Roystonea Regia en Lisboa, Portugal (9b)

Tema en 'Roystonea regia (palma real)' comenzado por nobre-lapa, 30/7/15.

  1. nobre-lapa

    nobre-lapa

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    2/7/15
    Mensajes:
    8
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Salvaterra de Magos, Santarem, Portugal (zona 9b)
    Hola a todos,

    hace tiempo sigo este foro y aunque soy muy aficionado a las palmeras aunque no tan entendido del tema, por eso os pido ayuda y consejos puesto q muchos de vosotros veo q soy muy entendidos en el tema!
    Llevo tiempo encaprichado por hacer un palmeral tropical en mi campo, con especies algo diferentes a las q se cultivan aqui comunmente (phoenix, washingtonias).
    Mi campo esta en el valle del rio tajo a aproximadamente 35km Lisboa y del desague al mar de dicho rio, esta en zona de marisma y tenemos veranos suaves y secos 30°/35°C con noches frescas y humedas 20°C y inviernos cortos y suaves y lluviosos 15°C y algunas heladas (20 dias al año) que no bajan de los -3°C. Por lo tanto zona 9b

    Mi pregunta es, que posibilidades tengo de lograr cultivar Roystoneas Regias? y que condiciones debo de crear para lograrlo, si es que si!
    Si no que es lo mas parecido que tengo con aspecto muy tropical que puedo plantar?

    Muchas gracias,
    Saludos

  2. Erwin

    Erwin

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    4/1/15
    Mensajes:
    3.450
    "Gracias":
    4.128
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Nobre Lapa.
    Si tenes Clima 9b con -3°C BAJO CERO , podrias intentar con las Roystonea Regia pero con un poco de daño al follaje dependiendo de la humedad del aire , si el aire el dia de la helada es aire muy seco se llaman heladas negras porque te quema el follaje como si fuera fuego , con aire muy humedo y suelo humedo muy bien hidratadas las plantas y fertilizadas el daño es menor o puede llegar a ser nulo dependiendo del ambiente que rodee a tus Rostoneas , si tenes campo trata de sembrarlas en lugar que las puedas regar mucho siempre que el suelo tenga excelente drenaje en especial en el verano Europeo


    Sembrar cerca de grandes arboles de mucha altura pero a distancias minimas de borde de copa de manera que las raices del arbol adulto no compitan con las Roystonea , yo tengo campo igual que vos pero yo lo tengo pegado al gigantesco rio Parana y no me baja tanto como a vos la temperatura.


    Si leesTemas que yo cree podras tomar ideas de como sembre grandes arboles y cortinas de BAMBUS GIGANTES para proteger las palmeras en especial cuando hay tormentas de fuertes vientos o corrientes de aire frio en invierno y para especies de CLIMA 9 b tenes una especie muy resitente al frio espectacular es Nativa de Buthan a los pies del Himalaya la Arenga Micrantha que tiene follaje de vistosas hojas de aspeto tropical mucho mas tropical que la Roystonea Regia y que resiten el frio 9 b sin daños de follaje.

    Tambien podes intentar algunas especies de Ceroxylon que crecen desde Bolivia hasta Colombia crecen a gran altura s. n. m. y clima bastante frio y en especial las Wallichia mas resistentes al frio las especies nativas del noreste de la India hasta norte de Myanmar - Birmania y selvas de sur de la China provincia de Yunan y Guangxi limite con el norte de Vietnam.

    Tambien tenes Dypsis Decipiens de Madagascar , podes ver imagen de hermoso ejemplar joven creciendo en el pueblo de Ventura al norte de las ciudad de Los ANGELES en cantero de vereda de calle.

    Tambien podes intentar las Caryota Gigas = Caryota Obtusa
    [​IMG]


    [​IMG]

    siempre cerca de arboles muy altos y de hojas perennes que las protejan del frio pero no sembrar muy cerca de los troncos de los arboles siempre en los bordes de copas de manera que reciban abundante sol .

