Jose si, si estoy de acuerdo con esa opinion, en la naturaleza ha d haber d todo, lo q no es d recibo es q nos confundan en nuestra eleccion, q bastante tenemos ya con no tener sitio para todas. Jara valee, te preguntaré antes d tirar Como mola tu trichopilia! No ha salido con los petalos muy rizados q es lo q mas me echa para atrás d esta especie. Preciosa A que huele? Iñigo no creo q el olor d la violacea hibrida difiera mucho d la liodoro, x eso no he preguntado X cierto... las puntas d varas d la liodoro van sacando más capullos con el tiempo o mejor cortar como en las hibridas y que brote x otra yema inferior??
manu, la Trichopilia que tiene los pétalos más rizados es la tortilis. A ver si puedo id. el perfume.
Yo siempre las he dejado que vayan a su aire. No sé si es lo mejor pero .... En cuanto al olor. la Liodora esa hule muy bien pero las violáceas botánicas me resultan mucho mas sutiles . Y algunas violáceas además de ese olor a cítricos se mezcla con olor a canela (como la coerulea) Pero para gustos los colores.y los olores
A mi el olor de la liodoro m parece demasiado sutil, agradable pero débil para mi gusto. No gusta un olor cansino y q empalague pero tampoco q haya q meter la nariz dentro, me gusta q se note en el ambiente sin q agobie. El olor a canela me encanta!
Holaaaa Hace mucho que no aparezco por el foro pero sí lo leo y disfruto de vuestras floraciones Jara estoy de acuerdo contigo lo que le propones a Manu, llevo mucho tiempo leyendo esto y me duele en él alma leer que sé tiran plantas, eso sí, cada uno es libre que haga lo que quiera con sus plantas, pero decirlo en un sitio de amantes de plantas, no se Espero que no se ofenda nadie
JARA, se pondrá espléndida la trichopilia!!!! Manu, tengo esa trichopilia y la mía....no huele....( es una lotería). El olor de la phal. bellina me gusta mucho y si hace calorcito no hay que meter la nariz para percibirlo....al menos de la mía.
Victormiguel claro q no me ofendo, yo tb soy amante d las plantas, llevo años cultivando muchas q m dan mas disgustos q otra cosa y ahi sigo, tenaz, xq soy consciente de q la mayoría d los exitos se consiguen con tiempo, esfuerzo y constancia, no tiro una planta asi xq si. Cuando se tiene tan poco espacio y cuando además se tiene poco tiempo para embalar plantas como es debido y llevarlas a correos para enviarlas a alguien q las quiera pues a veces no es posible, y llegado un momento d necesidad no pasa nada x tirar una planta q no nos compense a la basura. Tener actos d generosidad con los demas es algo q m han inculcado y q llevo haciendo toda la vida, pero chico... tampoco soy una ONG. La compasión yo la practico con las personas y los animales. Las plantas no tienen emociones, no sufren, no sienten dolor, mas bien el q sufre soy yo cuando siento q he dedicado tiempo a una planta q no vale una mierda pudiendo habérselo dedicado, x ejemplo, a mi madre. Asi q no, no estoy ofendido, solo un pelin cansado de q m juzgue gente q no está en mis zapatos.
Vaya tela Jorge, q en la misma especie unas huelan y otras no, supongo q entra dentro d lo normal aunq no habitual, si no serian clones, pero si... una loteria totalmente
De verdad que no te juzgo Manu, me alegro que no te lo has tomado mal, al final me he atrevido decirtelo yo, y sé que hay más gente del foro que no les ha gustado eso
No te preocupes, todos tenemos la libertad de expresarnos. Yo x mi parte no voy a juzgar a quienes sientan dolor al leer q una planta es desechada, y podría, pero no lo haré, como tampoco haré ni el menor esfuerzo x cambiar mi forma de expresarme. Yo aporto mis buenas y malas experiencias y mis modestos conocimientos x si a alguien le sirve, y lo hago a mi manera, sin intencion alguna de lastimar a nadie.
manu, la ipomea me tiene intrigada, ésta mañana he encontrado otra flor abierta y muy fresquita tras la lluvia de ayer. Los pétalos totalmente separados La marginata hoy: Algo más ondulado los pétalos, pero de ahí no pasa. Ya tiene un leve perfume.
Jara pues tal vez lo de la ipomea sea algun fallo genetico La tricho me encanta! Se ve contentisima con tus cuidados
Pues se ve que con ésta si he acertado, que no veas la anterior que tuve durante tropocientos años y no vi una flor. Jorge decía que esa planta era una aspidistra Al final la tuve enferma y cuando se recuperó, mandé un trozo a Galicia y otro a Sevilla, creo que ya no existen. Esta era una T. suavis.
Abrió hace unos días . Ha echado unos cuantos brotes. A ver si se van animando (aunque algunos siguen creciendo aun) para este verano .... Paphiopedilum concolor