Buenos días!!!!! Gustarme no me gusta....Me encanta!!!!!! La verdad es que te podrías pasar horas mirando este espectáculo de fotos.. Mil gracias por compartirlo!!!! James..
Y a mi,la verdaqd es que la tengo en la lista pero con las peques me da un poco de miedo,pero un dia la tendre,muy bonita ,me alegro que os gustaran las Orquis que puse
Os dejo alguna a las carreras: Baptistonia echinata. Y Coelogyne cristata, este año peor floración, necesita trasplante urgente. Saludos a todos!
Que pasada Jorge, a mi me gustan todas, voy a tener que ampliar mi orquidiario y llevo con el desde septiembre del año pasado
Una pregunta para los entendidos Como debido a mi trabajo dispongo de restos de madera todos los que quiera y como ademas me considero bastante manitas, estoy transplantado poco a poco todas a cestas de madera, con un sustrato compuesto por carbon, piedra pomez, corteza de pino y musgo sphagnum en porporciones de 40%, 30%, 20% y 10% relativamente. Lo que si me han advertido es que con estas cestas y este sustrato los regados tienen que ser mas continuos ya que retienen muy poca agua. A ver que opinais Os pongo unas fotos de las cestas
Pues quedan preciosas, muy bonitas, veo que para su construcción en vez de alambre has utilizado cola de carpintero, no creo que pase nada por los componentes de la cola, a ver que dicen los mas entendidos en este tema. Saludos.
Las orquis estan felices en esas cestas y es cierto que necesitan riegos más continuos. Están perfectas. Lo de la cola....no se si afectará negativamente. Si haces un orificio en cada extremo de los palos y pasas un alambre aparte de sujetarlos tienes la posibilidad de poder colgarlas con cadena, alambre o cuerda. Para evitar que el sustrato se salga entre los palos yo suelo poner musgo o antes la recubro con alguna esterilla.