    Saludos . Erwin.

    nobre-lapa da las Gracias.
  3. monover

    monover

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    952
    "Gracias":
    972
    Puntos trofeo:
    291
    Ubicación:
    La Marina, Alicante
    Sinceramente, con 20 heladas al año, veo dificil que puedas tener una Roystonea.
    Aunque no pierdes nada por intentarlo.
    Hay muchisimas palmeras que se pueden desarrollar en ese clima, si investigas un poco, verás que son muchas y podrás ver cuales te gustan.
    Yo te recomiendo Archontophoenix cunninghamiana, Rophalostilys sapida y baueri, Dypsis decipiens, Beccariophoenix alfredii,parajubaea torally.
    Y así, muchas más.
    En esto todo es probar y descubrir cuales van bien y cuales no.
    nobre-lapa da las Gracias.
  4. Erwin

    Erwin

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    4/1/15
    Mensajes:
    3.450
    "Gracias":
    4.128
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Manover.
    Diste un muy buen consejo porque no es lo mismo tener 20 heladas al año que tener 2 heladas y de poca intensidad y en especial habria que saber cuantas horas dura la helada , por ejemplo en mi campo cuando ocurre 1 a 2 dias al año que me baja a solo 0°C generalmente ocurre entre las 7 hs y 8 hs de la mañana justo antes de la salida del sol y esa temperatura extrema apenas dura 1 sola hora y despues ya aumento 2°C y asi sigue aumentando a 1 a 2°C cada hora entonces no llega a dañar el follaje .

    En Londres las Parajubaea Torallyii mueren con solo -5°C bajo cero por la larga duracion en cantidad de horas que esa temperatura puede durar 10 horas o mas , en cambio viven en lugares que la temperatura puede bajar a -7°C BAJO CERO , PERO SOLO DURA 1 HORA Y AL DURAR TAN CORTO TIEMPO NO LAS MATA.

    Por lo menos eso ocurre en mi campo al ser de tan corta duracion el 0°C NI SIQUIERA DAÑA EL FOLLAJE DE ROYSTONEAS y otras mas delicadas y tambien es importante la cantidad de dias al año que ocurre porque cuando ocurre 1 a 2 dias al año , no es lo mismo que si ocurre 20 o mas dias al año.

    Lo que es fatal si el aire tiene muy baja humedad entonces el follaje queda quemado como con fuego por fotos que vi,en cambio si la humedad del aire esta de 75% para arriba NO LAS DAÑA SI ES DE CORTA DURACION , en mi campo en invierno siempre del 80% para arriba y no les daña el follaje a 0°C 1 SOLA HORA DEDURACION.

    Este año 2015 es un año anormal en lo mas crudo del invierno mes de JULIO tuve +5°C ,1 solo dia y altisima humedad del aire 90% y mas y el follaje esta como si fuera verano.

    SALUDOS ERWIN.
    nobre-lapa da las Gracias.
  5. nobre-lapa

    nobre-lapa

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    2/7/15
    Mensajes:
    8
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Salvaterra de Magos, Santarem, Portugal (zona 9b)
    Hola Erwin y Manover,

    Muchas gracias por vuestros consejos y opiniones, son de mucha utilidad para el jardin de aspecto tropical que quiero crear!

    Erwin me encantaron muchas de las especies que me indicaste, lo dificil sera encontrar en viveros todas esas especies fantasticas, ya que aqui en portugal los viveros estan muy limitados en lo que toca a palmeras! Dificilmente se puede encontrar algo mas alla de phoenix, washingtonias, kentias y syagrus. Cuanto a las roystoneas regias creo que con la ayuda que me diste lograre que se adepten y vivan lo mas saludables posibles ya que las heladas q caen en mi campo suelen ser siempre humedas, las pondre en zonas abrigadas de vientos frios y orientadas a sur ademas todo el campo es arenoso bien drenado y siempre con agua cerca para que se pueda regar todo lo q deseemos.

    Una vetchia podria ser tb compatible en mi jardin?

    Hace tiempo compre un par de ejemplares de palmera con aspecto algo tropical pero de sombra, si me podeis ayudar con su identificacion y si es adecuada a lo q os describi de mi zona, aqui os dejo la foto.

    [​IMG]

    Muchas gracias,
    Saludos.
    Nobre-Lapa
  6. Erwin

    Erwin

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    4/1/15
    Mensajes:
    3.450
    "Gracias":
    4.128
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Nobre-Lapa.
    Por las condiciones de suelo arenoso y riego que podes darles y por tu clima con esos picos de heladas no podras sembrar ninguna Veitchia , solo podras sembrar de aspecto tropical las especies que te indico MANOVER Y YO.


    Yo tambien tengo el mismo problema que vos que en Argentina no consigo mas de 10 especies de Palmeras , pero para llegar a 152 especies distintas debi traerlas desde Viveros de Brasil y vos tendrias que ver la posibilad de traerlas desde Viveros de España o que por lo menos encuentres germinadores Españoles de por ejemplo Arenga Micrantha que te vendan esa especie que se que en España la habian germinado con gran exito pero no se si se propago.

