Cuánta cosa sue, q bien! Mi sedirea esta abortando los capullos siendo pequeñines, del tamaño d una lenteja ya se ponen amarillos y se secan. Hojas y raices nuevas muy bien, así q no se Creo ver en una d tus fotos unas hojas d maxillaria tenuifolia... Ves capullos ya? La mia se ve con los bulbos nuevos ya casi maduros pero no veo indicio d floración, no se si aun es pronto.
Con tanto tiempo libre encerrado en casa me estoy poniendo al día en tema de fertilizaciones y demás que tengo que reconocer que es mi asignatura pendiente... El caso es que lo único que hago es dejar reposar el agua de grifo 24h (para que se vaya el cloro, no?) Y poco más... Cómo hacéis vosotros? Cada cuánto tiempo? He leído por ahí que sí genera, superthrive, focus... una combinación de todos, solo unas cosas...pero como siempre pasa, prefiero preguntaros a vosotros
Gato te explico cómo lo hago yo: uso agua destilada o/y filtrada x brita, pero en madrid teneis un agua muy buena, creo q dejando evaporar el cloro es suficiente. Utilizo abono focus grow y focus bloom, pero no los uso x separado xq seria volverse loco, los mezclo a partes iguales y resulta una combinacion NPK equilibrada, ligeramente subida de K, en lugar d 2'5ml/L pongo solo 1ml pero abono a diario durante los 14 dias de luna creciente, añadiendo tb el dia d luna llena 1ml/4L d superthrive. Durante los 14 días d luna menguante pongo solo benerva (vitamina B1 o tiamina), 1 ampolla/L o 1 pastilla/3L, las pastillas las bato previamente en la batidora con un poco d agua xq son muy duras y cuesta disolverlas bien. Todas estas mezclas las mido con un conductimetro d forma q no se supere demasiado las 120ppm para no quemar raices (cymbidium y vandaceas son más exigentes y tolerantes con el abono). En invierno, con un hervidor, procuro q la temperatura del agua sea unos dos grados mas alta q la temperatura ambiente, y en verano mucho mas fresca, para lo q meto una botella helada en la "bañera" donde las sumerjo. Para evitar posibles infecciones el dia d luna nueva pongo 20ml d agua oxigenada/L o bien Physan 20 a razón d 2ml/L. Esto es lo q yo hago y generalmente van bastante bien, después cada casa y cada persona tiene sus circunstancias, y el exito tb depende mucho del estado en q nos llegue la planta al comprarla y de la genética d cada una, quiero decir... q con cuidados mas básicos tb es posible obtener buenas floraciones. El sol o la luz natural es lo mas vital, yo como casi no tengo esta suerte pues las mimo en los demas aspectos para compensar.
@manugardener menudo nivel!! voy a tener que empezar a mirar fases de luna y todo! Me apunto todo y lo iré poniendo en marcha a medida que pueda agenciarme los diferentes abonos, porque ahora...no tengo na de ná
lo d las fases lunares es un poco rizar el rizo jaja, pero tampoco m cuesta sincronizar las tareas aprovechando la mayor incidencia d la luna sobre las partes aereas d las plantas (fase creciente) o sobre la parte radicular (fase menguante). Pero no te rayes, yo es q soy muy cuadriculado
Buenos días, os comparto la floración de una de mis Stanhopeas. Desde que inicia el brote hasta que abren las flores, la espera es larga pero vale la pena por lo maravillosas que son y el aroma que esparce todo alrededor. Como yo las tengo a la intemperie y les cae la lluvia filtrada por ramas del árbol y lo mismo el sol, son flores que duran muy poco. Me gustaría saber si teneís esta especie cómo se comportan allá José D, creo que tu Catasetum no es tenebrosum, es precioso pero creo que diferente. Por cierto, me gustaría mucho saber cómo lo tienes sembrado Éste es mi Catasetum tenebrosum Un saludo para todos. Paloma
Comprendereis ahora q muchas veces me florezcan, no m sienta recompensado y las mande a tomar x culo, no? A veces m las quedo x lástima pero... al tener poco espacio prefiero probar con otras y las q no m compensen pues hasta luego maricarmen Yo pongo todo d mi parte, q x mi no quede, eso si.
