Sue feliz Halloween!!!!! Espero que pases un feliz puente!!!! Que tal ya tienes todas tus orquis dentro??? Vaya faenon que nos viene ahora con los cuidados dentro de casa..... Sue una pregunta......las catts o Laelias que cuidados les das ahora en invierno???? Cada cuando las riegas y a que temperatuas estan???? Saludos... James...
Sue feliz Halloween!!!!! Espero que pases un feliz puente!!!! Que tal ya tienes todas tus orquis dentro??? Vaya faenon que nos viene ahora con los cuidados dentro de casa..... Sue una pregunta......las catts o Laelias que cuidados les das ahora en invierno???? Cada cuando las riegas y a que temperatuas estan???? Saludos... James...
Preciosa esa Sophronitis, Sue. Algún día tendré una de esas. En Brasil tenía, pero no las pude traer. Me encantan.
Sue, que bonito color y forma tiene esa S. cernua, por lo que veo también responde muy bien a tus cuidados
A pesar del cambio de temperatura (y sin calefacción en casa) se ha animado aunque ha abortado uno de los capullos. Es muy muy pequeña pero también es aun muy joven y la falta de sol estos días y temperatura ha podido influir. No son las mejoras fechas para ellas. La cabrita de ella ha salido al revés. Neofinetia falcata 'Fujimusume' - Vandoglossum Furuse (Vanda falcata x Holcoglossum pumilum)
¡¡Buenos Días!! Parece que ya ha llegado el frío a los Madriles.... James, sí, ya tengo todas las orquis metidas, excepto los tres cyms, que de momento se quedan fuera, y las bletillas, que pienso dejarlas en la calle, a ver si les va mejor para la floración Las catts y allegados, si hace sol y calor en el orquiporche, las riego con un pulverizador la superficie del sustrato; es suficiente para que tengan humedad y las raíces no se pudren.... Hasta ahora parecen contentas, el año pasado lo hice también y les ha ido bien Tengo de momento una catt llenando vaina y la schomburgkia wallisii echando dos varas, muy contentas ellas El resto se lo toman con calma.... La sophronitis ha echado otro hijo nuevo con más capullos, pero tiene tantos que creo que algunos no van a desarrollar, el año pasado también sucedió algo parecido, qué le vamos a hacer!!!! Las phals sí están muy animadas con sus varitas nuevas, creo que el sol mañanero les va muy bien Parece que pasar un verano tan ardiente en el jardín las ha puesto fuertotas de verdad Iñigo, muy bonita tu pequeñuela Con estos picos de temperatura tan volubles, que se animen a florecer ya es un triunfo, pobres!!!! Venga, salud, suerte & besotes.
Buenas noches Sue!!!!! Muchas gracias por la informacion....... Los Nobile no les gusta el frio??? Yo aun los tengo en la calle,junto los cym,las laelias y algunas catts... Justo ahora que estan sacando muchas raices,me da penilla entrarlas,pero lo tendre que hacer....... De momento solecito de medio dia y tarde.... Pero me parece que en cuatro dias la temperatura bajara demasiado.... O sea Sue.....para entenderlo... Los riegos a las catt y laelias ya los cortas hasta primavera...... Yo es que como he dicho estan con puntas de crecimiento.... Saludos.... James... Pd; ya no tienes la laelia tenebrosa y las purpuratas gigantes?????
Yo, al igual que James, aún tengo mis orquídeas en la calle día y noche, excepto las Phalaenopsis, que las tengo siempre dentro de casa. Os comparto el rango de temperaturas por si le sirve a alguien de ayuda. Esto no quiere decir que sea igual para todo el mundo. A mí me va bien así teniéndolas en mi patio que está orientado al sur y que tiene sol desde que sale hasta que se pone. El suelo y las paredes son de cerámica y eso hace que no se acumule humedad, se seca rápido, y que el calor se mantenga por más tiempo y más alto (los problemas los tengo en verano, que parece un micro ondas). BLC Alma Kee Tipmalee: 05 - 35 Rynchovola Jimminey Cricket: 10 - 33 Catleyas Híbridas: 10 - 35 Cymbidium: 05 - 30 Dendrobium Nobile: 00 - 42 Dendrobium Phal: 12 - 30 Epidendrum Radicans: -01 (01 bajo cero) - 40 Gomesa u Oncidium Bifoliada: 05 - 30 Laelia Gouldiana: 03 - 35 Paphiopedium de hoja lisa: 10 - 27 Zygopetalum: 03 - 42 Sólo las meto en casa cuando la temperatura baja hasta los 5 grados por la noche. Si están secas, tras varios días sin regar, pueden soportar hasta 3 grados sin problema. Si llueve las dejo en la lluvia aunque haga frío y las meto en casa cuando ha dejado de llover para que se sequen un poco y no acumulen demasiada humedad, aunque como mi medio de cultivo es en bolas de arcilla expandida y piedra volcánica, junto con alguna montada en trozos de ramas la humedad no suele ser problema; salvo con los Cymbidium (que ni están montados ni están en bolas de arcilla. Están en corteza de pino con algo de tierra y algunas bolas de arcilla expandida). Los Cymbidium, los Epidendrum y el Dendrobium Nobile, junto con el Zygopetalum montado y la Gomesa u Oncidium Bifoliada también montada pasarán el invierno en la calle, protegiéndolas con un plástico de burbujas por las noches para que no les caiga la helada encima, ni la nieve. El Zygopetalum, los Epidendrum y los Cymbidium sé que lo soportan pues han estado otros inviernos fuera, en la calle día y noche. El Dendrobium Nobile y la Gomesa u Oncidium Bifoliada es el primer invierno que pasarán en la calle. A ver qué tal lo llevan. Han soportado temperaturas más bajas de las que he puesto y también más altas. Pero esos son los márgenes en los que no se resienten mis plantas. La clave está en la humedad. A más frío menos humedad y menos riegos. A más calor más humedad y más riegos.
