Hola: Gracias Isidro por la identificación. Nunchu, pues estuve buscando Lepidoptera y no lo vi, se me pasó por alto. Para otra ocasión lo tengo en cuenta. Gracias por la información y la identificación. Hasta luego.
Con este ando perdido, y encima la foto es horripilanteja, no he conseguido ninguna decente. Me he estado barruntando si sería un díptero (tipo Camarota) hibridado con un hemíptero (tipo Geocoris), pero creo que en realidad es un himenóptero de la familia Encyrtidae. Había varias sobre un solo ejemplar de Juniperus thurifera, y ninguna más en todo el resto del viaje ni en otras sabinas ni en otras plantas. ¿Alguna idea? 62 Minúuuuuuuusculo (unos 2 mm o menos)
lo dicho, que si dejo la ventana abierta, ami me entra de todo en la habitación jeje este se puso ayer noche a "cantarme" en el oído, ahora que veo el hilo de las antenas creo que ya se quien le rompió la tela a "patitas" 62 Phaneroptera falcata. (id. isidro)
new record. no me as dado tiempo ni a completar la búsqueda, cuando fui a ponerlo ya taba identificado
¡Vaya, Isidro! Esperaba un "quizás tal orden". Pero hasta especie, nunca. Son los gusarapos de los pinos. Aquí están absolutamente en todos los pinos. Muchos niños en la escuela y chavales del insti lo pasan muy mal. ¡Graciasss!
que de recuerdos me a traído tu comentario , 3º o 4º de E.G.B. un compañero de clase sale corriendo del grupo gritando "¡¡¡una cuerda, una cuerda!!!" y tras agacharse y ver como la cuerda se desacia entre sus manos grita "¡¡¡¡gusanosssssssssss!!!!" tengo en este momento esa escena taladrándome el cerebro
Bueno, acabo de registrarme en el foro y la verdad es que habéis hecho un trabajo enorme con los posts estos. Me ha servido para confirmar algunas identificaciones que ya tenía hechas. He descargado las bases de datos de los primeros (el IV no me lo permite). La verdad es que no soy ningún experto en esto, sólo un aficionado, más a la fotografía que a los bichos y llevo poco tiempo identificándolos. Os dejo una Maniola jurtina, que creo se ve bastante bien, aunque he visto que ya está en las bases de datos. Si es un problema postearlas repetidas comentadmelo y edito el post. 65 Maniola jurtina (pongo 65 porque veo que habéis repetido el 62 unos post más arriba) Y también he revisado las fotos de Tegenaria atrica que hay en los otros hilos y la mayoría están ya quitadas. Así que os dejo una que creo que se ve bastante bien, y de paso si alguien me puede confirmar que sea correcta la identificación mejor que mejor. 66 Tegenaria atrica Y luego dejo un par que no sé si es posible identificarlas sólo con una foto, pues son mariposas cerradas. La primera la he identificado como Pyronia tithonus y la segunda como Coenonympha Lyllus, pero es bastante probable que esté equivocado así que hasta que alguien me confirme no pongo nada al lado del número. Si no son identificables ya me decís si quito las fotos o mejor las dejo. 67 Pyronia tithonus 68 Maniola jurtina (ID Isidro) Un saludo! Edito: Pinchando en cada imagen se abren a tamaño grande.
Bienvenido al foro, SMonzon! No hay absolutamente la más mínima necesidad de observar o no si una especie está ya puesta o no en el foro. Uno puede poner las que le de la gana siempre, da igual que acabe de salir justo en el mensaje anterior o que no haya salido nunca. Da igual también que estén ya identificadas o sin identificar, así que no te cortes en poner todas tus fotos como te apetezca. Respecto a las identificaciones están todas bien excepto la 68, ese nombre no me suena y debe de ser una especie exótica ausente en España, la mariposa de la foto es otra Maniola jurtina.
Perfecto, muchas gracias Isidro. Dejo entonces más que acabo de identificar esta mañana: La primera estoy bastante seguro, creo que es Polyommatus icarus y la segunda no consigo averiguar cuál es... quizá diría Polyommatus albicans, me fijo que tiene un poco de naranja atrás, y veo los puntos colocados de manera bastante caótica, no consigo aclararme. 69 Polyommatus icarus 70 Cupido (Everes) argiades (ID Piluca_Alvarez) Luego un saltamontes, creo que bastante claro y que no me equivoco. Y otro que creo que es Phaneroptera falcata. 71 Ruspolia nitidula 72 Phaneroptera falcata Y por último, a ver si podéis echarme una mano con esta araña, que no consigo identificar. He mirado la página de asturnatura por encima y no consigo ni siquiera encontrar una parecida. La foto la hice en Asturias. 73 Steatoda nobilis (ID Isidro) Edito: Sobre la Coenonympha lyllus, parece ser una subespecie de Coenonympha pamphilus, la encontré en una web que tiene una buena guía de mariposas de la península yo creo, me ha ayudado a reconocer todas las demás.
Correcto el icarus. La segunda no es un Polyommatus, fíjate que tiene "colitas" en las alas, se trata de una Everes argiades. Respecto al 72, hiciste la foto en Asturias? Creo entonces que tu identificación sea la más probable. No olvides cuando puedas poner tu ubicación en tu perfil. Por último, la araña es una Steatoda nobilis.