Xara increible la salud y vigor d esas varas, enhorabuena! No tengo ninguno d esos generos, las stanhopeas no m termina d convencer la forma d la flor sumado a q duren poco. He olido alguna en un orquideario cercano y tampoco m agrada demasiado. Eso no quita q esa floración sea espectacular, no dejes d compartir
xara, preciosas floración de Stanhopea. Creo que es la S. oculata, no? en una ocasión tuve solo dos flores y el perfume era celestial La poca duración de las flores es el único defecto que tienen. manu, ya la podé en la anterior menguante a mi manera, porque ya empezaban muchas ramas a florecer y no quise tocarlas, pero corté las antiguas.
Bueno paso a contaros mi ultimo pedido a claessen hace 3 meses, las fotos algunas ya no son actuales pero no tengo mucho tiempo para mas Como es habitual en claessen las plantas vienen con buen aspecto exterior pero recien enmacetadas con casi todas las raices rotas o podridas, y en un sustrato d corteza, perlita y sphagnum q a mi personalmente no m va nada bien. Coelogyne pandurata, asi llegó Y asi ya plantada limpia y desinfectada Asi va ahora, ya con brotes nuevos, aunq las varas surgen junto a las hojas y d momento no veo nada Bifrenaria harrisoniae Sedirea japonica, si os fijais le han escrito el "Big" a lápiz, pero bien q m cobraron 30€ x esta mierda Ahora está mas adelantada q en esta foto, con raices y vara mas avanzadas pero como dije con los capullos abortando Dendrobium Frosty Dawn "Red Lip" (D. Dawn Maree x D. Lime Frost), este sin duda es el q peor vino, solo una cañita aparentemente sana pero sin raices funcionales, y le está costando salir adelante, solo ha echado 2 raicitas d medio cm pero ningun brote d momento Encyvola Jairak Canary (Encyclia phoenicea × Brassocattleya Richard Mueller) tb escasita d raices, y Cycnodes Wine Delight "Jem" FCC/AOS (Cycnoches lehmannii × Mormodes sinuatum), este os parece tamaño floración? Porque a mi no Aki ya plantados. En la maceta del cycnodes vereis otro pequeño pseudo sin hojas, es lo unico q pude salvar d la Cycnoches warscewiczii de Polonia y la meti con su pariente en la misma maceta. Todas van ahora con buenos brotes y raices nuevas Seidenfadenia mitrata, esta tiene muy buen tamaño pero como les debió parecer q me gasté poco dinero en el pedido pues m la mandaron enferma con un hongo bastante contagioso q creo identificar como Uredo japonica o algo asi, provoca circulos d pudricion blanda q al secarse dejan como cráteres oscuros Reclamé y contestaron tarde y pasando educadamente de mi. Lo q mas m preocupaba era el posible contagio del resto de mi coleccion, pero a ellos se les suda. Tuve q tratar repetidas veces con fungicida sistemico (Aliette) y para prevenir contagio mediante el riego en las demas orquis compre un frasco de Physan 20 x eBay q vino desde Florida y m costó mas el envio q el producto, aunq cunde mucho, eso si, no sé x q es tan dificil encontrarlo en Europa Aun asi al cabo d 3 semanas volví a ver un círculo blando nuevo y he tenido q cortar x lo sano las 2 hojas mas jovenes q tenia Actualmente parece curada x fin, dando hojas sanas y una vara. Por otro lado, como tb me quejé a la empresa polaca q m envio el cycnoches prácticamente muerto tras tirarse un mes viajando en una caja pues esta vez tuve suerte y me dieron un bono con el importe con el q pude pedir una q le tenia muchas ganas Brassolaelia Amethyst (Brassavola cucullata x Laelia purpurata), esta vino en musgo pero bien sequito y con raices perfectas, y hoy x hoy ya tiene brotes y raices nuevas Ya en breve iré actualizando fotos y enseñandoos algunas floraciones d orquis y no orquis q tengo o he tenido hace poco, q ya hoy me he enrollado mucho
Menudo listado de compras @manugardener ! pero..me da la impresión que ya sabías que no te iban a venir muy bien de raíces... por qué has pedido ahí? O es que aún así sigue siendo el mejor sitio online? Estoy buscando para hacer un pedido cuando acabe esto, pero me da cosa que me lleguen mal y también me echa un poco para atrás el tema de los portes...