Seguramente sea el que dices. Lo digo porque sino es igual que el de esta página se le parece mucho.: https://www.orchideen-wichmann.de/en/odontocidium-remember-burkhard-holm-jgpfl.html
pues no mires aqui: https://tropicalorchidsportugal.com/produto/odontocidium-wildcat/ ... (Pero como he tenido una Wildcat hace unos años, sé que no puede ser. La página portuguesa no es la primera vez que usa nombres ...eh, de elección rápida ... .) Es una pena no poder contrastar el nombre; hasta dónde yo he mirado, no aparece otra vez. Lo que está claro es que está clonada. Ahora le buscaré un tronquito adecuado a su tamaño para montarla. Supongo que es lo más parecido a un Odontoglossum que podré encontrar aquí.
Preparando la planta para montar, me encontré con esto: Ya lo intuía cuando la compré. Ni una raíz viva. Ví a estas plantas llegar al vivero. Tres bandejas cargaditas de 'oncidium mix'. Algunas en flor, algunas con pimpollos. Dos varas, en sus plásticos de origen. El resto de la maceta: Lo que fuera el cepellón no tenía raíces - ni una sola - en el resto del sustrato. O dicho de otra forma: La planta destinada a la venta por tener varas pasó a una maceta final, le pusieron dos tutores para las varas y para dar estabilidad a la planta, y un plástico que mantendría todo en su sitio. Y a la bandeja de venta. Yo a esto lo llamo fraude (y que se moleste quien quiera molestarse), porque nadie que no tenga bastante idea de cultivar 'oncidium', se encontraría a su planta recién adquirida con los bulbos podridos al finalizar la floración. Bueno, ya está montada. Espero que se recupere.
Es de risa, Arturo... Y parece que viene siendo la tónica para ciertos productores / establecimientos. Consumismo máximo a todos los niveles. EN fin... solo nos queda trasplantar nada más comprarlas.
No sé yo si es consumismo. Con la salvedad de que no sé cuánto tiempo pasan las plantas en contenedor desde la bolsa en holanda hasta Cadiz, control fito, viaje, otro control fito y más demoras aduaneras .... Eso está fuera de control de productores y comerciantes (por otro lado son ellos los que deberían luchar en contra de las restricciones y las trabas, que no tienen nada que ver ni con seguridad ni con sanidad vegetal...) ... Pero un vendedor debería por lo menos avisar al incauto comprador ... (y más cuando el margen de ganancia en plantas es altísimo).
Es precioso.... ojalá consigas salvarlo, viendo esto, me planteo qué es lo que traerá o dejará de traer la última que me identificaste como odiontoda, a sacarla del tiesto y mirar ya
Lamentablemente ... es recomendable mirar. Si el cepellón está bien, no le haces nada. Y si está como el mio - inexistente - pasas al plan b: trasplantar estando en flor. Suerte.
Es precioso arturo. No tengo ni idea de cuales son sus progenitores, pero creo que no tiene nada que envidiarles. Desde luego es clavadito al que mencionas. En tus manos no corre peligro, estoy segura que saldrá adelante, además ya sabes que con los Oncidium el tema es menos delicado.
La flor aparenta ser mucho más grande de lo que es. Apenas tiene 5,0 x 4,5 cm. Se está resintiendo un poco ... pero si no la monto probablemente haría igual. Los 'Oncidium' siempre sacan raíces, antes o después. Otras son mucho más delicadas, efectivamente.
Gracias, otro-cultivador, pero los méritos no son míos ... aún. Cuando vuelva a florecer el próximo año ... entonces ... sí. Debería limpiarle las hojas ... una ducha ...
¡¡Oh, qué bonitaaa, y eso que es una planta que no me hace mucho tilin. Bueno, la verdad es que la planta si me gusta, un poco menos la floración.
Ya se alargan los días ... aun nos queda frío por delante: el invierno ha llegado! En Godoy hay Cochleanthes. Felices Fiestas .