¡¡Buenos Días!!!! James, cuando veo que las temperaturas bajan mucho por la noche, menos de 10ºC, meto todas las orquis, empezando por las más delicadas y terminando por las más duras.... El que haya dejado fuera los cyms, es exclusivamente porque las temperaturas durante el día son buenas y además abultan mucho; si veo que viene una ola de frío polar, ahora no parece, los meteré dentro, pero de momento están mejor en la calle Me apaño mejor haciéndolo así. Los dendros nobile si gustan del fresquito, por eso procuro tenerlos en un sitio del orquiporche bien fresquito y soleado; donde los tengo parecen contentos y florecen bien Te puedo decir que muchas de mis orquis, catts, dendros, phals, etc...., tenían raíces y brotes nuevos al meterlas, y han seguido creciendo cuando se han adaptado a la temperatura de dentro, no he tenido problemas en ese sentido.... A ver, no les corto los riegos a ninguna planta, simplemente se los reduzco; al regar con el pulverizador la superficie de la maceta, se mojan las raíces pero no se empapan y en invierno se mantienen muy bien así todas, ya sean catts, laelias, phals, etc.... Solo corto los riegos a los dendros criofílicos (nobiles, pierardii, etc....) que necesitan reposo, aunque si hace mucho mucho calor, les pulverizo las hojas, para que no se deshidraten tanto.... Pues no, ya no tengo la tenebrosa ni las purpuratas, pasaron a mejor vida y es una pena, tengo que ver de hacerme otra vez con ellas Otro cultivador, buenos apuntes Si tienes posibilidad de tener las phals en verano en un rincón al aire libre bien sombreado y algo húmedo, deberías probar, se ponen bien fuertes y recias y echan luego unas floraciones espectaculares.... También te lo recomiendo a tí, James, es genial Salud, suerte & besotes.
Muchas gracias Sue por tus consejos....es muy bueno aprender a tu lado.... Pues si que es una pena la perdida de tus laelias!!! Eran enormes..... Lo de las phals al exterior lo habia provado años atras,pero tengo la desgracia que poco a poco el sol en verano va moviendose y si me despisto quemada al tanto!!!!! Llevo mejor control dentro de casa regando cuando toca y sin quemaduras...... Cuando vivia con mi madre,tenia un balconcito ella en su habitacion, que era ideal para las phals!!!!! Lo tenia controladisimo.....alli me sacaban dos hojas durante el tiempo que disfrutaban de la calle y esas hojas se ponian tremendas de bonicas!!!!! Si llovia se mojaban,pero nunca perdi ninguna por pudricion estando en el exterior a diferencia del peligro que corren en interior...... Ojala tuvieramos un clima en el cual pudieramos cultivar nuestras orquis todo el año en el exterior..... Saludos... James...
¡¡Buenos Días!! James, encantada de poder aconsejarte con tus orquis, siempre que esté en mi mano cuenta con ello Pues sí, una pena lo de las purpuratas, por eso en cuanto pueda me hago con más De momento las dos laelias que me quedan, la gloedeliana y crispilabia están muy bonitas, veremos a ver si se animan con las flores.... Las phals aguantan muchísimo calor en el exterior y como se pueden regar con la manguera, crecen como locas y es difícil que tengan pudriciones, se secan rápido.... La suerte que he tenido en mi terrazita es habérseme ocurrido poner la malla de sombreo negra y además doble, por lo que aunque tiene una soladera tremenda donde está, las plantas no se queman y están al aire libre Pues sí. A mí me encantaría tener un clima de eterna primavera, es mi estación favorita.... Pero bueno, con este clima que tenemos, hacemos lo que podemos y el resultado no es malo tampoco, me conformo
Buenas,al fin he solucinado un problemilla que tenia con el ordenador,aunque no tengo gran cosa que mostrar. Yo he guardado casitodo menos los cymbs y algunos dendros que voy a probar dejandolos fuera con proteccion y el Rossioglosum que le gusta el frio. Yo ahora el estres hidrico(reposo) ya no lo hago tan drastico ,espacio mucho los riegos , he perdido alguna s orquis por deshidratacion excesiva y luego no se recuperan. Tambien depende de las condiciones climaticas de cada cual y donde estan situadas las plantas. Otro cultivador ,muy buenos datos ,yo vivo en Madrid y lucho contra este clima aunque ahora hay muy buena humedad,el problema es en verano. Me volvio a dar otraflor,es muy perfumada. Dendro Kurenai