sol en el medio de cada árbol.

    También añado, lo de buen porte (Creo que lo habré explicado mal) que también quiero que sea fuerte y soporte el peso... Porque pensamos en poner en dos arboles una hamaca para tumbarse.

    Gracias.
  15. picasus

    picasus

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    27/10/14
    Mensajes:
    971
    "Gracias":
    790
    Puntos trofeo:
    291
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Ubicación:
    Aregtina, Buenos Aires
    descartaria Albizia Julibrisin entonces
    VlashGood da las Gracias.