    Manover , y otros de España seran los mas indicados para ayudarte a encontrarlas en España las especies adecuadas para soportar el frio de tu clima y que vos las lleves desde España a tu campo o que te las envien hasta la frontera , ya que en Portugal no hay esas especies tan tropicales y a la vez resitentes al frio.


    Yo tengo las mismas condiciones de suelo arenoso que vos la unica diferencia que con picos minimos de temperatura mas altos que los tuyos y si visitas todos los Temas del Foro que yo cree en los que muestro mi campo podras tomar ideas de como lo sembre yo para protegerlas del viento y del frio , criadas en suelo muy arenoso igual que el tuyo.

    Como vos tenes suelo igual a los mios te ayudo con Imagenes de como yo sembre todo el borde de alambrado de mi campo con Eucalytus Saligna la especie de mas rapido crecimiento en suelos secos y pobres en nutrientes esta especie crece 2 metros anuales si la podes regar en suelos asi arenosos y pobres la foto la tome desde varios Km de distancia y en el fondo de la foto se ve la cortina de Eucalytus Saligna de 35 metros de alto que se criaron rapidamente por el intenso riego.
    [​IMG]

    Esta es especies de Bambu Gigante de Tailandia y Malasia que alcanza 18 metros de alto en suelo seco de arena pobre pero con riego y ayuda a proteger del frio a las palmeras , el E. SALIGNA proteje las corrientes frias de altura de 35 metros y el Bambu las corrientes bajas
    [​IMG]


    Para mayor informacion en mi perfil tenes mi Email particualar y me podes escribir y como vos tenes campo de arena igual que el mio sos al que mas puedo ayudar por tener ese tipo de suelo igual al mio .

    Saludos Erwin.
    nobre-lapa da las Gracias.
  7. monover

    monover

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    952
    "Gracias":
    972
    Puntos trofeo:
    291
    Ubicación:
    La Marina, Alicante
    Lo de las Veitchias,como que no. Solo crecen en los lugares más cálidos de la peninsula ibérica, en zonas sin heladas.
    Con Archontophoenix cunninghamiana consigues un aspecto parecido y es mucho más resistente al frio.
    Si quieres palmeras con un tamaño grandecito, no te queda más remedio que hacerte un viajecito a España y podrás encontrar algo de variedad.
    Si lo que quieres es experimentar con muchas especies y no arruinarte en el intento. Hay algunos productores que envian por correo palmeras en tamaño pequeño.
    Si te interesa, dimelo y te lo digo por privado.
    La palmera de la foto, pues sinceramente, no tengo ni idea.
    nobre-lapa da las Gracias.
  8. Erwin

    Erwin

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    4/1/15
    Mensajes:
    3.450
    "Gracias":
    4.128
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Gracias Manover por tu informacion de que en España las Veitchia crecen sin problemas en zonas sin heladas de España , pero donde vive Nobre-Lapa hace -3°C BAJO CERO por eso le aconseje no sembrar Veitchias y que se limitara a sembrar las especies que vos y yo le aconsejamos que son tropicales de "aspecto" pero resisten mas el frio.

    Tambien le aconseje que se dirigiera a vos para que lo ayudaras a encontrar en España esas especies de aspecto tropical pero mas resitentes al frio.

    Saludos . Erwin.
    Última modificación: 16/8/15
    nobre-lapa da las Gracias.
  9. nobre-lapa

    nobre-lapa

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    2/7/15
    Mensajes:
    8
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Salvaterra de Magos, Santarem, Portugal (zona 9b)
    Muchas gracias una vez mas por vuestra ayuda tan importante!

    Como lo penso bien hizo usted sembrando los eucalytus alrededor de su finca yo tambien pense lo mismo aunque sin llegar a hacerlo ya que me dijeron y lo comprobe que esta prohibido en Portugal sembrar eucalytus en zonas de marisma con suelos de maxima infiltracion como es el caso de mi finca, dado que el eucalytus seca aun mas las tierras! Tendre que buscar otra especie ademas de los bambus para lograr protegerlos de los frios vientos de Norte que predominan en mi zona.

    En lo que toca a las especies que no encuentro desgraciadamente en portugal, cuando vaya a España la proxima vez intentare buscar pequeños ejemplares de todas las especies que me habeis recomendado para poder traerlos yo mismo sin la necesidad de recurrir a una transportadora!

    Ya os ire contando como me va la busqueda y plantacion de dichas palmeritas!

    Un saludo,
    Nobre-Lapa